LITERATOS. Compartimos fragmentos.
19 meneos
228 clics

Evolución de las especies y Cristianismo

Lo más devastador que la biología le hizo al cristianismo fue el descubrimiento de la evolución biológica. Ahora que sabemos que Adán y Eva nunca fueron personas reales, el mito central del cristianismo queda destruido. Si nunca hubo un Adán y Eva, nunca hubo un pecado original. Si nunca hubo un pecado original no hay necesidad de salvación. Si no hay necesidad de salvación no hay necesidad de un salvador. Y sostengo que eso pone a Jesús, histórico o no, en las filas de los desempleados. Creo que la evolución...
7 meneos
198 clics

Las moscas. (Drama en tres actos.)

JÚPITER.- Orestes sabe que es libre. EGISTO (vivamente).- Sabe que es libre. Entonces no basta cargarlo de cadenas. Un hombre libre en una ciudad es como una oveja sarnosa en un rebaño. Contaminará todo mi reino y arruinará mi obra. Dios todopoderoso, ¿qué esperas para fulminarlo? JÚPITER (lentamente).- ¿Para fulminarlo? (Una pausa. Con cansancio, agobiado.) Egisto, los dioses tienen otro secreto... EGISTO.- ¿Qué vas a decirme? JÚPITER.- Una vez que ha estallado la libertad en el alma de un hombre, los dioses...
18 meneos
281 clics

La educación de Fred Colon

El sargento Colon había tenido una amplia educación. Había estado en la escuela de Mi Padre Siempre Decía, la universidad de Es De Cajón y ahora era estudiante de posgrado en la facultad de Me Lo Ha Dicho Un Tío En El Pub. "Voto a Bríos", Terry Pratchett.
15 3 0 K 32
15 3 0 K 32
12 meneos
325 clics

El "factor Dios"

En algún lugar de la India. Una fila de piezas de artillería en posición. Atado a la boca de cada una de ellas hay un hombre. En primer plano de la fotografía, un oficial británico levanta la espada y va a dar orden de disparar. No disponemos de imágenes del efecto de los disparos, pero hasta la más obtusa de las imaginaciones podrá ‘ver’ cabezas y troncos dispersos por el campo de tiro, restos sanguinolentos, vísceras, miembros amputados. Los hombres eran rebeldes. En algún lugar de Angola. Dos...
28 meneos
451 clics

Carta de Ho Chi Min a Lyndon B. Johnson

15 de febrero de 1967 A su excelencia Lyndon B. Johnson Presidente de los Estados Unidos de América Excelencia: Recibí su mensaje el día 10 de febrero de 1967. Esta es mi respuesta. Vietnam se encuentra a miles de kilómetros de Estados Unidos. Los vietnamitas nunca han hecho ningún daño a Estados Unidos, pero Estados Unidos ha intervenido de forma continuada en Vietnam, en abierta contradicción con las promesas realizadas por su representante en la Conferencia de Ginebra de 1954, y ha intensificado la …
18 10 0 K 48
18 10 0 K 48
9 meneos
254 clics

El ermitaño y los diablos

Un ermitaño, que había estado rezando durante treinta y tres años seguidos, vio que a la casa del zar acudían los diablos. Un día, el diablo cojo, Potanka, se quedó rezagado. El ermitaño salió y le preguntó a dónde se dirigían todos los días. —Vamos a casa del zar a comer. Sus cocineros lo preparan todo sin santiguarse, ¡lo cual nos gusta mucho! Como de la casa del zar le traían comida todos los días, escribió en los platos vacíos que los diablos iban a …
8 meneos
211 clics

La mano de Dios 137

«Por sus nombres les conocerás», pensó Horza mientras se duchaba. Las Unidades Generales de Contacto de la Cultura —que habían soportado el peso principal de los primeros cuatro años de guerra en el espacio—, siempre habían escogido nombres extravagantes y pintorescos. Incluso las nuevas naves de guerra que estaban empezando a producir a medida que sus fábricas completaban los pasos necesarios para contribuir al esfuerzo bélico preferían nombres irónicos, sombríos o declaradamente...
33 meneos
378 clics

