LITERATOS. Compartimos fragmentos.
14 meneos
546 clics

El hombre más fácil de asustar

El hombre más fácil de asustar es, ciertamente, quien cree que todo ha acabado cuando se ha extinguido su fugaz apariencia. El que piensa que no hay mundo tras él: el hombre sin futuro, ni proyecto, ni hijos, que se considera nudo final de su hilo. Ese es el hombe terminal. El vanidoso supremo, que no considera que nada importante pueda hacerse tras su paso. Los nuevos mercaderes de esclavos saben eso y en ello es en lo que se funda la importancia que para esa gente tienen las doctrinas materialistas. Ernst Jünger. La Emboscadura
10 meneos
206 clics

El planeta de los simios

El profesor Antelle nos hizo una seña para que nos calláramos y empezó a chapotear en el agua sin dedicar aparentemente ninguna atención a la joven. Adoptamos la misma táctica, que obtuvo un éxito total. No solamente volvió a acercarse, sino que pronto demostró un vivo interés por nuestras evoluciones, un interés que se manifestaba de una manera muy insólita, lo que excitaba aún más nuestra curiosidad. ¿Habéis observado alguna vez en la playa la actitud de un perro joven y...
19 meneos
293 clics

Fundamentalismo darwiniano. (12 de junio de 1997)

"El radicalismo de la selección natural reside en su poder para destronar algunas de las comodidades más profundas y tradicionales del pensamiento occidental, en particular la noción de que la benevolencia, el orden y el buen diseño de la naturaleza, con los humanos en una cima sensata de poder y excelencia, prueba la existencia de un creador omnipotente y benevolente que nos ama por encima de todo (la versión teológica a la antigua), o al menos que la naturaleza tiene direcciones significativas, y que los humanos encajan en un patrón …
14 meneos
165 clics

“El elogio de la sombra”, de Junichiro Tanizaki,1933

En realidad, la belleza de una habitación japonesa, producida únicamente por un juego sobre el grado de opacidad de la sombra, no necesita ningún accesorio. A lo occidental que lo ve le sorprende esa desnudez y cree estar tan sólo ante unos muros grises y desprovistos de cualquier ornato, interpretación totalmente legítima desde su punto de vista, pero que demuestra que no ha captado en absoluto el enigma de la sombra. Pero nosotros, no contentos con ello, proyectamos un amplio alero en el exterior de esas estancias donde los rayos de sol …
9 meneos
105 clics

La tregua - Mario Benedetti

El tiempo se va. A veces pienso que tendría que ir apurado, que sacarle el máximo partido a estos años que quedan. Hoy en día, cualquiera puede decirme, después de escudriñar mis arrugas: «Pero si usted todavía es un hombre joven». Todavía. ¿Cuántos años me quedan de «todavía»? Lo pienso y me entra el apuro, tengo la angustiante sensación de que la vida se me está escapando, como si mis venas se hubieran abierto y yo no pudiera detener mi sangre. Porque la vida es …
6 meneos
140 clics

Sobre el amor

El amor se parece al carbón: cuando está candente, quema. Cuando está frío ensucia. Vida y destino. Vassily Grossman.
12 meneos
185 clics

El orden de las cosas

La termodinámica debe más a las máquinas de vapor que las máquinas de vapor a la termodinámica. (Schrödinger)
7 meneos
146 clics

El repaso del Glav -Lit (organo soviético)

Ha llegado a nuestros días un informe interno sobre los logros conseguidos por GlavLit en los años 1938-1939. En él se puede leer que, durante aquel período, el órgano central de censura retiró 7.806 obras «políticamente perjudiciales» de 1.860 escritores diferentes. Otros 4.512 títulos fueron reciclados, al ser considerados «de ningún valor para el lector soviético». En total fueron destruidos 24.138.799 ejemplares. Ingenieros del alma. Frank Westerman
8 meneos
151 clics

