cultura y tecnología
54 meneos
 

Explicación del sistema de entrada/salida del Linux

Breve explicación del sistema de entrada/salida del Linux. La elección del scheduler, en el momento de compilación es algo interesante. Con esa expliación podremos elegir el scheduler más adecuado para nuestra máquina. Muy útil.
54 meneos
 

La avaricia rompe el saco

La industria discográfica, siempre avariciosa, pretende subir los precios de las descargas de iTunes, aprovechando que el actual acuerdo caduca en breve.
27 meneos
 

Cómo instalar FreeNX en SUSE 10

Free NX es un excelente software para el acceso remoto a máquinas que funciona especialmente bien en condiciones de escaso ancho de banda. madpenguin nos cuenta cómo instalarlo en una SUSE 10.
49 meneos
 

Los 35 diseños de webs más sexies

Hay algunos muy guapos, otros (como el enlazado) me hacen llorar los ojos.
32 meneos
 

Toyota Prius con paneles solares.

Está claro que el Toyota Prius, está marcando un antes y un después en la automoción con sus motores híbridos. el Prius lleva un motor eléctrico que se recarga solo gracias a la ayuda de un motor 1.5 de gasolina. A priori, no hay manera de recargar las baterías de otro modo, pero ahora, se pueden incorporar placas solares en el techo que vayan recargando las baterías.
28 meneos
 

Bandaancha: Wireless: WiBRO, WiMAX y Wi-Fi

La tecnología "sin hilos" que viene. Artículo con multitud de enlaces para aprender sobre dichas tecnologías. rwx: "La combinación de todas traerá verdadera competencia al UMTS y al HSDPA y también al mercado del ADSL y el cable. La madre del cordero es el espectro y lo que hay que pagar por él." ¿Redes o Tecnología?
23 meneos
 

Gadget para conectar el iPod a la radio del coche

Y a diferencia de otros, no usa un canal FM para ello, sino que se conecta directamente a la toma del cargador de CDs y, por lo tanto, se puede manejar con los controles normales de la radio.
33 meneos
 

Trabajo basura

En mundo geek comentan sobre esta web y el ranking de las "peores tecnológicas españolas". Como dice uno de los comentarios del blog, en trabajo basura deberían mirar también el diseño de la página, que me ha costado :-)
27 meneos
 

OpenOffice: If this suite's a success, why is it so buggy?

Algunas cosas que, aunque sea duro admitir, pueden ser ciertas acerca del software libre.
32 meneos
 

Tele2 cambia la clausula para compartir su ADSL

Parece que Tele2 es la primera operadora que ha cambiado la clausula que no permitía que se pudiese compartir o revender el ancho de banda que tenias contratado, con lo que las comunidades wifi, o proyectos como fon (www.fon.es) lo tendrán mas fácil a partir de ahora en temas legales...esperemos.
19 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

AJAX SUCKS según el último Alertbox de Jakob Nielsen

Nielsen hace su aparición estelar de Diciembre con un tema muy discutido en la blogosfera, AJAX.
44 meneos
 

Los 10 webs más populares acerca de Ubuntu

Si tienes un problema con Ubuntu, algo no encaja, esta es tu salvación. En esas 10 direcciones se encuentra la solución a los problemas más típicos con Ubunutu: Cómo reproducir determinados formatos, cómo añadir paquetes extra... etc.
43 meneos
 

Código libre, hombres libres

Impresionante texto de este "famoso" abogado donde explica la necesidad de que el código sea libre.

