Cultura y divulgación
8 meneos
126 clics

Productos estadounidenses y camiones que pueden transportarlos (1958)

Este mapa, publicado por la Automobile Manufacturers Association (Asociación de fabricantes de automóviles) en 1958, muestra los productos estadounidenses por su región geográfica. En 1956 se aprobó en Estados Unidos el proyecto para consolidar la red de autopistas interestatales, con una gran inversión del gobierno federal. Este mapa, que ve la luz dos años más tarde, forma parte del lobby de fabricantes de camiones para ejercer presión sobre la importancia de ese medio en contraposición al tren.
7 meneos
74 clics

El tiempo en desarrollo: el calendario de bolsillo medieval [Eng]  

Durante el período medieval, existían diversas formas de registrar el paso del tiempo, desde la representación gráfica de los movimientos de los planetas y otros cuerpos celestes y el cambio de estaciones hasta la conmemoración de acontecimientos históricos, aniversarios y otros días importantes del calendario litúrgico. La representación de estos diferentes ciclos temporales era tan compleja que los autores de manuscritos abandonaron el formato convencional del códice (o volumen encuadernado) para explorar otros medios de registrar el paso del
7 meneos
45 clics
Animaciones de Mickey Mouse que pasan a dominio público en 2025 (ENG)

Animaciones de Mickey Mouse que pasan a dominio público en 2025 (ENG)

Mickey Mouse, la eterna mascota de Walt Disney Company, debutó por primera vez en el clásico corto animado Steamboat Willie, creado conjuntamente por Walt Disney y Ub Iwerks en 1928. Mickey Mouse siguió apareciendo en cortos al año siguiente, en 12 nuevas animaciones que establecieron gran parte del Mickey que reconocemos hoy en día. Todas estas obras, publicadas en 1929, son de dominio público, por lo que están exentas de cualquier ley de derechos de autor. Estas grabaciones antiguas ya se pueden disfrutar en el archivo de Internet Archive.
8 meneos
183 clics

Reverte, un académico sin ideología

Dicen los rumorosos que Alonso Quijano enloqueció de tanto leer novelas...
7 meneos
83 clics

Cuando la Antorcha Humana era el más popular de los Cuatro Fantásticos

Lo más curioso es que Johnny Storm no fue la primera Antorcha Humana de Marvel, ya que en octubre de 1939 descubríamos a Namor, el Hombre Submarino y a la Antorcha Humana, por lo que se puede afirmar que ambos fueron los primeros superhéroes Marvel. Esa primera versión de la Antorcha Humana era un androide indistinguible de los humanos, pero que tenía un pequeño defecto, ardía al contacto con el aire. Un poder que le sirvió para combatir a los nazis durante la 2GM junto al Capitán América, Namor y un acompañante juvenil, Toro.
7 meneos
168 clics
Sangre española: breve paseo por las publicaciones de true crime patrio

Sangre española: breve paseo por las publicaciones de true crime patrio

«La verdad es más emocionante que la imaginación», decía una editorial de Gran Proyector, una publicación española de los años 30 del siglo pasado que prometía «procesos, reportajes, detectivismo». Como un espejo deformado, la publicación reflejaba un país sumergido en misterios y zozobras, enfrentado a una corriente de enigmas en forma de asesinatos, suicidios, robos, secuestros, muchas veces planificados en la más pura y placentera de las venganzas.
4 meneos
24 clics

Cuando Urano se llamaba Jorge

El descubrimiento de Urano en 1781 por el astrónomo germano-británico William Herschel marcó un hito en la astronomía. Fue el primer planeta en ser descubierto con un telescopio, ampliando los límites conocidos del sistema solar. Pero más allá del descubrimiento en sí, la historia del nombre del planeta es igualmente intrigante. En un gesto de gratitud hacia su país de adopción y en un intento de honrar al rey Jorge III, Herschel decidió nombrar al planeta Georgium Sidus, que en latín significa "la estrella de Jorge".
9 meneos
62 clics
El CESTÓN. Recipiente para alimentar al ganado en el monte tejido a mano con mimbre

