Desde la barra del bar, con el carajillo mañanero y palillo en boca.
Alguien ha ofrecido su tiempo y conocimientos a cambio de nada con una propuesta para mejorar su ciudad y ahorrar dinero. En este caso es sobre transporte, pero podría ser en el terreno que fuera.
Creo que lo mínimo que deberían hacer los políticos responsables, a no ser que sea una absoluta locura de proyecto, sería estudiarlo y dar una respuesta razonada a esa propuesta. Si, por lo que fuera, es inviable, lo suyo sería dar las gracias por la aportación a la ciudad y su implicación para hacerla mejor.
Entiendo lo que dice #5 de los funcionarios especializados, pero las propuestas ciudadanas primero pasan por el filtro político. Si los políticos no pasan esas propuestas a los técnicos, estos no puede pronunciarse.
Tampoco perdamos de vista que tal cantidad de millones dan para muchos sobres, cosa que no daría una propuesta que rebaje sustancialmente ese presupuesto.
#_5 Cuando hago el envío no aparece hemeroteca, pero bueno que igualmente allí las cosas no se ven. Pero bueno al tema, no desviemos la masacre a las etiquetas de la masacre que para eso estamos.
#5 Lo que está claro es que no se puede volver a construir en zonas inundables. Si hay que cerrar zonas a la construcción... se cierran, y sino que se hagan responsables, pero de verdad, los que dan permisos y los que consatruyen en esas zonas.
#5 Pues justo es lo que está haciendo la NASA, mirar hacia arriba.
Mientras que magufos (de un lado y de otro) discuten en si el dedo apunta o no apunta.
Como en la película, de ficción que al final resulta que no es tan de ficción. Y que por eso, a mi me asustó.
Positivo porque la analogía de la película es lo que mejor explica esta situación, con cancelaciones de lo que dice uno u otro, de una forma pasional. Ahora muchos quieren creer lo que quieren creer, como si fuera una fe religiosa, y atacan con fanatismo (cuasi religioso) cualquier noticia que diga lo contrario de lo que quieren creer.
#5 ¡No jodas! Claro, ahora entiendo por que mi amo Satán no me lleva de orgías ... Y eso que I'm in love with satan www.youtube.com/watch?v=R0ttyspFjT4
#6#7 CC #4#5
A ver si aprendemos a diferenciar entre arriba y abajo, bulo y error. Cuando un meneante se equivoca, y ocurre a diario, yo no le acuso de bulo salvo que se niegue a rectificar o reconocer su error.
Cierto es que Expal no era una empresa pública antes de su venta a la alemana Rheinmetall, pero sí es cierto que su venta fue autorizada por el gobierno de Pedro Sánchez. como indica #8. En cualquier caso, ahí dejo un par de enlaces sobre la fabricación y venta de armas en España, algo que subvenciona el Estado con fondos públicos. Y esto no es ningún bulo, sino la cruda realidad:
#5 La de gente que he visto cambiar muchísimo tras superar un problema cercano a la muerte...
Recuerdo un cliente mio en los 90 o así que pasó varios dias en una tabla de windsurfing y lo rescataron de milagro cerca del estrecho.
Vendió la empresa y cambió toda su forma de entender la vida.
#5 Joder, por fin alguien lo dice. Te pillas el libro porque todo el mundo dice que es "lo básico para empezar" y en el sur de España no, para nada no. Lo básico para empezar es quitarse las ínfulas de enterao de ciudad y preguntar a los que llevan generaciones viviendo y cultivando en la misma tierra que tu piensas cultivar. Y luego, si eso, te pillas el libro porque tiene fotos muy bonitas y porque te gustan los documentales de Monesma. Y entonces ya sí, con la experiencia de varios años de cosechas de mierda, entonces sí puedes adaptarlo a tu clima y sacarle provecho.
Pero lo básico para empezar no, al menos de Madrid para abajo no, ni de coña.