Ocio, entretenimiento y humor
79 meneos
1638 clics
Las caídas y ascensos de Bill Hicks, el cómico posmoderno

Las caídas y ascensos de Bill Hicks, el cómico posmoderno

Nacido en Georgia en 1961 y criado en Houston, Texas, alguien llamado William Melvin Hicks —su apellido es traducible como «Paletos»— diríase que tenía cierto hándicap para la vida. Queremos centrarnos en una figura de culto de monologuismo, que con crítica social mordaz, habitual autorreferencia y pasmosa honestidad bajo los focos se convirtió en el cómico posmoderno definitivo. Repasamos la trayectoria vital y artística de Bill Hicks.
37 42 1 K 280
37 42 1 K 280
39 meneos
844 clics
No hay mejor verano que el que te provoca nostalgia: objetos, comidas y series míticas de los veranos de los 80

No hay mejor verano que el que te provoca nostalgia: objetos, comidas y series míticas de los veranos de los 80  

Hay objetos, series de TV, comidas y lugares que están ligados a los veranos de la niñez, los que nos parecían los mejores veranos de nuestra vida.- Es insano, dicen, volver al pasado una y otra vez. Pero resulta inevitable regresar de vez en cuando al tiempo en el que se fue feliz, o eso nos parece ahora desde el presente a quienes ya cumplimos los cincuenta. La espita de esa bomba de nostalgia la abre el descubrimiento en cualquier rincón de la casa, ahora que es tiempo de hacer limpieza, de ese objeto ligado al pasado.
31 8 6 K 226
31 8 6 K 226
236 meneos
3933 clics
Librojuegos: rol para una persona

Librojuegos: rol para una persona

Como muchos sabrán, allá por 1973 Gary Gigax estaba dándole retoques a su nuevo juego, Dungeons & Dragons, inventando el juego de rol y de paso el sandbox, el user generated content y un buen montón de cosas. Más no se engañen: por más que nos sepamos de memoria la historia del asunto, aquí durante más de 15 años aquello del rol era un concepto totalmente ajeno, más aún si se era mujer. Pero a pesar de que tardamos mucho en poder ver traducidos los primeros juegos, muchos intuíamos como funcionaba el asunto gracias a un peculiar género de...
115 121 0 K 351
115 121 0 K 351
302 meneos
10194 clics
La ambigua historia de Locomía: Nos prohibieron ser gais

La ambigua historia de Locomía: Nos prohibieron ser gais

El 5 de septiembre de 1987 tuvo lugar la madre de todas las fiestas en Ibiza. Acudieron más de 500 invitados, aterrizados de todas las partes del mundo en chárteres, para unos festejos que acabaron con el suministro de champán y cocaína de la isla. El organizador era Freddie Mercury. Sus fiestas se habían convertido en un género para los tabloides británicos, siempre ávidos por una imagen con drogas, sexo o travestis a la que enganchar unas líneas insidiosas, y Mercury les daba los tres elementos casi todos los meses.
137 165 7 K 334
137 165 7 K 334
107 meneos
3391 clics
Games Workshop (II): Travesía por el desierto

Games Workshop (II): Travesía por el desierto

En el primer artículo sobre Games Workshop vimos cómo creció esta empresa en los 90, y acabó en graves problemas en 2007. Y ahí la dejamos, con problemas económicos justo cuando empezaba una crisis económica mundial. ¿Cómo se desempeña una empresa de miniaturas -juguetes, al fin y al cabo- cuando encima vienen mal dadas? [Relacionada: www.meneame.net/m/ocio/games-workshop-auge-caida-imperio-miniaturas-i]
53 54 2 K 281
53 54 2 K 281
64 meneos
3792 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Adelantamiento de un escalador sin seguridad en Red Rocks  

Un escalador sin sujecciones adelanta al autor del vídeo que se encontraba escalando una montaña en Red Rocks.
48 16 8 K 344
48 16 8 K 344
150 meneos
3574 clics
'La muerte en directo': una crítica a los 'realities' y las redes antes de que existieran

'La muerte en directo': una crítica a los 'realities' y las redes antes de que existieran