El CESTÓN. Recipiente para alimentar al ganado en el monte tejido a mano con mimbre

Uno de los enseres más utilizados para facilitar el alimento del ganado ha sido el cestón. En 2001, en el pueblo de Guadalaviar (Teruel), Anselmo Martínez me fabricó uno de estos recipientes tejidos en mimbre, con una forma peculiar. Monesma documentales
8 meneos
162 clics

Fachan : una criatura diabólica del folklore escocés [ENG]  

El Fachan, también conocido como Fachen o el enano de Glen Etive (un valle en las Tierras Altas de Escocia), es una criatura aterradora del folclore escocés. El Fachan es solo la mitad de un ser humano y tiene colmillos que sobresalen de su enorme boca y un cabello fibroso imposible de doblar. Se cree que su velocidad al saltar sobre una sola pierna es asombrosa. Este monstruo gigante tiene un ojo central, una mano peluda central y una pierna central llena de venas que emerge del medio de su cuerpo.
4 meneos
62 clics

Retro-crítica 'Terciopelo Azul' (Blue Velvet) de David Lynch  

Alejandro G. Calvo rinde homenaje a David Lynch, cineasta con un estilo único e inconfundible y lo hace a través de 'Terciopelo azul' (Blue Velvet) dirigida por David Lynch y estrenada en 1986. ¡Larga vida a David Lynch!
14 meneos
73 clics
Sara Mesa: "La mayoría de funcionarios quieren ser útiles, pero el sistema les termina corrompiendo"

Sara Mesa: "La mayoría de funcionarios quieren ser útiles, pero el sistema les termina corrompiendo"

La escritora, una de las mejores exploradoras de la incomunicación y las zonas grises de la moral, publica ‘Oposición’, una ácida crítica llena de humor a las entretelas del mundo funcionarial. "Hoy en día la burocracia ha crecido en todos lados, nos inunda"
3 meneos
23 clics

Progres mejora el rendimiento y el bienestar de los cabritos. [ENG]

Progres® es un producto innovador para la alimentación basado en ácidos resinosos, un mecanismo de defensa natural de los árboles coníferos contra bacterias, hongos y parásitos. La investigación científica confirma ampliamente la capacidad del compuesto para mejorar la integridad intestinal al mitigar la degradación del colágeno inducida por la inflamación (por ejemplo, Aguirre et al., 2019; Lipiński et al., 2020). Además, Progres® se produce mediante destilación térmica ecológica a partir de un subproducto de la producción de celulosa.
10 meneos
50 clics

El brutalismo, fase superior del neoliberalismo

¿En qué tiempo vivimos? ¿Cómo calificar nuestra época? Algo decisivo se juega, para el pensamiento crítico, en esta cuestión de los nombres. Los nombres de la época. El mapa de los nombres orienta estrategias, señala los movimientos del adversario, revela resistencias posibles. El pensador camerunés Achille Mbembe propone el término de “brutalismo”. Proveniente de la arquitectura, estilo masivo, industrial, altamente contaminante, el brutalismo como imagen del mundo contemporáneo nombra un proceso de guerra total contra la materia.
10 meneos
179 clics

Un escalador tatuado de hace 5.000 años y un peine contra los piojos: las increíbles historias que revelan los glaciares cuando se derriten

A medida que los glaciares y las capas de hielo del planeta se derriten, revelan historias jamás contadas de habilidades humanas, aventuras, fe y conflictos mortales.
7 meneos
92 clics

La estética viril en el primer franquismo: cómo el régimen se apropió de la cultura

En 1939 no solo había un país que reconstruir, sino también una idea de nación que levantar. En ese primer franquismo, la Falange intentó evitar cualquier tipo de afeminamiento en la sociedad propugnando una regeneración política. Una rigurosa investigación publicada por Zira Box, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Univesitat de València, disecciona estos años cruciales desde una perspectiva apenas estudiada: cómo el régimen intentó apropiarse de cualquier expresión popular para hacer prevalecer su ideario.
2 meneos
10 clics

