#15 No creo que los usuarios estén volviendo a un SO aún más viejo e incompatible con hardware actual, teniendo W10 ya instalado y usable, no tiene sentido.
#20 Más rápido pero también más incompatible con hardware y software actual.
#15#20
El problema es que es totalmente excluyente esa parida de todas. Yo al ser hombre no puedo seguir esa convocatoria, por mucho que se esfuercen en explicar yo qué sé!
#15 Los estadounidenses suelen ser de los primeros en criticar abiertamente el sistema que tienen, aunque luego permanezcan en el país disfrutando de sus beneficios. chomski es un que me viene a la mente
#15 Ah, que un criminal de guerra que mata árabes te dice que eres un terrorista árabe y que deberías morir y no ves ninguna amenaza.
Iba a decir que igual no entiendes muy bien inglés, pero supongo que tampoco entiendes muy bien el castellano.
#15 si nos atenemos a las costumbres de los genocidas, a las que ese cacho de carne con ojos pertenece, dicen que mueren palestinos cuando en realidad quiere decir que los matan, por tanto si te desea que la muerte es que te quiere matar.
#15 Pues lee las noticias antes de comentar y entenderás lo que un titular significa y el contexto del mismo. Si un comentario es mentira, lo diré cuando lo vea.
Primero, hay que recordar que el paro no es un premio, sino un seguro social. Igual que no dices que la sanidad pública es “un premio” a los enfermos, el paro es un mecanismo de estabilidad y redistribución. Sirve sobre todo a quienes tienen salarios bajos y poca capacidad de ahorro, porque no todo el mundo puede guardarse un colchón privado. Y conviene no confundir ahorro privado (#15) con seguro colectivo de desempleo.
Lo que defiendo es la universalización del derecho al paro, no limitarlo a casos puntuales ni obligar a la gente a forzar un despido para acceder a él.
El argumento de que “nadie trabajaría” tampoco se sostiene: si así fuera, ya habría pasado en los países nórdicos donde existe un modelo de flexiseguridad. Y no ocurre. ¿Por qué? Porque el paro está… » ver todo el comentario
#18 El ahorro no es un colchón del trabajo, porque si tú te sales de un trabajo voluntariamente, entre otras cosas, dejas de cotizar a la SS. Que el paro no es solo el dinero que te dan.
Eso por no hablar de que la capacidad de ahorro no siempre está ahí (por la mierda de sueldos que se pagan, en muchos sitios).
No es pegarse ningún tiro como país, al contrario, sería darle fuerza a los trabajadores y ayudar a que las empresas se vean incentivadas a crear buenas condiciones laborales para retener a la fuerza de trabajo. Lo que hay ahora es básicamente un chantaje: la empresa te puede tratar como a una mierda, y no te puedes ir, porque no tienes nada que te respalde. Y puede pasar que la empresa no te quiera, pero no te despida, por no pagar indemnización (que en última instancia existe una figura que es la extinción de contrato por acoso laboral, pero eso no es fácil y requiere ir a juicio).
#15 Lo que hace Swift al parecer quieren implementarlo ahora mediante tecnología de cadena de bloques, de ahí que se hayan aliado con una empresa que ha desarrollado una criptomoneda de capa 2 sobre Ethereum. De ahí que podamos presuponer que o bien quieren usar esa criptomoneda, Línea, para las operaciones Swift o desarrollar una específica también de capa 2 sobre Ethereum. Esa es la noticia de la que trata este meneo.
Con esa manera de argumentar, te voy a mandar al peo porque no interesas, ni por tu forma de comunicarte ni por tu mensaje de mierda