Nuestros mecanismos mentales

La vida se divide en dos etapas: imaginar y recordar. Y se recuerda mejor lo que se ha imaginado que lo que se ha vivido. El secreto del agua. Tomás Val.
16 meneos
374 clics

Hollywood

Estábamos en una ferretería. "¿Sí?", preguntó el dependiente. "Necesito una sierra", dijo Jon, "una motosierra eléctrica". El empleado se dirigió a un expositor de pared y volvió con una cosa naranja. "Esta es una Black and Decker, una de las mejores". "¿Dónde va la cuchilla?", preguntó Jon. "¿Cómo se coloca?" "Oh, es bastante fácil", dijo el empleado. Cogió una cuchilla y la colocó. Jon la miró. La hoja tenía unos dientes …
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
12 meneos
295 clics

Ese trabajo tan bueno...

Una vez, un ratón, en pleno invierno, encontró un diminuto agujero en las paredes de un granero. Se estrujó, y se estrujó hasta que consiguió entrar. Aquello era el Paraíso. No había aves de rapiña, ni gatos, ni hurones... Y en cambio, se amontonaban allí verdaderas cordilleras de comida. El ratón pasó semanas caliente, comiendo a sus anchas... y engordó. Y cuando quiso salir, ya no cupo por el agujero. Por más que lo intentó, fue imposible. Murió de pena. ¿Para qué...
10 meneos
292 clics

Los españoles somos buena gente....

Si miramos las cifras de España , hay que reconocer que somos buena gente. Nos es mucho más fácil matarnos a nosotros mismos que matar a otros. Por ejemplo, en el último año, hemos tenido en España casi cuatro mil suicidios, y en cambio sólo hubo unos trescientos homicidios. ¿No somos estupendos?
13 meneos
184 clics

Mortímetro

Si por la mañana sabes con cierta precisión cómo será tu día, es que estás un poco muerto: cuanta más precisión, más muerto estás. El lecho de Procusto. Nassim Taleb
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
29 meneos
512 clics

Los norteamericanos vistos en 1820 por un erudito francés

Si sobrevinieran hostilidades en el seno de un pueblo no belicoso, ¿sabría éste resistir? ¿Permitirían las fortunas y las costumbres hacer sacrificios? ¿Cómo renunciar a la costumbre de la vida muelle, a la comodidad, al bienestar indolente de la vida? La China y la India, adormecidas en su muselina, han sufrido constantemente la dominación extranjera. Lo que conviene a la naturaleza de una sociedad libre es un estado de paz moderado por la guerra, y un estado de guerra atemperado por la paz. Los americanos han llevado demasiado …
22 7 1 K 41
22 7 1 K 41
6 meneos
117 clics

La guerra según cristianos y musulmanes

También los Estados no cristianos luchan -- interrumpió Daville.-- Cierto. Pero la diferencia estriba en que los países islámicos luchan sin hipocresía ni contradicciones. Siempre han considerado la guerra como una parte muy importante de su misión en el mundo. El islam ha llegado a Europa como una fuerza beligerante y hasta hoy día se ha mantenido o haciendo la guerra o gracias a las guerras que los cristianos se hacen entre sí. Mientras que esos mismos países cristianos, por lo que yo sé, condenan la guerra hasta el...
12 meneos
167 clics

Telipinu o de la solidaridad (fragmento)

Contexto adicional a El Edicto de Telipinu, rey de los Hititas . Es un fragmento de "Telipinu, o de la solidaridad" un artículo del grandísimo Mario Liverani dentro de su libro "Mito y política en la historiografía del Próximo Oriente Antiguo". [...] LOS ACTOS SANGRIENTOS La promulgación del Edicto vino precedida e inspirada por la protesta de una delegación de «hombres de los dioses» que se presentaron ante el rey …
11 meneos
247 clics