Don Félix y la Coupe Aéronautique Gordon-Bennett

Don Félix se ganó la participación en la competición de globos Gordon Bennett durante la guerra en África. Ésa fue la recompensa por evitar que un globo de reconocimiento del ejército español cayera en territorio enemigo. Meses después, el 23 de septiembre de 1923, él y el capitán Peñaranda estaban en Solbosch, cerca de Bruselas. Estaba todo listo para el comienzo de una nueva edición de esta prestigiosa competición. (Contiene un enlace a un registro del evento al final del artículo).
9 meneos
247 clics
El pueblo en el que todos los vecinos viven en la misma calle

El pueblo en el que todos los vecinos viven en la misma calle

Sułoszowa es un pueblo polaco de tres mil quinientos habitantes a poco más de treinta kilómetros de Cracovia. Rodeado de colinas onduladas y tierras de cultivo, no tiene nada de especial. Un par de supermercados, una iglesia, otro par de talleres de reparación de coches, una guardería, dos colegios de primaria, restaurantes, alguna que otra tienda… La peculiaridad del pueblo es que todos ellos, junto con el ayuntamiento, la comisaría y las casas de todos los vecinos del lugar están en la misma calle. La única calle del pueblo.
14 meneos
51 clics
Las lecciones de la covid-19 olvidadas por Trump

Las lecciones de la covid-19 olvidadas por Trump

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de coronavirus, varias decisiones tomadas por el nuevo ejecutivo estadounidense podrían dar alas a una variante especialmente preocupante de la gripe aviar, una plaga que ha saltado a gatos, vacas o humanos tras acabar con la vida de incontables aves. De momento, la gripe aviar (la cepa H5N1 y, más recientemente, la H5N9) sigue siendo una enfermedad zoonótica, que se trasmite solo de animal a animal. Sin embargo, los virus influenza son conocidos por mutar con bastante rapidez para lograr...
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
8 meneos
91 clics

Un pingüino en mi ascensor, la rara avis del pop español

José Luis Moro recopila las mejores letras de banda para conmemorar sus cuatro décadas en el mundo de la música. "Los medios puretas venían a decir que lo nuestro no era tan auténtico como lo anterior. Por eso decimos siempre que éramos demasiado pijos para los indies y demasiado indies para los pijos", comenta José Luis Moro, que baraja varias explicaciones para esa desafección con el público más intensito. Una de ellas, que tal vez llegaran algo tarde a la Movida —"y pillamos una época en que lo que empezaba a molar era el rock americano y s
9 meneos
71 clics

Jarramplas, la fiesta de interés nacional en el que se lanzan nabos a un enmascarado  

Se trata de una tradición de orígenes inciertos que se lleva a cabo en Piornal, un pueblo de Cáceres, y en el que hay lista de espera para el año 2056. Vestido con un traje y cintas multicolor y protegido por una armadura y una máscara cónica con cuernos, Jarramplas sale a las calles de Piornal cada 19 y 20 de enero. Al ritmo de su tamboril, recibe el lanzamiento de nabos por parte de los vecinos y visitantes de este pueblo de la Sierra de Tormantos, el más alto de toda Extremadura con 1.175 metros de altura.
11 meneos
93 clics

Los tesoros de las iglesias en el marco de la conquista islámica ¿Quién se llevó el oro?  

