(solo de la buena)
183 meneos
3160 clics

Jean-Michel Jarre: cómo hicimos "Oxygène" (ENG)

'Las tiendas de equipos de alta fidelidad lo ponían como un ejemplo de música de vanguardia. No les dije que lo hice con Sellotape en mi cocina`. "No tenía mucho equipo, solo unos pocos pedales de guitarra y mi primer sintetizador, un EMS VCS3, que parecía una central telefónica . Me di cuenta de que usar una máquina de cintas Revox para retrasar el sonido que salía de un altavoz creaba una enorme sensación de espacio."
99 84 2 K 41
99 84 2 K 41
68 meneos
532 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Where is my mind" de los Pixies cumple 30 años

Hay himnos generacionales que te marcan de por vida, ya sea porque han conectado con nosotros en un momento de furia y de ganas de morder la vida o, simplemente, porque pasaban por ahí y decidieron impregnar sus acordes en nuestra memoria para siempre. A nosotros nos pasa con muchas canciones, pero hoy rescatamos "Where is my mind", corte del mítico album de los Pixies, Surfer Rosa, que además acaba de cumplir 30 años de vida, casi es nada.
48 20 10 K 37
48 20 10 K 37
11 meneos
28 clics

Muere el músico Spencer P. Jones

Fallece el guitarrista, compositor y cantante nacido en Nueva Zelanda tras diagnosticársele hace muy poco cáncer de hígado. Activo músico desde 1976, formando parte de grupos como The Johnnys, Beasts of Bourbon, Paul Kelly & The Colored Girls, Chris Bailey & The General Dog, Maurice Frawley & The Working Class Ringos, Sacred Cowboys, o Escape Committee.
10 meneos
76 clics
Comprobado: asistir a conciertos con frecuencia te da más años de vida

Comprobado: asistir a conciertos con frecuencia te da más años de vida

Esta no es la primera vez que los científicos llegan a tal conclusión. Ya se sabía que la mayoría de las personas que asisten regularmente a conciertos afirman sentirse más felices en sus vidas. Y un nuevo estudio ha concluido que asistir frecuentemente a conciertos puede aumentar la vida de una persona hasta por nueve años.

La investigación de O2 y Patrick Fagan, experto en ciencias del comportamiento en la Universidad Goldsmith en Londres, revela que existe una correlación positiva entre la frecuencia de asistencia a conciertos...
12 meneos
211 clics
Yann Tiersen - La valse d'Amelie para piano

Yann Tiersen - La valse d'Amelie para piano  

La valse d'Amelie, de Yann Tiersen, interpretado por Iain Hemstock para piano.
82 meneos
396 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La 2 emitirá los conciertos de Arctic Monkeys y Queens of the Stone Age de Mad Cool

arece que la música vuelve a RTVE. Después de rodarse este fin de semana el primer programa de ‘La hora musa’, en el que Franz Ferdinand grabaron 3 temas en directo que se emitirán próximamente (también por este programa pasará gente como Vetusta Morla, Simple Minds, Manolo García, Texas, Morgan, Jorja Smith, Izal, Tote King o Marlango tocando en vivo), se anuncia que la cadena retransmitirá algunos de los conciertos de Mad Cool.
51 31 10 K 25
51 31 10 K 25
8 meneos
86 clics
Eva Cassidy - How Can I Keep From Singing

Eva Cassidy - How Can I Keep From Singing  

How Can I Keep From Singing' del álbum de 1997 'Eva by Heart'.
Agradecimientos a Fraymaltes_1 por dármela a conocer con esta nota: www.meneame.net/notame/3032990
9 meneos
51 clics

Descubierto un álbum inédito de John Coltrane de 1963 (ENG)

Un álbum perdido de originales de John Coltrane , el saxofonista estadounidense que llevó el jazz a nuevas alturas de libertad y expresión, ha sido encontrado. El álbum, que se lanzará el 29 de junio como Both Directions at Once: the Lost Album, se grabó en una sesión el 6 de marzo de 1963, en los estudios Van Gelder en Nueva Jersey. Junto a Coltrane en el cuarteto que también grabó álbumes clásicos como A Love Supreme , Coltrane y Ballads, están Jimmy Garrison en contrabajo, Elvin Jones en la batería y McCoy Tyner en el piano.
11 meneos
196 clics
Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida

Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida

Roger Keith Barrett, mejor conocido como Syd Barrett, reconocido por ser fundador de la banda de Pink Floyd y quien la abandonaría tras un primer álbum, nació el 6 de enero de 1946 en Cambridge, Inglaterra.
Barrett fue un cantante, compositor, músico y pintor inglés; fue el cantante principal, guitarrista, compositor y fundador de la banda inglesa de rock progresivo Pink Floyd y a él se debe el nombre del grupo.
75 meneos
508 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Björk: se cumplen veinticinco años de "Debut"

Hace casi un cuarto de siglo que Björk rompió la gran baraja del pop. Tras el cierre a The Sugarcubes, sus dotes como solista y productora necesitaban arribar a tierras desconocidas. Y ahí llegó “Debut” (One Little Indian, 93), un disco que este año (en julio para ser exactos) cumple veinticinco años y un eslabón ensamblado para siempre en la gran cadena evolutiva del pop. Cada una de sus once canciones es un hallazgo, así que vamos a analizarlas una por una.
44 31 9 K 48
44 31 9 K 48
8 meneos
231 clics
James Hill - Versión a ukelele de Voodoo Child (Jimi Hendrix)

James Hill - Versión a ukelele de Voodoo Child (Jimi Hendrix)  

