Vicepresidente de Estrategia Industrial de la Comisión Europea admite la posibilidad de usar biocombustibles además de los prolongadores de autonomía. Se espera que la UE revise el objetivo de 2035, en respuesta a las peticiones de los fabricantes de automóviles, que afirman que el cambio total a los vehículos eléctricos no es viable. Los eléctricos con prolongador de autonomía, así como los biocarburantes y carburantes sintéticos formarían parte de las posibilidades para seguir vendiendo coches nuevos con motores gasolina o diésel.
|
etiquetas: europa , coches , 2035 , eléctricos , gasolina , combustión
La realidad hará esta medida inútil, a no ser que los regalen.
Además, por pura pereza, que los chinos no tenían más recursos precisamente cuando comenzaron la transición a eléctricos.
Sienten que han perdido la partida contra el coche eléctrico chino y se aferran al coche de combustión como tabla de salvación para los siguientes 5 años, porque claramente no tiene ningún futuro.
Y apuestan a qué la UE ponga aranceles a los chinos para protegerse. Luego que si libre mercado y tal. De risa.
Para vehículos ligeros (automóviles particulares y comerciales ligeros), hay normas equivalentes o inspiradas en los estándares europeos, incorporando normativas tipo Euro 5 / Euro 6, con requisitos de homologación, conformidad en producción y… » ver todo el comentario
¿Investigar? Eso es para empellones. Los ejecutivos de aquí son expertos en sobres, comprar políticos y berrear muchísimo, usan el truco de que va haber mucho desempleo, que eso generará disgusto social, habrá revolución y cabezas rodando de políticos mientras el pueblo vitorea las decapitaciones.
El cambio climático es irreversible y hay que tirar palante con todo
Porque la gasolina estará carísima entonces. Eso contando con que haya gasolina disponible de manera habitual como ahora.