Tradicionalmente, se ha sostenido que los cristianos conquistados ocultaron, a los ojos musulmanes, piezas con un valor material intrínseco, pero también con un fuerte valor simbólico, donadas por los reyes del poder derrotado. Sin embargo, esta acción que sirve para ilustrar la voracidad de los conquistadores y, al mismo tiempo, el encomiable comportamiento de los conquistados, parece que no se desarrolló exactamente en esos términos. El archiconocido tesoro de Guarrazar, encontrado junto a la localidad toledana de Guadamur, refulge como...
13 meneos
61 clics
Un raro mosaico que representa dos cupidos en combate y una monumental inscripción, encontrados en el bouleuterion de la antigua ciudad de Teos

Un raro mosaico que representa dos cupidos en combate y una monumental inscripción, encontrados en el bouleuterion de la antigua ciudad de Teos

Bajo una acumulación de tierra y escombros, emergió el borde de un mosaico que, al continuar los trabajos, resultó ser parte de al menos dos mosaicos distintos, situados en habitaciones separadas y datados en el siglo III a.C. Uno de ellos ha captado especialmente la atención de los expertos: representa a dos cupidos en combate, figuras vinculadas a Eros, el dios griego del amor, cuya iconografía está estrechamente relacionada con Dioniso, el dios del vino y principal divinidad de Teos.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
22 meneos
111 clics

Discópolis 10.945 - Sesiones Tesoro RNE 95: Triana

Estas son las célebres grabaciones de Triana en RNE. Joya de estas Sesiones tesoro. Ya se han divulgado antes, pero nunca con esta calidad de sonido porque las he trabajado a partir de los Master originales. Solo las he digitalizado, no están retocadas de ninguna forma ni remasterizadas. Las ponemos tal como se grabaron. Fue el 28 de octubre de 1980 cuando estaban promocionando su cuarto elepé "Un encuentro". El repertorio que hicieron recogió canciones de los cuatro.
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
6 meneos
76 clics

Reevaluación del posible tamaño, forma, peso, velocidad de crucero y parámetros de crecimiento del tiburón megadiente extinto, Otodus megalodon (EN

Otodus megalodon (Lamniformes: Otodontidae) es un tiburón icónico del Neógeno, pero la falta de esqueletos bien conservados ha obstaculizado nuestra comprensión de varios aspectos de su biología. Aquí, reevaluamos algunas de sus propiedades biológicas utilizando un nuevo enfoque, basado en especímenes vertebrales conocidos de O. megalodon y 165 especies de tiburones neoselacios extintos y actuales.
14 meneos
85 clics
Ciencia ficción "hard": Diez años de "Marte" (The Martian. Scott, 2015)

Ciencia ficción "hard": Diez años de "Marte" (The Martian. Scott, 2015)

en The Martian el planteamiento es prácticamente minimalista. Es la vieja historia del naufrago, abandonado consciente o inconscientemente en un entorno aislado y hostil, con todas probabilidades en contra de sobrevivir, lo que trae al imaginario colectivo un arquetipo que acompaña a la humanidad: el ser humano como explorador de los inmensos océanos, sin que las fronteras de estos acaben con las de nuestro planeta (...) la Ciencia ficción —desde sus mismos orígenes— está relacionada con el mundo marítimo. Esto no es casual, ya que...
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
7 meneos
20 clics

Las hermanas Brontë, tesoro literario del siglo XIX

Charlotte, Anne y Emily Brontë se enfrentaron a las convenciones de su época y, a pesar de no provenir de una familia adinerada, apostaron por desarrollar su talento literario.
2 meneos
25 clics

Muere DJ Funk, pionero de "ghetto house", a los 54 años

El mundo de la música y la electrónica se han vestido del luto después de que se diera a conocer el triste fallecimiento de Charles Chambers, mejor conocido como DJ Funk, pionero del genero que él llamaba "ghetto house", a la edad de 54 años. El músico y DJ perdió la vida recientemente, aunque no se ha dado mayor información de las causas de su muerte, pero se sabe que el pionero del "ghetto house" se encontraba combatiendo un cáncer tipo 4, esto según lo que se puede leer en una página de GoFundMe, creada para pedir donaciones.
14 meneos
83 clics
Époisses, el queso francés tan apestoso que una leyenda afirma que está prohibido en el transporte público

Époisses, el queso francés tan apestoso que una leyenda afirma que está prohibido en el transporte público

