#19 habia que sacar todo el agua para poder amputarle las piernas. Hoy día quizas hubieran podido sacar el agua pero amputar dos piernas en un terreno así, en zona catastrófica y que la niña no muera seguiría siendo casi imposible
#19 No tengo culpa de que el artículo sea una mierda pinchada en un palo, pero acusar sin dar la cara es de cobardes. Por lo qur veo gustas de ambad cosas.
#19 La niña estaba de piernas para abajo petrificada en la ceniza. Para sacarla había que amputarle las dos piernas bajo el agua. Eso creo que en este momento tampoco se podría realizar.
#19 pero tu te estas refiriendo a que ocurre con el producto generado por la IA. La discusión es, creo, sobre la falta de permiso para usar datos para entrenarla.
#19 El dinero de las televisiones privadas no cae del cielo ni crece en los árboles. El dinero de las televisiones privadas sale de tu bolsillo y del mío cuando hacemos la compra.
Somos tú y yo quienes pagamos las televisiones privadas cuando compramos los yogures Danone, las pizzas Casa Tarradellas, el perfume Carolina Herrera, el Fairy, pagamos el seguro de Mutua Madrileña o la factura de Movistar.
#19 Es que tampoco va a desaparecer la industria subsidiaria, la compraran otras empresas o fondos y las retransformaran, estamos en un período convulso de cambio de tecnologías disrruptivas, algo así como la evolución de la electrónica de consumo que hubo de los años 80 a los años 2010 que cada semana sale algo nuevo mucho mejor que lo anterior, ahora ya son en general mejoras de lo anterior no cambios totales en diseño es decir un estancamiento a nivel de mejoras que no sean que estéticas y de comfort. Ahora al transporte le toca ese cambio y va a ser duro para mucho y otros encontraran oportunidades, siempre es así, lo que se necesita es gente innovando que es lo que nos hacía fuertes, pero cada vez nuestras universidades están peor y los chinos tienen ejercitos de profesionales, nos hemos dejado comer la tostada.
#19 No depende de nada, si tu vives en una ZBE da igual el coche que tengas, no tienes obligación de cambiarlo. Eso viene de un principio básico del derecho: la irretroactividad de las leyes. Esto significa que, por norma general, las leyes nuevas no pueden aplicarse a hechos o situaciones que ocurrieron antes de su entrada en vigor.
Creo que hasta que le deje de funcionar o lo retire o cambie, pero simplemente tiene que comprar uno de primera mano, que ya todos cumplen o uno de segunda que la gran mayoria cumplen con la normativa.