LITERATOS. Compartimos fragmentos.
14 meneos
1546 clics

El valor y la humanidad de la derrota

Pienso que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota. En manejarse en ella. En la humanidad que de ella emerge. En construir una identidad capaz de advertir una comunidad de destino, en la que se pueda fracasar y volver a empezar sin que el valor y la dignidad se vean afectados. En no ser un trepador social, en no pasar sobre el cuerpo de los otros para llegar el primero. Pier Paolo Pasolini
31 meneos
1781 clics

La estupidez insiste siempre

Las plagas, en efecto, son una cosa común pero es difícil creer en las plagas cuando las ve uno caer sobre su cabeza. Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas. El doctor Rieux estaba desprevenido como lo estaban nuestros ciudadanos y por esto hay que comprender sus dudas. Por esto hay que comprender también que se callara, indeciso entre la inquietud y la confianza. Cuando estalla una guerra las gentes se dicen: “Esto no puede durar, es demasiado estúpido.” Y sin...
21 10 0 K 50
21 10 0 K 50
15 meneos
711 clics

La Evolución de un Escritor

Cuatro momentos del proceso divino distingue Juan Escoto de Erígena; cuatro momentos son quizá distinguibles en la evolución de los escritores. En el primero el escritor, aún indiferenciado, es casi cualquier hombre; su voz menos individual que genérica es la de todos. En el segundo el escritor ha elegido un maestro, lo confunde con la literatura y minuciosamente lo copia, porque entiende que apartarse de él en un punto es apartarse de la ortodoxia y de la razón. En el tercero, que no todos alcanzan, el escritor se …
14 1 0 K 44
14 1 0 K 44
7 meneos
558 clics

Pasión y lectura

"Durante veinte años, de los siete a los veintisiete, Sonechka había leído casi sin tregua. Cuando se sumía en la lectura era como si entrara en trance y sólo volvía en sí al pasar la última página del libro. Atesoraba un talento excepcional, tal vez una suerte de genialidad para la lectura. Su empatía con la letra impresa era tal que confería a los personajes de ficción la misma categoría que a las personas de carne y hueso, parientes y amigos, y el sufrimiento sublime de Natalia Rostova junto …
12 meneos
634 clics

Contra el infinito

Manuel miró por encima del ovalado jardín con sus grupos de esbeltos árboles y su arenoso suelo compactado. Había acudido allí para contemplar la luz, había pensado en ello todo el día. Era algo que tenías que mirar atentamente. El eclipse del sol por Júpiter había llegado, trayendo consigo resplandores ambarinos, y se había perdido el cambio. Gutiérrez siguió hablando: —Cada civilización, hasta ahora, ha evolucionado debido a sus contradicciones internas…, conflictos …
9 meneos
601 clics

En lo banal

Cuando una conversación es banal, es preferible ser idiota para jugar con ventaja. -Frase de mi padre, filósofo a su manera-
14 meneos
809 clics

La soledad como concepto anglosajón

La soledad es un concepto anglosajón. En Ciudad de México, si eres el único pasajero en un autobús y alguien sube, no solo se sentará a tu lado sino que se recostará en ti. Manual para mujeres de la limpieza. Lucía Berlín
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
16 meneos
557 clics

Lo que es la transición

La transición de la dictadura a la democracia consiste en convertir una pocilga en un piso turístico, pero sin echar a los cerdos. Poder y resistencia. Ilja Trojanow.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
29 meneos
707 clics

Edgar Allan Poe - El silencio

‘Ενδονσιν δ’ ορεων κορνφαι τε και φαράγγες Πρώονές τε και χάραδραι. Las crestas montañosas duermen; los valles, los riscos y las grutas están en silencio. —Alcmán Escúchame —dijo el …
14 15 0 K 31
14 15 0 K 31
15 meneos
1091 clics

El Mundo

Me pregunto si no seré una de esas personas que conciben a su conveniencia los diversos fenómenos del mundo, las cosas y la existencia. No es porque posea un carácter acomodaticio —aunque reconozco que cierta tendencia al respecto sí la tengo, claro está—, sino porque múltiples ejemplos en este mundo me han demostrado que una aproximación ecléctica a las cosas nos acerca más a la comprensión de su esencia que una interpretación ortodoxa de las mismas.     Decidamos, por …
370 meneos
4228 clics

El valor de lo público

 « Una vez que dejamos de valorar más lo público que lo privado, seguramente estamos abocados a no entender por qué hemos de valorar más la ley —el bien público por excelencia— que la fuerza. » Tony Judt (1948–2010)
146 224 1 K 47
146 224 1 K 47
15 meneos
814 clics

Diario de Bukowski

29/08/91------------------------22,55h. "Un día lento hoy en el hipódromo, mi maldita vida colgada de un gancho. Voy todos los días. No veo a nadie por allí que vaya todos los días excepto los empleados. Problablemente tenga alguna enfermedad. Saroyan perdió el culo en el hipódromo, Fante con el póquer, Dostoievski con la ruleta. Y realmente no es cuestión de dinero, a menos que se te acabe. Yo tenía un amigo jugador que me dijo …
11 4 0 K 40
11 4 0 K 40
26 meneos
909 clics

Alejandro Dumas - El Conde de Montecristo

En cuanto a vos, Morrel, he aquí el secreto de mi conducta. No hay ventura ni desgracia en el mundo, sino la comparación de un estado con otro, he ahí todo. Sólo el que ha experimentado el colmo del infortunio puede sentir la felicidad suprema. Es preciso haber querido morir, amigo mío, para saber cuan buena y hermosa es la vida. Vivid, pues, y sed dichosos, hijos queridos de mi corazón, y no olvidéis nunca que hasta el día en que Dios se digne descifrar el porvenir al hombre, toda la sabiduría humana estará resumida...
17 9 0 K 39
17 9 0 K 39
5 meneos
600 clics