Mucho antes de que su intenso aroma llenara restaurantes y bodegas, este queso tuvo un origen modesto en los monasterios cistercienses de la Borgoña del siglo XVI. Eran los monjes los que elaboraban esta especialidad con métodos tradicionales, transmitiendo el secreto de su maduración a las granjas locales. Su popularidad creció tanto que, ya en el siglo XIX, el célebre gastrónomo Jean Anthelme Brillat-Savarin lo elogió sin reservas, dándole un título que lo marcaría para siempre: el rey de los quesos.
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
28 meneos
155 clics
Curiosidades de la Capilla Sixtina: los secretos encriptados de Miguel Ángel y otros maestros del Renacimiento

Curiosidades de la Capilla Sixtina: los secretos encriptados de Miguel Ángel y otros maestros del Renacimiento

La Capilla Sixtina es una de las mayores obras maestras del arte, con una historia que va más allá de los frescos de Miguel Ángel. Otros grandes artistas del Renacimiento contribuyeron a su decoración, llena de secretos y mensajes encriptados. Ha sido testigo de intrigas papales, restauraciones polémicas y descubrimientos que siguen fascinando a historiadores y expertos en arte.
23 5 0 K 66
23 5 0 K 66
15 meneos
157 clics
ECHO, un cómic áureo — Cuaderno de Cultura Científica

ECHO, un cómic áureo — Cuaderno de Cultura Científica  

Hace unos años documentándome sobre algunos cómics y novelas gráficas descubrí por casualidad la imagen de la superheroína protagonista de la serie de cómic ECHO (2008-2011), del dibujante y guionista de cómic estadounidense Terry Moore. En la imagen se veía una joven con una especie de traje metálico pegado a su cuerpo y en la parte superior del tórax el símbolo del número de oro, la letra griega Phi, como en la siguiente imagen.
10 meneos
32 clics
Las Rochambelles

Las Rochambelles

Las Rochambelles fueron la primera unidad femenina integrada en una división blindada en el frente occidental durante la Segunda Guerra Mundial y sirvieron en la primera Compañía, el 13.º Batallón médico trabajando integradas en las unidades de combate de la 2e DB, quedando cada ambulancia destinada a una unidad específica.
7 meneos
106 clics

Una historia del Kronen

El escritor José Ángel Mañas está hoy de actualidad tras haber publicado Una historia del Kronen (2025), un texto autobiográfico sobre su larga carrera como escritor en el que desentraña los intríngulis del mundo literario y editorial de los últimos 30 años. Una mañana cualquiera me adentro con él en lo que antaño fue el bar Kronen, local que sirvió de inspiración a su clásica novela Historias del Kronen (1994).
11 meneos
141 clics

Académicos alemanes cuando Hitler llegó al poder [ENG]

Antes de Hitler, en las universidades alemanas había mucha libertad académica , buenos estudios y pensamiento independiente. Después de que Hitler ascendiera al poder, muchos académicos huyeron del país. Algunos se resistieron al régimen nazi y fueron perseguidos. La mayoría se adaptó a una nueva situación. A continuación, se ofrecen algunos ejemplos...
11 meneos
178 clics
El pueblo de Asturias que pocos conocen y que esconde más de 20 palacios indianos

El pueblo de Asturias que pocos conocen y que esconde más de 20 palacios indianos

En el corazón de Asturias, alejado de las zonas más turísticas, se esconde un pueblo que sorprende a quienes lo descubren. Somao, situado en el concejo de Pravia, destaca por su impresionante concentración de palacios y casonas construidos por los indianos, emigrantes que hicieron fortuna en América y regresaron para dejar su huella en su tierra natal. Con más de 20 increíbles residencias, este rincón es uno de los grandes exponentes del legado indiano en España, rivalizando incluso con Colombres, tradicionalmente reconocido como...
8 meneos
75 clics

La carta secreta de Franco que enfureció a Stalin: «No podemos creer en la buena fe de la Rusia comunista»

Poco antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, el dictador español le envió una misiva personal a Churchill en la que le proponía combatir conjuntamente la expansión de la URSS
4 meneos
185 clics

