Actualidad y sociedad
15 meneos
41 clics
Europa va a claudicar y las marcas podrán seguir vendiendo coches de gasolina después de 2035. "Debemos mostrar flexibilidad"

Europa va a claudicar y las marcas podrán seguir vendiendo coches de gasolina después de 2035. "Debemos mostrar flexibilidad"

Vicepresidente de Estrategia Industrial de la Comisión Europea admite la posibilidad de usar biocombustibles además de los prolongadores de autonomía. Se espera que la UE revise el objetivo de 2035, en respuesta a las peticiones de los fabricantes de automóviles, que afirman que el cambio total a los vehículos eléctricos no es viable. Los eléctricos con prolongador de autonomía, así como los biocarburantes y carburantes sintéticos formarían parte de las posibilidades para seguir vendiendo coches nuevos con motores gasolina o diésel.

| etiquetas: europa , coches , 2035 , eléctricos , gasolina , combustión
O si no, los chinos harán todos los coches, añadieron.
#6 lo raro de narices, será comprar un coche de combustión dentro de 10 años.
La realidad hará esta medida inútil, a no ser que los regalen.
#15: Depende de lo que vayas a hacer con el coche
#15 A día de hoy lo más probable es que sea híbrido (si no obligan a otra cosa) porque para que todos tengamos eléctricos y queramos mantener los desplazamientos que hacemos hoy, el suministro tiene que aumentar muchísimo, y habida cuenta de que muchos quieren recargar de noche, más vale que nos pongamos, literalmente, las pilas.
#6 los chinos seguirán haciendo lo que les da la gana te lo ofrecerán y comprarás porque marcas como Renault pretenden cobrar como mercedes
#6 Los coches de gasolina ya no podrán competir en precio con los coches eléctricos chinos.
Ya el titular me parece disparatado: claudicar?. Acaso es mejor destruir la industria europea y dejar via libre a los chinos? Eso si es claudicar.
#10 ¿Son acaso empresas públicas? Son compañías que no han sabido adaptarse a los tiempos y ahora son incapaces de competir con los fabricantes extranjeros.

Además, por pura pereza, que los chinos no tenían más recursos precisamente cuando comenzaron la transición a eléctricos.
#10 la industria del automóvil europea ya se autodestruye ella misma con su torpeza, no hace falta que nadie le ayude.
Sienten que han perdido la partida contra el coche eléctrico chino y se aferran al coche de combustión como tabla de salvación para los siguientes 5 años, porque claramente no tiene ningún futuro.
Y apuestan a qué la UE ponga aranceles a los chinos para protegerse. Luego que si libre mercado y tal. De risa.
La flexibilidad es darles de margen diez años para adaptarse. De nada.
Europa es una puta mierda servil
#4 No como el resto de países que ni siquiera tienen medidas anticontaminacion
#5 #4 China ha establecido estándares de emisiones para vehículos nuevos, tanto ligeros como pesados, que restringen contaminantes como óxidos de nitrógeno (NOₓ), partículas (PM), número de partículas (PN), hidrocarburos, monóxido de carbono, etc.

Para vehículos ligeros (automóviles particulares y comerciales ligeros), hay normas equivalentes o inspiradas en los estándares europeos, incorporando normativas tipo Euro 5 / Euro 6, con requisitos de homologación, conformidad en producción y…   » ver todo el comentario
Habrá que ver que potencia y tamaño de tanque se permite como prolongadores de autonomía, porque si son muy grandes puede ocurrir como con los híbridos enchufables actuales..
Lo que no entiendo es como se compran coches de gasolina si a partir de 2029 en las ciudades de mas de 50.000 hbaitantes va a haber zonas a las que no podra entrar
#0. Confundiendo la flexibilidad con la genuflexión. Solo espero que el propio mercado, el propio consumidor que sufre los insoportables veranos y torrenciales inviernos los corrija en sus errores climáticos de bulto.  media
#3 el consumidor comprará lo que mejor le venga. En el caso de los coches se mirará el precio, el consumo, las prestaciones, la facilidad para repostar, el diseño, la garantía... Si los eléctricos ofrecen mejores condiciones reales que uno de combustión, el consumidor elegirá los primeros.
#7 El consumidor compra lo que su bolsillo le permite, aunque siempre hay algunos que eso no lo respetan y luego pasa lo que pasa
Añadieron: Lo que sucede es que los ejecutivos de esas empresas son dinosaurios fosilizados puestos a dedo muy seguramente para pagar favores políticos o ubicar en algún sitio al primo tonto pero que toca porque es familia.

¿Investigar? Eso es para empellones. Los ejecutivos de aquí son expertos en sobres, comprar políticos y berrear muchísimo, usan el truco de que va haber mucho desempleo, que eso generará disgusto social, habrá revolución y cabezas rodando de políticos mientras el pueblo vitorea las decapitaciones.
Ya hemos pasado a la fase de:
El cambio climático es irreversible y hay que tirar palante con todo
No veo mucho futuro a los biocombustibles. Para que tuvieran un precio asequible deberían tener un mercado muy grande pero si los coches eléctricos tuvieran buena parte del mercado el precio de los biocombustibles sería de 2€/litro o más. A ese precio la mayoría de los compradores se pasarían al coche eléctrico.
Creo que se olvidan de que los chinos también saben construir motores de combustión.
Errónea. No podrán seguir vendiéndolos. Podrán seguir fabricandolos y ya veremos si alguien los puede o quiere comprar.
Porque la gasolina estará carísima entonces. Eso contando con que haya gasolina disponible de manera habitual como ahora.
Si se permiten de nuevo l9s de combustión los chinos y Tesla se tendrán que zampar sus eléctricos, me parece buena estrategia
#12 O los chinos podrían inundar el mercado también con sus coches de combustión y así darles salida, que en China no parece que vayan a tener mucha venta en 2035.
#14 mira, un eléctrico chino puedo entender que la gente lo compre porque en el eléctrico todas las marcas son nuevas, por decirlo de alguna forma. Pero un coche de combustión chino no lo toco ni con un palo teniendo coches europeos, koreanos, japoneses o americanos con décadas y décadas de adelanto y experiencia. Y sí, a veces salen grupos como stellantis que la cagan a más no poder, tan fácil como también evitarlos y punto.

menéame