Maricarmen se queda en casa. A menos de 24 horas de que se ejecutara su desalojo, la inquilina ha recibido una comunicación del juzgado. Desahucio suspendido. Podrá seguir en el que ha sido su hogar siete décadas hasta que las administraciones competentes le ofrezcan una alternativa habitacional digna.
|
etiquetas: maricarmen , desahucio , vivienda , sindicato de inquilinas
El hecho de que desahucien a 75 personas al día (no se si el número es cierto) se deberá a multitud de casuísticas y, en cualquier caso, porque un juzgado ha decidido que sea así, jamás debería justificar la violación de la propiedad privada de otros.
La cosa es que en los anuncios, las tertulias o los del PP y VOX están todo el día con un problema que prácticamente no sucede, en cambio no les vemos mencionar los desalojos que son diarios.
Tienen hasta su propia categoría en los portales inmobiliarios, los pisos ocupados digo, no los kazajos.
www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/con-ocupado/
www.farodevigo.es/gran-vigo/2025/10/06/90-actuaciones-empresas-desaloj
www.laopiniondemalaga.es/malaga/2023/09/10/80-okupas-son-inquilinos-de
La próxima vez que quiera ser grandilocuente pontificando sobre peras y manzanas, procure hablar de peras o de manzanas por separado.
Si en mi barrio puso anuncio un vecino, en ese portal inmobiliario, resulta que el ocupa era su hermano, es la casa familiar que la han heredado y uno quiere vender y otro no.
Otro caso que conozco llama ocupa a la familia que vive y le paga la renta todos los meses, pero quiere vender el dueño.
Imagino que todos los casos son así.
Hablemos de los desahucios, ese si es un problema, hablemos también de la especulación.
tira a manipular a otro lado.
Hay de todo pero me gustaría que algún día se estudiara el crecimiento de patrimonio de algunos jueces ... llamadme mal pensado. No son seres de luz.
Lo del patrimonio me parece bastante rastrero, salvo que tengas pruebas de algo.
Lamebotas que adoran la propiedad privada y venderían a su madre.
"Aumentar casi un 300% lo que pagaba de alquiler. De 500 a 2.650 euros al mes", ¿sabe esta señora quien es Luigi Mangione?...
Por lo demás estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.
Conclusión: que se tiene que ir del piso, y el Ayuntamiento o la Comunidad, le asignará una vivienda social, entiendo que por emergencia social.
Pues así tienen que ser las cosas, que nadie se quede en la calle, que para eso pagamos impuestos, más presionas a las administraciones y menos a quien no corresponde.
Aunque lo más revelador viene casi al… » ver todo el comentario
"hasta que las administraciones competentes le ofrezcan una alternativa habitacional digna"
Es decir que mientras la administración no actúe, el propietario ha de subvencionar a la inquilina. Inmoral.