Con pelo, estables y muy resistentes: así eran los 4x4 del antiguo Egipto

No es lo que se dice un poblado normal, pues en él vivía un elevado número de personas alfabetizadas que ejercían un trabajo muy bien remunerado, pero quizá podamos extrapolar los datos aquí conseguidos al resto de Egipto.
28 meneos
35 clics
Alcaldes republicanos de la província de Sevilla en el punto de mira del fascismo, Matanza posterior al verano del 36

Alcaldes republicanos de la província de Sevilla en el punto de mira del fascismo, Matanza posterior al verano del 36

El actual régimen deja en las fosas miles de alcaldes y concejales Republicanos, representantes legítimos, asesinados por la barbarie franquista, cuya memoria no se molesta en recuperar.
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender en valenciano es un derecho, no una obligación

Estudiar en la lengua materna es un derecho de los niños y de sus familias, que además no significa que la otra lengua, sea la que sea, no se vaya a estudiar. Si vives en la Comunidad Valenciana, puedes expresarte en castellano y valenciano, pero no tienes la obligación de hacerlo en una u otra lengua. Podemos debatir sobre las bondades del bilingüismo, pero no podemos imponerlo. Este debate, en otras regiones de España no existe. En el País Vasco, los padres pueden elegir que sus hijos estudien en euskera, en español, o en una opción mixta.
6 meneos
167 clics

Fotos de naturaleza ganadoras de los Premios Internacionales de Fotografía 2024 [ENG]  

La categoría Naturaleza de los International Photo Awards (IPA) 2024 celebra 20 impresionantes fotos ganadoras, desde paisajes sobrecogedores hasta momentos íntimos de la vida salvaje, que muestran la belleza de la naturaleza a través de los ojos de fotógrafos de talento. Mientras admiramos estas impactantes historias, el concurso IPA 2025 invita ahora a fotógrafos de todo el mundo a compartir su visión única de las maravillas de nuestro planeta. [ Página oficial: thenaturephotocontest.com/photo-contest-winners-2024 ]
3 meneos
10 clics
Atín Aya - Retrato del silencio. La mirada del hombre

Atín Aya - Retrato del silencio. La mirada del hombre

Más allá de la pulcra y elegante ortodoxia de su formato, con destino a uno de esos Imprescindibles que sin duda quedarán para el archivo, hay un innegable gesto de correspondencia y respeto a la obra y la mirada de Atín Aya (1955-2007) en este documental que, tras su paso por festivales, llega hoy a los cines Odeón Plaza de Armas donde podrá verse hasta el próximo día 13.
4 meneos
68 clics

Un Picasso de 50 millones en TEFAF Maastricht  

Landau Fine Art presentará Les Dormeurs, una de las últimas obras maestras de Pablo Picasso, como el eje central de su stand en TEFAF Maastricht. Pintada en los últimos y prolíficos años de Picasso, este lienzo encapsula la intensidad de su vínculo con Jacqueline, su musa y compañera. En esta obra, el artista entrelaza las figuras de observador y sujeto en una fusión simbiótica que destaca por su sensualidad, creatividad y una profunda meditación sobre el paso del tiempo.
13 meneos
60 clics
La Masonería, el Imperio Británico y el Sionismo. Nuevo Orden Mundial y élites financieras

La Masonería, el Imperio Británico y el Sionismo. Nuevo Orden Mundial y élites financieras

El sionismo internacional, en su cúspide kabbalista, tiene igualmente su propia organización elitista dentro de la Masonería: la B’nai B’rith, con sede central en Washington y fundadora de la Anti Defamation League, con la que dicen perseguir el antisemitismo cuando en realidad persiguen a todo aquel que cuestione al sionismo y a las políticas del Estado de Israel.
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
4 meneos
48 clics
Las bicicletas de la Gran Guerra

