Actualidad y sociedad
11 meneos
48 clics
Fallo divino contra el fiscal

Fallo divino contra el fiscal

"La Justicia es como una divinidad. Si crees en ella alguna vez se te aparecerá", esto es un literal de Antonio Del Moral, uno de los jueces que ha condenado a Álvaro García Ortiz.El Tribunal Supremo es una corte superior, divina, celestial, su voz es ley proyectada por el hacedor. No se puede apelar a la ley de los humanos cuando la del todopoderoso se proyecta sobre tu toga. España es un país en el que sabes cuáles van a ser las sentencias conociendo la ideología del juez. Luego hay que leer las motivaciones.

| etiquetas: tribunal , justicia , separacion de poderes , manipulación , supremo
"El Tribunal Supremo es una corte superior, divina, celestial, su voz es ley proyectada por el hacedor. No se puede apelar a la ley de los humanos cuando la del todopoderoso se proyecta sobre tu toga"

El argumento, el único, de los de derechas de este país incluyendo sus medios de comunicación y hasta sus figuras mas representativas en este foro.

Lo de analizar y pensar por su mismo como que no ...¡¡¡¡que son de derechas coño¡¡¡¡ que mierdas es eso de razonar. No dan para nada…   » ver todo el comentario
#1 ¿Golpistas por que no te gusta su dictamen? Se le ha condenado por la revelación de datos secretos, y eso en la nota que e hizo desde la fiscalía.

Que sepas que la carcel esta a rebosar de inocentes. Dicho por ellos mismos
#2 Porque no se ha probado su culpabilidad, premisa fundamental de todo condenado
#5 Claro que se ha probado su culpabilidad más allá de toda duda. A pesar de que el jefe del fiscal del caso era el propio acusado...
#8 Dónde se ha probado?
#11 En dicho proceso judicial.
#12 Evasivas, dónde dice que es culpable, o al menos dónde da pruebas?
#13 Relato, relato, relato ...
:troll:
#5 #6 Los hechos probados en la sentencia contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz,.

1)García Ortiz solicitó y recibió correos electrónicos reservados relacionados con la investigación del caso de, Alberto González Amador, en los que este último reconocía haber cometido delitos fiscales.
I2)nstó a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, a enviarle todos los correos intercambiados entre la defensa y la Fiscalía, incluyendo uno que faltaba, con el fin de "cerrar el círculo".…   » ver todo el comentario
#17 Estos hechos acreditan su participación en la revelación de secretos, vulnerando el deber de confidencialidad inherente a su cargo.

No demuestra que haya revelado secretos

)Se comprobó que García Ortiz borró de forma intencionada mensajes y datos de su teléfono móvil relacionados con el periodo clave del 8 al 14 de marzo de 2024, lo que fue considerado un obstáculo a la investigación

Entonces el formateo masivo de ordenadores en la Gurtel también prueba que son culpables?
#18 La nota de prensa de la Fiscalía fue publicada el 14 de marzo de 2024 (que realmente es por lo que se le esta condenando). El diario El País la publicó a las 07:14 del 14 de marzo, horas antes de que el gabinete de prensa de la Fiscalía Superior la enviara formalmente a los medios. La nota, que incluía información sobre la cronología de las diligencias penales y el contenido de un correo del abogado del investigado.

La directora de Comunicación de la Fiscalía General, Mar Hedo, reconoció…   » ver todo el comentario
#19 No, demuestra nada, de hecho lo que hay que demostrar es que es la primera, cosa que desmienten varios periodistas
#20 Primero . Dime ¿por que hay que creer si o si a un periodista? La verdad que el testimonio de esos periodistas es como nada..
+uy Esto es verdad por que yo lo digo
+..dame pruebas, .
+...ah n,o que es secreto profesional.

Y vosotros sois los que decís que hay que demostrar. OK

Quitando eso. Si esta demostrado en la cronologia Que el paisfue el primero en publicar Ademas Mar Hedo, reconoció ante el Tribunal Supremo que el texto publicado por El País a esa hora coincidía con el borrador de la nota que ella redactó bajo instrucciones del fiscal general .