En 1980, Bertrand Tavernier mostró en una película de ciencia ficción un futuro en el que programas de televisión equiparables a los actuales realities conquistaban la sociedad. En su caso, planteó el seguimiento en directo cada noche de una mujer que iba a morir, un relato que enganchaba a una sociedad que se ocultaba la muerte a sí misma. En 2009, el seguimiento mediático de la muerte de la británica Jade Goody, concursante de Gran Hermano, convirtió la profecía en realidad
56 94 1 K 362
56 94 1 K 362
196 meneos
14521 clics
20 detalles de producción que cambiarán tu perspectiva sobre cómo se hace una película

20 detalles de producción que cambiarán tu perspectiva sobre cómo se hace una película

Los buenos cineastas se toman sus filmes muy en serio. Tanto que llegan a diseñar con cuidado hasta el detalle más insignificante de sus producciones, los cuales rara vez son notados por el público. Aquí les presentamos veinte de ellos.
101 95 6 K 402
101 95 6 K 402
116 meneos
2996 clics
Big Karnak, el primer bombazo de Gaelco

Big Karnak, el primer bombazo de Gaelco

Aunque la compañía se formó a mediados de la década de los ochenta, no fue hasta el año 1991 cuando se produjo el primer lanzamiento de peso —ya que, en realidad, existe un programa tipo trivial de preguntas y respuestas denominado Master Boy que vio la luz en 1986 sin cosechar excesivo éxito—. Se trata de un videojuego cuyo primer título o nombre provisional fue Faraón, algo que denota a las claras la temática en la que se encuadraría. El título definitivo fue Big Karnak y se trataba de un arcade de acción mediante scroll lateral.
59 57 1 K 738
59 57 1 K 738
318 meneos
2226 clics
Un curandero nigeriano muere al poner a prueba un amuleto antibalas

Un curandero nigeriano muere al poner a prueba un amuleto antibalas

Chinaka Adoezuwe, un autoproclamado curandero nigeriano de 26 años, recibió un disparo mortal de un cliente después de pedirle que le ayudara a probar el amuleto antibalas que había confeccionado para él, informa el diario nigeriano Punch. El cliente, que al parecer inicialmente se negó a disparar, terminó accediendo y accionó el arma, acabando con la vida de Adoezuwe. La muerte fue confirmada por la Policía local, que arrestó al cliente del curandero.
138 180 4 K 414
138 180 4 K 414
146 meneos
1143 clics
“No es lo mismo hablar del tema de ETA hoy que hace quince años”

“No es lo mismo hablar del tema de ETA hoy que hace quince años”

Alfonso Zapico es uno de los autores más exitosos de la novela gráfica española reciente. En Los puentes de Moscú, un “cómic documental”, como él mismo lo ha llamado, aborda el conflicto vasco a partir de una conversación entre Fermín Muguruza y Eduardo Madina. Hablamos con Zapico sobre todos los temas que trata en el libro.
53 93 3 K 254
53 93 3 K 254
167 meneos
1403 clics
Relatos de Marte

Relatos de Marte

Marte es un mundo que nos ha fascinado desde tiempos inmemoriales: dios de la guerra en la antigüedad y promesa para los que sueñan con colonizar el Sistema Solar algún día. Nosotros, mientras, podemos dejar volar la imaginación. Y eso es precisamente lo que han hecho los oyentes del podcast Radio Skylab en un conjunto de casi noventa relatos cortos de ciencia ficción que ya podemos disfrutar bajo el nombre de «Relatos de Marte» (y recuerda que también están los «Relatos de Encélado»).
85 82 1 K 137
85 82 1 K 137
235 meneos
11807 clics
Un pasajero graba la caída del avión en el que viaja

Un pasajero graba la caída del avión en el que viaja  

Un avión, construido hace 64 años, y que realizaba un vuelo de prueba, se estrelló el pasado 10 de julio en Sudáfrica dejando un balance de dos muertos y una veintena de heridos, informaron varios medios locales. Uno de los ocupantes grabó el dramático descenso hasta el momento en el que la aeronave se estrella contra el suelo. En las imágenes se aprecia como uno de los motores se incendia en pleno vuelo y el avión comienza a perder altura.
107 128 0 K 250
107 128 0 K 250
249 meneos
5672 clics
Los parques de Londres, secos y descoloridos, tras la "interminable" ola de calor

