244 meneos
973 clics

Trump resucita la crisis de la deuda estudiantil en EE.UU. y desata una oleada de impagos histórica
Una de las bombas de relojería escondidas en la economía estadounidense está empezando a estallar. A cierre del segundo trimestre de este año, apuntan a que la deuda estudiantil en impago, que apenas superaba el 1% a finales de 2024, se ha disparado hasta el 10% de todos los préstamos de este tipo, solo por detrás de las tarjetas de crédito, que lideran con un 13% de impago. Y lo más preocupante es que la cifra no dejan de crecer.
|
24,8 millones de población activa, de los cuales: 22,3 millones son ocupados y 2,5 millones en búsqueda de empleo.
17,2 millones de población inactiva (mayores de 16 años), de los cuales: 9 millones son jubilados, retirados y pensionistas; 3.5 millones estudiantes; 3,2 millones labores del hogar; casi 1 millón con discapacidad permanente; 0,5 millones en otras situaciones.
A lo anterior hay que sumar los 7 millones menores de 16 años.
En total 49 millones.
¿Puedes explicar qué mitad es la que quiere vivir a costa de la otra?
CC #13
Pasa mucho entre las personas que desconocen el valor de lo que poseen, sea material o inmaterial.
Han conseguido tanto con tan poco esfuerzo, que piensan que son unos triunfadores. Y además se creen que por ser "blancos" tienen mas derechos que el resto.
Dice que la gente debe hacerse responsable de las decisiones que toma y que ha tomado, y que votó a Trump para otra cosa. Solo necesita hacerse responsable de sus decisiones.
- Creo que defiende que cada uno se pague su deuda, porque se metió en ella scomo decisión personal. Él está pagando la suya.
- Lo de que es blanco creo que lo afirma como que si hay condonaciones, será el último colectivo que la reciba.
- Lo que denuncia no es pagar la deuda en sí, sino que al eliminar las moratorias, le ha subido la cuota un 80%.
Puedes estar de acuerdo o no, pero creo que es consecuente con lo que dice.
"- Lo que denuncia no es pagar la deuda en sí, sino que al eliminar las moratorias, le ha subido la cuota un 80%."
Tiene que asumir su decisión de haber votado a Trump y aceptar las consecuencias.
—¿De qué universidad?
—Dejar Bar.
Hay un claro efecto llamada, y los demócratas probablemente no dejen pasar la oportunidad de un clientelismo como este, a base de moratorias y condonaciones hiperespecíficas (a la sección demografíca que convenga) con cuentagotas con la promesa de ampliar los criterios a futuro.
Obvio que sube, pero es mas un indicador político que de la economía. Esta el asunto muy condicionado para eso.
La propia gráfica refleja que los niveles de impagos se han disparado a los mismos niveles de 2019, justo antes del COVID. Es casi el comportamiento más esperable posible. Por otro lado, el titular de que "Trump lo resucita" es realmente una descripción correcta.
Lo que no es normal es que estudiantes que han terminado su carrera no estén al día en las devoluciones del préstamo recibido.
¿ Quizá muchos serán extranjeros que han marchado del país ?. No es compresible que gente de 40,50 años esté aún sin devolver el préstamo ( puede ser con algunos ¿ pero todos? ).