El peligro de las obras hidráulicas

Las esclusas de Epifano es la historia de un proyecto hidráulico demencial que concluye con una decapitación en el Kremlin. El proyecto es idea de Pedro el Grande, y la acción empieza cuando un tal Bertrand Perry, ingeniero de Newcastle, se presenta en el Instituto para Canales y Obras Hidráulicas de San Petersburgo. El zar Pedro quiere que el Volga y el Don «se comuniquen» mediante una conexión fluvial permanente: «Es nuestro propósito unir para siempre los principales ríos del Imperio en un sistema hidráulico …
14 meneos
240 clics

Al Gobierno no le gustan las manifestaciones a su favor

¿Crees que un Gobierno cualquiera se alegrará de que los ciudadanos organicen manifestaciones de apoyo? Pues te equivocas. Los Gobiernos detestan las manifestaciones, incluidas las de apoyo, incluidas las que se muestran a favor de sus medidas. Lo que de veras desean los gobernantes y su Propaganda es la pasividad de la población. Incluso si la gente se organiza en favor del régimen, esto causa preocupación. De lo que se trata es de que no se organicen para nada. Lo ideal es la pasividad. La borrachera democrática. Alain Minc.
10 4 0 K 29
10 4 0 K 29
18 meneos
430 clics

La estrategia del mundo marica

Energúmenos. La estrategia del bebé cabrón: llorar y llorar, por nada, que no sepan por qué lloramos, por qué berreamos, que no haya supernanny para nosotras, que se les destruya la vida, que no sepan qué hacer con nosotros. Llorar y berrear todo el día para joder, porque no estamos a gusto, porque nada nos convence ni nos satisface, reacciones imprevisibles, a destiempo, sembrar el desconcierto, que nos den la teta, el bibe, el sonajero, la polla, y lo rechacemos todo. ¿Pero qué quiere este niño? ¡Nada! …
13 5 0 K 34
13 5 0 K 34
9 meneos
353 clics

Una infidelidad

Aún quiero a mi marido, es cierto, su presencia es cómoda, nuestras complicidades, cotidianas o excepcionales aún son reales, no se difuminan ni se debilitan a pesar de los años. ,¿ Pero por qué aún veo a Juan? por alguna razón él me hace pensar que la vida no es un guión cerrado, quízá no le ame. Ni siquiera. Sé que no le amo, pero mantener esos encuentros (cada vez un hotel diferente, otras horas, otro restaurante) me hacen sentir que aún es posible esa sensación, que...
15 meneos
175 clics

'Estar bien y mal' Juan Tallón

Cuando preguntas a alguien qué tal está, en el fondo solo le estás pidiendo que te diga que está bien y que olvide los detalles, que solo van a servir para recordarte que tú, que también estás bien, en realidad están al mismo tiempo fatal.  [[artículo completo]]
22 meneos
409 clics

El fin de las Inteligencias Artificiales

-No tengais miedo de las inteligencias artificiales. Cuando sean lo bastante grandes y sofisticadas, explotarán. -¿Y qué te hace pensar eso? -¿Qué te crees, si no, que fue el Big Bang? El profesor A Donda. Stanislaw Lem
18 4 2 K 36
18 4 2 K 36
14 meneos
161 clics

El soborno moderno

Actualmente, los sobornos siguen siendo obligatorios, pero ya no te dan casi nada ni te hacen favores a cambio de ellos. El profesor A. Donda. Stanislaw Lem
13 meneos
269 clics

Doctor en Alaska: Chris Stevens y Cien años de soledad

«En ese estado de lucidez alucinada, no solo vieron las imágenes de sus sueños, algunos vieron las imágenes soñadas por otros. Eso es de Gabriel García Márquez. Cien Años de Soledad. Parece que hay precedentes de este intercambio de sueños. Quiero decir, ¿será así ahí fuera? ¿Quizás soñemos constantemente los sueños de otros? ¿No será que el mundo del subconsciente es realmente colectivo? ¿No son …
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
20 meneos
192 clics

Sobre el reparto del miedo

Algo va muy mal cuando los ciudadanos temen a los políticos en vez de que los políticos teman a los ciudadanos. La decadencia de Occidente. Oswald Spengler.
14 6 0 K 31
14 6 0 K 31

menéame