Los parques de Londres, secos y descoloridos, tras la "interminable" ola de calor  

Mientras en el noroeste de Inglaterra están a punto de prohibir el uso de mangueras, los prados de Gran Bretaña va quedando secos con la ola de calor. A pesar de que no hay restricciones de agua en Londres, los parques públicos emblemáticos como Hyde Park y Buckinham Palace se van amarilleando al sol como muestran las fotografías aéreas.
102 147 0 K 386
102 147 0 K 386
25 meneos
733 clics
Bob Jungels publica una foto que muestra los efectos del pavés en el cuerpo de un ciclista

Bob Jungels publica una foto que muestra los efectos del pavés en el cuerpo de un ciclista  

El luxemburgués Bob Jungels, de Quick-Step, ha querido mostrar al mundo la dureza de un deporte como el ciclismo. Un ejemplo fue la novena etapa del Tour de Francia, con 15 tramos de pavé en los que se produjeron múltiples caídas. En una de ellas estuvo implicado este ciclista, que ha querido mostrar ha mostrado en sus redes sociales como quedó su cuerpo tras haber tocado el pavimento. "De vuelta del infierno, todo curado y camino a las escaladas", escribió.
20 5 4 K 151
20 5 4 K 151
285 meneos
14102 clics
La disparatada (y exitosa) idea de bombardear las playas con balones de Nivea

La disparatada (y exitosa) idea de bombardear las playas con balones de Nivea  

Brainstorming en el cuartel general de Nivea Beiersdorf, Hamburgo, interior día: “Este es el plan: enviaremos una escuadra de avionetas que recorra las playas de España lanzando unos balones hinchables gigantescos con la palabra NIVEA. No los lanzaremos junto a la arena sino en lo profundo, para que sólo los más valientes y temerarios se atrevan a llegar. Toneladas de plástico a la deriva en los mares y balones arrastrados por las olas a kilómetros de la orilla. ¿Qué puede salir mal?
117 168 2 K 492
117 168 2 K 492
163 meneos
4188 clics
Ruta ‘destroy’ por los vestigios franquistas de la ciudad de Ferrol

Ruta ‘destroy’ por los vestigios franquistas de la ciudad de Ferrol  

Ferrol, hasta 1984 conocida como El Ferrol del Caudillo, es la localidad que vio nacer a Francisco Franco Bahamonde. Y aunque han arrancado de cuajo la celebérrima estatua ecuestre que presidía y vigilaba la Plaza de España, todavía quedan en Ferrol muchos vestigios de un franquismo que aquí echó kilométricas raíces. A continuación, y para demostrar la gran baza turística que puede jugar Ferrol como museo urbano postfranquista, emprenderemos una ruta salvaje por las calles, plazas, monumentos y edificios que, contra viento y marea, sobreviven.
68 95 4 K 323
68 95 4 K 323
484 meneos
12330 clics
Quién es el más franquista de los franquistas que fueron ayer al Valle

Quién es el más franquista de los franquistas que fueron ayer al Valle

Con el lema “El Valle no se toca”, la asociación Movimiento por España organizó una trashumancia nacional que juntó la flor y nata de los franquistas en una de las misas más exitosas de la Basílica del Valle. Este domingo hubo muchos franquistas en el Valle pero no todos compartían el mismo grado de "franquismo". Con este presente artículo descubriremos a ese ser que se eleva por encima de los demás en su excelencia franquista, ya sea por sus hondos ropajes, su ponderosa actitud o la suntuosidad de sus posados. Vayamos foto a foto.
177 307 3 K 458
177 307 3 K 458
371 meneos
3498 clics
España, campeona del mundo de magia 2018

