#101 muy bien, han recuperado tu voto por pedir una ley al gobierno (ni siquiera es que se haya aún aprobado, presentada al Parlamento o este en fase de proyecto de ley) para prohibir unas granjas que aún no existen (no hay ni una granja de pulpos aún en el mundo). Desde luego que cada uno da su voto a quién quiere y por lo que quiere.
Yo he escrito "cómo plantear un asunto para perder votos", y ese "cómo" no es casual. Porque si lo que quisieran Podemos, ERC y Sumar fuera atacar de una forma seria y creíble el asunto ético de las granjas de seres inteligentes (sea lo que sea eso de la inteligencia, pero eso es otro asunto) supongo que podrían haber comenzado pidiendo prohibir las de cerdos, bovinos o vacunos. Pero claro, es mucho más fácil moverse y trabajar en la continua filfa.
#101 reducir el consumo de forma voluntaria no funciona y nunca funcionará.
Tú deja de comer pulpo si quieres, así habrá más para los demás.
Deja de echar gasolina a tu coche, y habrá más gasolina para los demás.
Deja de comer carne, y habrá más para los demás.
Si mucha gente deja de contar pulpo. El precio bajará, y nueva gente lo podrá consumir.
En realidad, lo único que funciona es que, ante la escasez, el precio suba. Pero eso incentiva la pesca, y acaba con el desgaste de la fauna.
En realidad incluso poner cuotas de pesca tendría el mismo efecto. Subiría su precio de venta y por ello se incentivaría el furtiveo porque saldria rentable
Así funciona el ser humano como especie y por ellos es una ley de la economía tan fuerte como la ley de la gravedad.
Si hay un buen de consumo en estado salvaje, lo consumiremos hasta agotarlo.
Lo que cambió esa dinámica de extinción fueron las agricultura y la ganadería
Criar y cuidad la producción de alimentos facilito el acceso a los mismos sin agotar los recursos naturales.
Subimos los sueldos y bajamos los beneficios de accionistas.
5) Los funcionarios son trabajadores, no son vagos, los vagos son la derechuza castiza que vive de la relación público privada con prebendas. Véase IBEX35 y la sumisión del BOE a sus intereses.
Los CEOs que perciben cantidades de muchos órdenes de magnitud superior a sus capacidades.
Lo público beneficia a todos, lo privado solo a los primos y cuñados del político de turno.
El sistema funcionarial está basado en igualdad mérito y capacidad, un sistema justo, donde cada cual puede competir en igualdad de condiciones. He sido miembro de tribunal de oposiciones y puedo dar fe de ello.
El sistema privado está basado en el untamiento relaciones personales y es la corrupción en su mayor expresión.
También he sido empresario y puedo dar fe de ello.
#101 Su opinión se reduce, habiendo escapado de allí, pero dice que la hipocresía y falsedad que ha encontrado en Europa, es inabarcable...y estoy de acuerdo con él, en ello.
#101 Yo no he valorado las medidas indicadas, lo único que digo es que "decrecer" no es lo que se dice desde ciertos ámbitos de forma interesada para atacar a la idea de "decrecimiento". Decrecer no es prohibir el coche, el aire acondicionado y las vacaciones en avión.
#117: El mismo coste que lo que pagas en la taquilla.
Pero la diferencia es que si ves el dinero que gastas, controlas mejor el gasto. Si tú eres muy virgo y no tienes problemas, otras personas tenemos otros signos y sí preferimos estar prevenidos ante el riesgo de descontrol financiero. Cuando dicen "reducir la fricción del pago" se refieren a que no notes que estás pagando.
#101: No es que tengas tarjeta o no, es que muchos preferimos usar solo el efectivo para tener un mejor control del gasto. Las tarjetas de crédito no se promueven por casualidad, se promueven porque facilitan que la gente pierda el control del dinero que gasta.
Y no multiplica el coste, es una máquina de autoventa en la misma estación donde te aceptan efectivo en la ventanilla. Casi es al revés: para no usar la tarjeta te vas a la ventanilla, porque insisto: siempre que pueda voy a evitar su uso. Todo aquello que sirva para "reducir la fricción del pago" es algo que no quiero.
#101 en los alquileres si, sin duda. En el precio saliendo de Madrid, Barba y tal no ha subido tanto como el IPC y en pueblos ni te cuento, es ridículo.
Por cierto que para colmo el BdE habla en su ultimo informe de una sobre apreciación de entre el 1 y el 8,5% del precio y en la nueva del 11%
#101 Algo parecido pasa en Reino Unido. Una buena escuela pública empuja el precio de las casas al alza, aunque a veces no sabes si es primero el huevo o la gallina.
Por eso envidio lo que me dijo una vez mi primo suizo con respecto a la elección de colegio y zona para vivir. Allí tienes la tranquilidad de que todas las escuelas públicas son de calidad. Luego tienes el sistema de segregación según las aptitudes del alumnos a partir de la secundaria, que ahí habra gente que le guste o no.
#101 Meh, normalmente quienes tienen esos conceptos en su nómina ya están cotizando el tope. No conozco muchos trabajadores del Burguer King con gastos de representación.
#101 si soluciones o mejoras se nos pueden ocurrir muchas.
Pero teniendo en cuenta que la gran mayoría de los legisladores del país y comunidades tienen varias casas o incluso participaciones en dichos fondos, ya me contarás quién va a legislar lo que propones.
Y no tiene pinta de que la gran mayoría de ciudadanos quiere que eso cambia, ya que van a seguir votando a los mismos .
Tienes los santos huevos de decir que las 19 agresiones, fueron cometidas por extranjeros en situación regular y te quedas tan contento.
Eso tiene un nombre y es incitación al odio. No me cansaré de repetirlo.
Tú eres de los que piensan que los turistas y extranjeros en situación irregular no comenten delitos. ¿No?
¿Eres consciente del error que cometes?