Versión a Ukelele de la canción Voodo Child, original de Jimi Hendrix
16 meneos
227 clics
Trailer oficial del biopic de Queen “Bohemian Rhapsody”

Trailer oficial del biopic de Queen “Bohemian Rhapsody”  

Trailer oficial del biopic de Queen “Bohemian Rhapsody”
protagonizado por Rami Malek.
11 5 1 K 35
11 5 1 K 35
10 meneos
117 clics
Edwyn Collins - I Never Met a Girl Like You Before

Edwyn Collins - I Never Met a Girl Like You Before

Edwyn Collins (23 de agosto de 1959, Edimburgo) es un músico, cantautor y productor discográfico británico. Conocido por ser el líder vocalista del grupo de new wave Orange Juice y de Nu-Sonics. Formó parte del grupo musical Nu-Sonics en 1976, el cual se convirtió en Orange Juice en 1979. Admirado dentro de círculos independientes de rock, Collins es conocido por su canción "A Girl Like You" -del disco Gorgeous George- que fue un éxito en las listas de EE. UU., Reino Unido y España, siendo incluida en varias películas.
17 meneos
422 clics
¿Por qué Soda Stereo nunca triunfó en España?

¿Por qué Soda Stereo nunca triunfó en España?

Cada vez que escucho a Soda Stereo me hago esta pregunta. Dejo aquí "Corazón delator" basado en el cuento de Edgar Allan Poe.
12 meneos
95 clics
Asistir a conciertos aumenta la esperanza de vida (Estudio)

Asistir a conciertos aumenta la esperanza de vida (Estudio)

Si alguna vez nos hemos preguntado qué efecto tiene en nuetra vida asistir a un concierto –más allá del placer que puedes obtener, las anécdotas y acaso incluso las frustraciones– este estudio nos puede ofrecer algunas intereseantes respuestas.

El efecto que tiene en vuestra vida acudir a un concierto va mucho más allá del placer que puedes obtener, las anécdotas y acaso incluso las frustraciones. Y este estudio os puede ofrecer algunas respuestas.

De acuerdo con una investigación reciente, pasar al menos 20 minutos en un acto musical
29 meneos
1282 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Melodía de arranque de Windows 95 (Ralentizada 4000%)  

Sonido de arranque de Windows ralentizado
9 meneos
63 clics
Zoo para Dos: Un viaje al hedonismo con Villanueva

Zoo para Dos: Un viaje al hedonismo con Villanueva

Tras más de un año después de haber visto la luz ” Zoo para dos ” me propongo diseccionarlo, dado que está siendo un disco de largo recorrido, que nos está dando mucha alegrías en directo a los que hemos tenido la suerte de disfrutar de el. Y si sois de los rezagados que aún no lo habéis hecho, pensad que tenéis la fortuna de descubrir un huracán de sensaciones hedonistas, podréis disfrutar con todos los sentidos de la música que hace Villanueva, un gallego con la voz muy profunda que ha venido para arañarnos las entrañas y dejar huella. Así q
8 meneos
260 clics
Vetusta Morla / Un día en el mundo

Vetusta Morla / Un día en el mundo

Vamos a hablar de Vetusta Morla pero sólo porque nos hemos enterado por casualidad de que se conocieron en el baño de un gimnasio, y en este blog estas historias nos interesan mucho. Pucho, el cantante del grupo es el típico chico que ves en una discoteca y quieres presentar a una amiga tuya porque es mono y parece simpático, pero que una vez que hablas con él, te das cuenta de que no tienes ningún tema de conversación y te quieres ir corriendo. Vetusta Morla en gran medida son eso.
10 meneos
121 clics
Reseña de Exquirla: "Para quienes aún viven"

Reseña de Exquirla: "Para quienes aún viven"

Reseña y análisis de lo que fue uno de los mejores discos del año pasado, fusión de artistas españoles.
16 meneos
170 clics
Janis Joplin: 27 años en diez canciones

Janis Joplin: 27 años en diez canciones  

Hace justo 75 años que nació una de las voces más importantes de la historia del rock and roll y el blues, Janis Joplin. Para celebrarlo, Eduardo Izquierdo escoge diez de sus grandes canciones y versiones.
7 meneos
166 clics
Frank Zappa: Cocaine decisions

Frank Zappa: Cocaine decisions  

Artista: Frank Zappa
Álbum: The Man from Utopia
Fecha de lanzamiento: 1983
Género: Rock
23 meneos
240 clics
The Cranberries - Dying in the Sun (Live in Paris 1999)

The Cranberries - Dying in the Sun (Live in Paris 1999)

Directo en el Palais Omnisports de Paris-Bercy, el 9 de diciembre de 1999.
18 5 0 K 25
18 5 0 K 25
337 meneos
3029 clics
It´s a long way to the top if you wanna rock´n roll - AC/DC

It´s a long way to the top if you wanna rock´n roll - AC/DC

Video del clásio de AC/DC, rodado por las calles de Melbourne en 1974 (o 75, no estoy seguro).
Que sirva de homenaje al desaparecido Malcolm Young.
152 185 4 K 40
152 185 4 K 40
13 meneos
147 clics
The Smiths, crítica del disco The Queen Is Dead (Reedición)

The Smiths, crítica del disco The Queen Is Dead (Reedición)

Que las virtudes de esta obra no han dejado de ser enumeradas durante los últimos treinta años es tan cierto como necesario en estos tiempos tan necesitados de taras de fabricación, donde comienza a acuciar la evasión del post como forma institucionalizada del inacabable revival actual. Desde que en 1986 “The Queen Is Dead” cobrase vida, esta bella criatura anómala siempre acaba derivando en el desfile más hiperbólico de epítetos. No es para menos.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27

menéame