España, campeona del mundo de magia 2018

España es la gran vencedora del Campeonato Mundial de Magia FISM 2018 celebrado en Busan, Corea. El país tuvo una representación memorable en el evento más importante de nuestro arte. Se llevaron en total 9 trofeos en 5 categorías diferentes más el Grand Prix de Magia de Escena por segundo mundial consecutivo.
141 230 4 K 500
141 230 4 K 500
18 meneos
944 clics
Ocho “pequeños errores” de traducción que la liaron parda

Ocho “pequeños errores” de traducción que la liaron parda

“Traduttore traditore” reza el clásico adagio. Pero hay ocasiones en las que, más que llamarlos traidores, los perpetradores de ciertas traducciones merecerían directamente el apelativo de terroristas lingüísticos. Lo cierto es que las meteduras de pata en el ramo pueden llegar a tener consecuencias funestas, que van desde una sencilla indigestión por una carta mal traducida en un restaurante hasta una tetraplejia por un malentendido en el hospital.
15 3 4 K 211
15 3 4 K 211
316 meneos
4699 clics
Belmonte (Cuenca) abre el 1 de agosto un parque temático e histórico de máquinas de asedio

Belmonte (Cuenca) abre el 1 de agosto un parque temático e histórico de máquinas de asedio

El próximo 1 de agosto abre sus puertas las inmediaciones del Castillo de Belmonte el Trebuchet Park, el mayor parque de máquinas de asedio a escala real del mundo.
141 175 3 K 446
141 175 3 K 446
246 meneos
7084 clics
El día en que echaron a Rage Against the Machine de Saturday Night Live

El día en que echaron a Rage Against the Machine de Saturday Night Live

El 13 de abril de 1996, Rage Against the Machine fue la banda invitada del programa. Aunque lo común es que los músicos invitados toquen dos canciones y luego participen del saludo final antes del cierre, Zac de la Rocha y compañía sólo llegaron a hacer un tema. Y, apenas lo terminaron, los productores los echaron del estudio.Tom Morello contó detalles del incidente en un relato publicado en el sitio Music Fan Clubs. “Planeábamos tocar ‘Bulls on Parade’ y ‘Bullet in the head’, pero ambas tenían lenguaje "objetable".
103 143 0 K 414
103 143 0 K 414
156 meneos
5396 clics
Orzowei: Corre muchacho ya, no te detengas más...

Orzowei: Corre muchacho ya, no te detengas más...

De todos los horrores que los humanos cometieron durante el siglo XX, el que no sale en ningún libro de historia es la emisión de la serie italiana Orzowei, que castigó la audiencia española a partir de 1978 durante los inciertos años de la transición política. Orzowei (en italiano con el subtítulo ‘il figlio della savana‘) era como el eslabón perdido entre el alto de los Morancos y Tarzán, y se anticipó unos años a otros engendros similares como el cantante Josmar, con su impactante tangapantalón de cuero.
80 76 1 K 328
80 76 1 K 328
167 meneos
6742 clics
Games Workshop: Auge y caida del imperio de las miniaturas (I)

Games Workshop: Auge y caida del imperio de las miniaturas (I)

Games Workshop es la principal empresa de miniaturas fantásticas desde hace décadas. Es un nicho bastante pequeño, pero muy lucrativo para los pocos participantes. En 2007 en el mundillo de los juegos de mesa y miniaturas se hablaba de la posible quiebra de Games Workshop, tal vez la mayor compañía del sector y todo un emblema. Aunque los rumores de quiebra eran muy exagerados, la situación no era buena. Las ventas habían bajado un 25% en apenas tres años, tras un potente ascenso, y eso había bastado para poner al grupo en un grave aprieto.
84 83 2 K 373
84 83 2 K 373
302 meneos
1523 clics
"Con los 380 euros que me pagaban no se puede vivir"

"Con los 380 euros que me pagaban no se puede vivir"

Uno de esos becarios que no logran mantenerse por si mismos con el dinero que les pagan es Pablo. Acaba de encontrar un trabajo en prácticas pero hasta ahora solo ha podido sobrevivir gracias a la ayuda de sus padres.
100 202 0 K 325
100 202 0 K 325

menéame