#7 Actualmente google ya está pidiendo DNI a las nuevas cuentas de desarrolladores, y probablemente lo empiece a hacer a las cuentas antiguas. Dicen que "por seguridad", pero cuando no te dejan añadir marcas de agua y necesitan el dni completo, en color, bien visible y en sus condiciones (al menos las de Google ads) avisan de que esta documentación puede no ser suficiente y que pueden requerir más, me parece que no es solo por seguridad.
#7 Yo creo que puede existir algo de sesgo pero no comparable con Telemadrid. Y si parece que hay mucho es porque los periodistas estan empezando a hacer su trabajo IMPARCIAL, como dices y estan empezando a desmentir BULOS, algo que antes no hacian. Pero como la derecha va desatada con los bulos no paran de desmentirles. Es su trabajo. Por eso le lleman el cuarto poder
#2#4#7#6#8#10#36 Es que identificarse como miembro del colectivo LGTBI no significa que seas gay, cuando hablan de contagio social no lo hacen desde el punto de vista de que gente se vuelve gay, sino de gente que por moda o presión social se identifica como LGTBI para pertenecer a la misma tribu urbana que sus amigos.
#7 No es la misma mierda, en RTVE no estan alavando al "lider" las 24h del dia, en Teleayuso su foto sale constantemente de fondo, hasta la entrevistan /masajean cada semana dando parte como si fuese Hugo Chavez.
#7 no, nunca. Lo que corresponde legalmente (en la mayoría de los casos el convenio sectorial) se fija en el salario base y ciertos complementos (experiencia o antiguedad, puesto de trabajo).
Esos complementos son distintos a los de salario flexible. Es decir, el salario flexible siempre es un añadido. Otra cosa, como han apuntado, son los conceptos absorbibles (complemento de experiencia que cuando te promocionan te lo dejan a niveles minimos en ocasioes, y todos aquellos voluntarios de la empresa, que oor definición no son consolidables).
#7 Hace años vi un documental muy inquietante, era sobre un estado, no me acuerdo cuál, en el que te caía un año de talego por planta de María. A un niño le "sacaron" en el cole que su padre plantaba, el niño cantó y al padre le cayeron 50 años. Cómo creces sabiendo que has hecho eso? No quisiera estar en su cabeza.
Por otro lado, si vivo en un sitio en el que hay estas condenas, no me pondría a plantar nada o me iría a otra parte,
#7 El problema de base sí es ese. Es legítimo que Google, como publicador, pueda imponer las condiciones draconianas que considere en su tienda de aplicaciones. Lo que ya no es tan legítimo (aunque puede que sí legal) es que imponga esas condiciones limitando o bloqueando que se puedan instalar aplicaciones por otras vías en el sistema. Si sus condiciones desincentivan que los desarrolladores publiquen a través de sus cauces es problema de ellos, puede que hasta un tiro al pie. Si impiden que lo hagan a través de otros ya es problema de todos.
Aunque solo sea por salud mental ya merece la pena.