Aun que tu tienes mas información que los jueces . Por cierto el jucio no fue retrasmitido completamenente . por lo que peude que haya información que no sepamos.
#21 No hay nada demostrado, la nota de prensa no prueba que no se haya filtrado antes

A ver que decís cuando Europa lo condene
#22 Vamos a ver, que no, que por lo que se le ha condenado al fiscal general es por revelar datos secretos. Está probado que recibió y usó correos confidenciales sobre delitos fiscales de la pareja de Ayuso, y que dirigió la publicación urgente de una nota de prensa con esta información reservada. Además, borró mensajes clave en su móvil, lo que obstaculizó la investigación. No se trata solo de quién publicó primero, sino de que él fue responsable directo de filtrar secretos oficiales bajo su cargo. Eso es el delito y la condena, no simples suposiciones o disputas sobre cronologías.
#25 Además, borró mensajes clave en su móvil, lo que obstaculizó la investigación

Borrar no es ningún delito, que se lo pregunten a los formateadores de los ordenadores de la gurtel
#26 Borrar mensajes en sí puede no ser delito, pero borrar intencionadamente información relevante para una investigación judicial sí es considerado obstrucción a la justicia, y eso está probado en la sentencia contra García Ortiz. La cuestión no es el simple hecho de borrar, sino que se hizo para dificultar la averiguación de la verdad en un caso sensible, lo cual agrava su responsabilidad y refuerza la condena por revelación de secretos y mala conducta en el ejercicio del cargo
#27 Todo acusado tiene derecho a defenderse, como todo acusado es inocente mientras no se demuestre los contrario, y no esta demostrado
#29 Claro que todo acusado tiene derecho a defenderse y que la presunción de inocencia es un principio fundamental. Pero en este caso, el Tribunal Supremo —el máximo órgano judicial— ya ha analizado y valorado todas las pruebas de manera rigurosa y ha dictado una sentencia firme condenando al fiscal general por revelación de secretos. No es un juicio político ni una decisión arbitraria, sino el resultado de un proceso judicial con garantías legales. Por eso, respetar la sentencia es respetar el Estado de derecho y la independencia judicial, aunque no gusten las consecuencias.
#2 No. Golpistas por pretender subvertir la Democracia usando su poder como funcionarios haciendo un uso retorcido de la Justicia.

Te recuerdo que el FGE ha sido condenado sin pruebas y con testigos a su favor. La condena es una vulneración de derechos fundamentales y presunción de inocencia flagrante y tiene una motivación muy clara, que es el golpismo.
#6 No, ha sido condenado por indicios probatorios, porque el acusado borró las pruebas. Lo cual ocurre en multitud de casos, si tuviéramos que limitarnos a pruebas directas que los delincuentes borran, habría muchos más delincuentes afuera de la cárcel.

Por cierto, el jefe del fiscal del caso era el propio acusado.

x.com/alvarobernad1/status/1991790790335779239
#9 Ese BULO de los indicios circunstanciales tampoco cuela, pues los requisitos de la prueba indiciaria y para poder “condenar por ellos “ son que existan una pluralidad de indicios demostrados mediante prueba directa, y
que entre el indicio y lo que se trate de deducir haya una enlace preciso, concreto y directo
#14 Claramente no es un bulo porque es lo que se ha sentenciado.
#15 Claramente debes dejar de infórmate en Youtube.
#23 Claramente debes dejarte de informar por parte del partido del condenado.
#24 xD xD xD xD xD

Muchacho ... no sé si lo tuyo es así o interpretas un papel de las redes para vacilar a la peña .

Eres muy divertido... En mi campaña de ignores te aseguro no vas a entrar nunca.

Sigue así ... me alegras el día y me sacas unas risas.
#28 Y a mi me alegra que el Fiscal General tenga que dejar de serlo. Por fin hace algo la justicia parando el avance de Sánchez sobre la democracia.
Cuando se trata de hacer bien cualquier trabajo no tendría influir si uno es conservador o progresista. ¿O es que la receta del pan sale diferente según la ideología del panadero?.
El Tribunal Supino, de "Supremo" nada.
La justicia es divina sólo cuando sale la sentencia que me gusta.
Si es que eso de tener un poder judicial que no dependa del poder político es cosa de fascistas claramente.
Tremenda la matraca. No por previsible resulta menos cansina. Lo objetivo es que había elementos a favor de la culpabilidad del fiscal general y elementos en contra. Podía haber salido cara o haber salido cruz. El resto es ruido.

menéame