Una vida

Necesitas una vida, que son esos momentos que suceden mientras esperas algo que nunca llega. The Wire
15 18 1 K 41
15 18 1 K 41
6 meneos
147 clics

El corazón y la herida

Lo que el corazón palpita, la herida lo amplifica Javier Pérez. El corazón de la herrumbre.
10 meneos
300 clics

Identificar la clase media

El rasgo más característico de la clase media es su capacidad para posponer el placer. Planeta Champú. Douglas Coupland
6 meneos
179 clics

Bala perdida

La bala perdida no excluye el crimen. La fiebre del heno. Stanislaw Lem.
8 meneos
228 clics

El indignado

Se estremece al pensar en cómo los menospreciaba. En que al final ya sólo veía sus defectos, debilidades y carencias, todo aquello en lo que no estaban a la altura de sus exigencias. Unas exigencias que iban cambiando precisamente para que los alumnos nunca pudieran satisfacerlas, porque Samuel vivía muy cómodo en la indignación. La indignación era una emoción muy fácil de sentir, el refugio perfecto para alguien que no quería trabajar demasiado. Porque su vida en el verano de 2011 no lo llenaba y no iba a ninguna...
10 meneos
374 clics

Para dejar la bebida

Tuve un amigo que hizio más contra el alcoholismo que muchos años de reuniones y terapias. Por un extraño azar de la vida, tenía un pingüino en casa, en una bañera con hielo, y mientras llegaba el momento de devolverlo al zoológico que se lo había dejado en custodia, lo soltaba delante de la casa de sus amigos más bebedores, justo antes de que regresasen de sus juergas nocturnas. -¿De verdad, colega, viste un pngüino anoche delante de tu puerta? Tío, qué jodido estás... Deberías dejar...
10 meneos
206 clics

Jaque.--

Toda idea es un jaque a la verdad. La rebelión de las masas. Ortega y Gasset.
6 meneos
231 clics

Violencia y humillación

El presente se caracteriza por sustituir la violencia física por la psicológica; en lugar de dar palizas, se organizan sesiones de humillación. La ira. Zygmunt Milozewsky
9 meneos
420 clics

¿Qué se hace con la vida?

Uno tiene la angustia, la desesperación de no saber qué hacer con la vida, de no tener un plan, de encontrarse perdido, sin brújula, sin luz a donde dirigirse. ¿Qué se hace con la vida? ¿Qué dirección se le da? Si la vida fuera tan fuerte que le arrastrara a uno, el pensar sería una maravilla, algo como para el caminante detenerse y sentarse a la sombra de un árbol, algo como penetrar en un oasis de paz; pero la vida es estúpida, sin emociones, sin accidentes, al menos aquí, y creo que en todas partes, y...
6 meneos
183 clics

Sueño ciudadano

- Y dígame ministro, por qué fue que renunció? - Es que la cosa no daba para más, no tiene arreglo. - Pero imagino que cuando aceptó el cargo usted ya lo sabía y habrá tenido un plan, verdad? - Por supuesto! - Y qué pasó con el plan? - Y... no pudo cumplirse, pasaron cosas en medio. - Ah, el famoso "pasaron cosas". Pero todo plan que se precie de tal tiene que tener en cuenta las contingencias, no? - Si si, claro, pero en éste país no hay preparativos que valgan. Es como …
13 meneos
312 clics

Los problemas que da una biblioteca

-Y allá está la Biblioteca- dijo Tomasz.     En efecto, la habitación vecina, un recinto amplio y cuadrado, estaba llena de libros y de manuscritos, amontonados en el suelo, como si hubieran sido Botados de unas carretillas; montañas que llegaban hasta el techo; y entre aquellas montañas, qué abismos, cimas y barrancos, valles, dunas, cráteres y nubes de polvo que producían escozor en las narices. Sobre las montañas estaban sentados unos Lectores flaquísimos dedicados a leer todo aquel …
37 meneos
749 clics