Muy claro, muy alto y para reflexionar, sobre todo si, como yo, quieres ser informático.
24 meneos
 

La tienda online de la web 2.0: Etsy

Impresionante web la de este "pequeño" ebay donde cualquiera puede vender/comprar objetos hechos a mano. Muy interesante la forma en la que se pueden buscar los productos: por colores, por ubicación geográfica, por orden cronológico... MUY PERO QUE MUY ORIGINAL.
19 meneos
 

Kriptópolis: Los alemanes no se fían de la seguridad de Blackberry, PGP vs GnuPG

Desde la web/bitácora pionera en la red global, Kriptópolis, y de la mano del médico santanderino José Manuel Gómez (JMG), nos llega esta anotación sobre la desconfianza que genera el uso de software privativo, en especial en las implementaciones de ciertos algoritmos de cifrado fuerte.
38 meneos
 

Apple invade Windows

Apple planea lanzar COCOA (su entorno para programar aplicaciones) para Windows. Esto supone mucho más de lo que parece. Como ya sabeis Apple va a empezar a usar procesadores Intel, lo que convertirá sus máquinas en unos bellos y magnificos PCs... si, al fin y al cabo no serán más que PCs corriendo Mac.

Por eso quieren hacer que los programdores que toda la vida usaban Visual Basic comienzen a usar Cocoa pero sobre Windows. Así podrán hacer programas que corran en Mac y Windows con el mismo código.

Se abecinan tiempos interesantes... tal vez esto signifique el principio del fin de Windows.
28 meneos
 

El instinto en la interacción Web

El papel del instinto innato durante la navegación en las páginas web y el cómo extraer el máximo beneficio potenciando ese instinto.
13 meneos
 

Novedades Científicas: Nuevo enfoque para estudiar la antimateria

Desde otra de mis bitácoras predilectas, nos llega la noticia de la primera observación del choque entre positronios, efímeros agregados materia-antimateria, confirmando nuevamente las predicciones de John Wheeler. Recomiendo su seguimiento RSS.
12 meneos
 

No pierdas de vista a estas nuevas empresas

Lo dice John Battelle (el autor del libro "The Search"). Algunas de ellas parecen muy prometedores. Alucino el nivel de integración que están consiguiendo.
23 meneos
 

PDA, PMP y consola de videojuegos portátil propulsado por GNU/linux

integra un procesador Samsung de 400 Mhz e incluye 64 MB de memoria interna, además de un disco duro de 20 GB y una pantalla táctil de 320 x 240 píxeles.
15 meneos
 

DiarioRed: Liberada la versión 3.0 del software de máquina virtual hardware Xen

Guillem Alsina nos avisa de la actualización de la estupenda máquina virtual Xen, gran éxito del software libre, que permite crear una máquina virtual dentro de un "cluster" de ordenadores. Con paquetes precompilados para diferentes distros linux. Para que se entienda: es el sistema ideal para los alojamientos de los servidores web donde se alojan webs, bitácoras, y... al permitir la ejecución concurrente de varios sistemas operativos en una misma máquina, permitiendo especializar servicios: de ficheros, de correo,...
26 meneos
 

Bitassa: FON: on són els puristes? censura, vaporware, patentes....

Desde la seva bitàcola mallorquina, Benjamí (vell internetaire) ens parla de FON, el post sobre la patent esborrat per Martin Varsavsky, del calificatiu de purista rebut,...
20 meneos
 

TDT, TDI y HDTV

En el programa de radio Mallorca en Xarxa surgió el Siemens M740 AV, un dispositivo para ver TDT que contiene un GNU/Linux. Tanto el apunte como el programa de radio están en catalán. El web puede traducirse con las entradas bajo «Tradittore», en el menú del blog.
20 meneos
 

Breve HowTo para programar Python con Qt

No es un extenso tutorial, pero sí permite saber cuáles son los pasos iniciales que hay que dar para programar interfaces de usuario usando Python.
30 meneos
 

Impresoras láser imprimen código secreto

La mayoría de impresoras láser a color de marcas como Canon, Dell, Epson, Hewlett-Packard, Konica, Kyocera, Lexmark, Panasonic, Ricoh, Toshiba y Xerox entre otras (es decir, prácticamente todas) incorporan, sin el consentimiento del usuario, unos puntos en tinta amarilla invisibles a simple vista, indicando entre otras cosas el número de serie de la impresora y la fecha de impresión. Con esta información se puede potencialmente identificar a la persona que imprimió cada hoja.

menéame