Caer bien

El cerdo no tiene enemigos, pero lo matan de todos modos. El pequeño demonio. Fiodor Sologub.
13 meneos
674 clics

Victor Hugo - Los miserables

Una cierta cantidad de ensueño es buena, como un narcótico, a dosis discretas. Esto adormece las fiebres a algunas veces obstinadas de la inteligencia en activo, y hace nacer en el espíritu un vapor fresco que corrige los ásperos contornos del pensamiento puro, colma aquí y allá lagunas e intervalos, une los conjuntos y borra los ángulos de las ideas. Pero demasiado ensueño sumerge y ahoga. Desgraciado el trabajador que se deja caer entero del pensamiento al ensueño. Cree que se remontará fácilmente, y se...
13 meneos
597 clics

Cosas que hacen Bum - Kiko Amat

El primer detalle que aprendí de Johnny Cactus era que hablaba raro. - El mundo es un zapato –decía. - Estás elegante como un tiralíneas –decía. - Tenía el corazón en un cajón – decía. - Tengo la cabeza como un biombo –decía. - No voy a ir, por si las muescas –decía. La tradición de las frases hechas le traía sin cuidado. La teoría que desarrollé, con el tiempo, era que lo hacía por miedo a lo ordinario, a …
8 meneos
302 clics

Madre querida

Y ahora que veo mi rostro calcado en el agua Con mis mejillas hundidas bajo tupida barba Consigo evocar la imagen del niño que era Cuando mi hogar eran tus brazos y el cielo tu mirada clara Sí, esa bondad pura que tus ojos empuñan Madre, esa bondad tuya que mis ojos empaña Aunque ya debe de ser de luna tu cabello El olvido es lugar muy pequeño para recuerdo tan bello Acto IV: La Carta, Rafael Lechowski.
15 meneos
427 clics

William Shakespeare - Macbeth

Me pareció oír una voz que gritaba: «¡No dormirás más!… ¡Macbeth ha asesinado el sueño!» ¡El inocente sueño, el sueño, que entreteje la enmarañada seda floja de los cuidados!… ¡El sueño, muerte de la vida de cada día, baño reparador del duro trabajo, bálsamo de las almas heridas, segundo servicio en la mesa de la gran Naturaleza, principal alimento del festín de la vida!
9 meneos
383 clics

Soy Leyenda. Richard Matheson

Una vez, en la noche medieval, el vampiro había sido muy poderoso, y enormemente temido. Se lo había considerado anatema, y todavía lo era. La sociedad lo perseguía sin descanso. Pero ¿son sus necesidades más sorprendentes que las necesidades de otros animales y hombres? ¿Son sus actos más horribles que los actos del padre que secó el espíritu de su hijo? Puede que el vampiro tenga un ritmo cardíaco más rápido y el pelo revuelto. Pero, ¿es peor que el padre que dio a la sociedad un hijo …
20 meneos
721 clics

Herman Melville - Moby-Dick

Pero lejos de este maravilloso mundo de la superficie, otro mundo aún más extraño se ofreció a nuestros ojos cuando miramos desde la borda: suspendidas en esas bóvedas marinas flotaban las madres que criaban a sus hijos y otras que, por su enorme circunferencia, parecían próximas a parir. Como ya he insinuado, el lago era muy transparente. Y así como los hijos de los hombres, cuando maman, fijan su tranquila mirada más allá del pecho materno, como si tuvieran dos existencias distintas al mismo tiempo y al recibir...
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
16 meneos
685 clics

Mary Shelley - Frankenstein

Tú, mi creador, quisieras destruirme, y lo llamarías triunfar. Recuérdalo, y dime, pues, ¿Por qué debo tener yo para con el hombre más piedad de la que él tiene para conmigo? 
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
14 meneos
735 clics

Johann Wolfgang von Goethe - Las desventuras del joven Werther

Si me preguntas cómo son las personas de este país, diré que son iguales a todas. ¡El género humano es una cosa tan monótona! Casi todos trabajan la mayor parte del tiempo para vivir y su poco tiempo libre les pesa de tal modo que buscan ahínco el medio de usarlo en algo. ¡Oh destino el del hombre!
13 1 0 K 31
13 1 0 K 31
13 meneos
887 clics

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski - Crimen y castigo

Nos imaginamos la eternidad (...) Como algo inmenso e inconcebible. Pero ¿Por qué ha de ser así necesariamente? ¿Y si, en vez de esto, fuera un cuchitril, uno de esos cuartos de baño lugareños, ennegrecidos por el humo y con telas de araña en todos los rincones? Le confieso que así me la imagino yo a veces.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
10 meneos
617 clics

Pequeño homenaje a la librería Proteo de Málaga

Nunca estuve, pero leer la siguiente Portada de algún modo me ha afectado. Y es que los libros da igual de dónde provengan o dónde se lean, su valor no disminuye. Me acordé de un texto de Charles Bukowski que viene al caso, y quería compartirlo: El incendio de un sueño Charles Bukowski la vieja Biblioteca Pública de L.A se quemó entera aquella biblioteca del centro y con …
14 meneos
780 clics

Las mil y una noches

Nos cuentan que dijo Hassán Al-Bassrí: No hay nadie que antes de entregar el alma no eche de menos tres cosas: no haber podido gozar por completo lo que había ganado durante su vida, no haber podido alcanzar lo que había esperado con constancia, y no haber podido realizar un proyecto largamente pensado
10 4 0 K 38
10 4 0 K 38

menéame