Las bicicletas de la Gran Guerra

En la mañana del 28 de junio de 1914 daba comienzo en París el XII Tour de Francia. Probablemente, los ciclistas no sabían que a 1836 km, en la ciudad bosnia de Sarajevo, acababan de asesinar al heredero del Imperio austriaco, precipitando así el inicio de la Primera Guerra Mundial. La carrera, como la vida en Europa en aquella cálida mañana de verano, seguía adelante.
8 meneos
255 clics

La historia de Taliesin, la casa maldita de Frank Lloyd Wright

La vida del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright estuvo rodeada de polémicas, entre ellas, la historia de Taliesin, su casa estudio ubicada en Scottsdale, Arizona. Wright, quien construyó esta casa en 1937 para vivir junto con su amante Martha Borthwick Cheney, nunca imaginó la suerte con la que correría ni el final que tendría su historia.
32 meneos
66 clics
1 de cada 4 personas en el mundo está infectada por Mycobacterium tuberculosis

1 de cada 4 personas en el mundo está infectada por Mycobacterium tuberculosis

Se estima que aproximadamente una cuarta parte de la población mundial está infectada con la bacteria de la tuberculosis, la mayoría de los cuales tienen una infección latente que permanece inactiva. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de estas infecciones se convierten en tuberculosis activa, lo que significa que en cualquier momento, alrededor de 15 millones de personas en todo el mundo padecen tuberculosis activa. Relacionada - Mapamundi de vacunación mediante BCG: www.bcgatlas.org/
26 6 1 K 77
26 6 1 K 77
5 meneos
74 clics

La historia detrás de la tipografía Arial: ¿copia de Helvética o diseño inspirado? [ENG]  

La historia, en general, está llena de hechos sujetos a interpretación personal y no siempre se basan únicamente en datos concretos. Lo mismo puede decirse de la historia de tipografía Arial: ¿copia o diseño inspirado? Decidimos echar un vistazo a este debate y compartir lo que hemos aprendido.
3 meneos
49 clics

Vicco: «Quiero trabajar canciones sueltas para que tengan su mundo»

Vicco ha vivido momentos dulces. Aunque no fue la elegida para representar a España en Eurovisión en 2023 tras su paso por el Benidorm Fest el éxito de su ‘Nocheentera’ ha sido innegable y su primer disco, ‘Noctalgía’ demostró que su amor por los años 80 venía de la mano de una capacidad de componer canciones geniales.
11 meneos
225 clics

Este pez tiene pulmones y puede sobrevivir hasta 3 años fuera del agua [FRA]

En los ríos y lagos de África, Australia y América del Sur, un pez poco común se desliza discretamente bajo la superficie del agua. Con su cuerpo largo y cilíndrico, el dipnoo, también llamado «lungfish» en inglés, se asemeja casi a una gran anguila con amplias aletas. Pero no es tanto su apariencia lo que lo hace tan especial, sino su asombrosa capacidad de respirar fuera del agua. A diferencia de los peces tradicionales, que dependen únicamente de sus branquias para extraer el oxígeno del agua, los dipnoos poseen pulmones verdaderos.
13 meneos
79 clics

«Si paras, fracasas», «produce o muere»: el nuevo paria social

Hoy, rodeados de tecnologías digitales que intentan absorber nuestra atención y secuestrar los hilos que mueven nuestra voluntad, es buen momento para reflexionar sobre el modo en que el capitalismo contemporáneo se ha transformado en una voraz máquina de emplear nuestros datos para predecir nuestra conducta y sacar rédito de ella.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
9 meneos
34 clics
Kokym - Zaffit El Tahrer

Kokym - Zaffit El Tahrer  

Karam Khalaf, conocido como Kokym, nació y creció en la Palestina ocupada. Comenzó a hacer música a la edad de 13 años después de aprender por su cuenta a tocar el teclado y se enamoró de escribir canciones y crear historias inspiradas en su propia vida bajo la ocupación. Karam encontró su camino en la música creando un nuevo sonido fresco en la música palestina llamado “Fallahi Pop”, que es un sonido que mezcla arreglos musicales modernos con técnicas melódicas tradicionales palestinas interpretadas con un acento rural palestino puro.

menéame