Monarquía y diversión

Lo más divertido de la monarquía es lo que hace rabiar a los republicanos. Y cuanto más repugnante y lamentable es el rey, más hace rabiar a los republicanos, y más divertido es. Pero esta idea, como la Naranja Mecánica, no es para todos los estómagos. El corazón de la herrumbre. Javier Pérez
19 18 3 K 37
19 18 3 K 37
10 meneos
229 clics

Monarquía Constitucional Gatuna, según Mark Twain

Alegué que los reyes son peligrosos. Entonces los reemplazaremos por gatos, propuso Clarence. Estaba convencido de que una real familia gatuna podía cumplir las funciones pertinentes: serían tan útiles como cualquier otra familia real, no tendrían menos conocimientos, poseerían las mismas virtudes y serían capaces de las mismas traiciones, tendrían la misma propensión a armar embrollos y tremolinas con otros gatos, resultarían risiblemente vanidosos y absurdos sin jamás darse cuenta de ello, saldrían …
24 meneos
581 clics

Cómo hablar con chicas en fiestas

La chica me miró con sus verdes ojos, parecía como si me mirara desde detrás de su propia máscara de Antígona, como si sus ojos de color verde pálido fueran un elemento independiente de la máscara, situado en algún lugar más profundo. —No puedes leer un poema sin que te cambie de alguna manera —me dijo—. Ellos lo escucharon y el poema les colonizó. Anidó en su interior, y sus ritmos se integraron en su manera de pensar; las imágenes transformaron sus metáforas; …
13 11 0 K 31
13 11 0 K 31
15 meneos
237 clics

Sobre la pena de muerte

Así pues, no es la intensidad de la pena lo que produce el mayor efecto en el ánimo del hombre, sino la duración; pues nuestra sensibilidad se mueve más fácil permanentemente por mínimas, pero reiteradas impresiones, que por un impulso fuerte, pero pasajero; no es el terrible pero pasajero espectáculo de la muerte de un criminal, sino el largo y continuado ejemplo de un hombre privado de libertad, que convertido en bestia de servicio recompensa con sus fatigas a la sociedad que ofendió, lo que constituye el freno más...
23 meneos
387 clics

Sin dioses y sin ídolos

Me contó un francés colonial que durante la última guerra un navío norteamericano tuvo que desembarcar en Madagascar, por una semana, un jeep con un observador militar. Este jeep llevaba sobre el techo el signo de la Cruz Roja Internacional. El encargado de esa misión era un negro de Harlem. Subió laderas, cruzó valles, llegó a montañas inexploradas. Visitó tribus desconocidas. Era un negro jocundo, de grandes dientes blancos, lleno de pulseras doradas, de risa estentórea y poderosa voz. Los primitivos lo...
17 6 0 K 41
17 6 0 K 41
4 meneos
226 clics

La brújula y el barco

“El ser humano es una criatura singular. Todos su actos los motiva el deseo, pero su carácter lo forja el dolor. Y por más que intente reprimir el dolor y contener el deseo, no logra liberarse del eterno grillete de sus sentimientos. Mientras la tormenta brame en su interior, no encontrará la paz ni en la vida ni en la muerte. Y así día tras día, será zarandeado por ella: el dolor es su barco, el deseo es su brújula. De lo que es capaz el hombre.” De la serie Dark.
19 meneos
274 clics

Preguntas de un obrero ante un libro

Tebas, la de las Siete Puertas, ¿quién la construyó? En los libros figuran los nombres de los reyes. ¿Arrastraron los reyes los grandes bloques de piedra? Y Babilonia, destruida tantas veces, ¿quién la volvió a construir otras tantas? ¿En qué casas de la dorada Lima vivían los obreros que la construyeron? La noche en que fue terminada la Muralla china, ¿adónde fueron los albañiles? Roma …
12 7 0 K 51
12 7 0 K 51

menéame