#155 Es una vergüenza. La justicia y el Supremo acaban de socavar la nula credibilidad que ya venían arrastrando hace tiempo. El PP controla todo.
Un dato que me parece muy relevante: las dos magistradas progresistas que se han negado a firmar la condena y han emitido voto particular, ya acertaron haciendo lo propio en la causa contra Alberto Rodríguez, en la de la amnistía catalana y en la de los ERE de Andalucía, que está ya en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Vendrá un varapalo de Europa, y como siempre, llegará tarde, porque estos miserables ya han logrado su victoría.
#155 Y justo el mismo día del aniversario de la muerte de franco, el mismo día que Cerdán sale de la cárcel, el mismo día que piden 30 años para Abalos... Que jodido es ser de izquierdas hoy 20 de noviembre en España
#155 Que tontería. No hace falta haber vivido algo para saber como era.
No viví esa república pero sé que la constitución de la República era en muchas cosas mucho más avanzada que la que tenemos ahora, que España era un país soberano y que estaba a la vanguardia en muchas cosas.
Y desde luego, sé que si la república hubiese seguido, ahora España sería un país muy diferente y no la mierda de país corrupto y atrasado que nos dejó el franquismo y que seguimos sufriendo a día de hoy con los Borbones robándonos a manos llenas.
Pero qué te voy a decir a ti, que ya me has dejado claro que preferías el franquismo.
#155 Hoy día "dónut" está recogido en el DRAE (con origen en una marca registrada) por su amplia difusión, pero en su momento no era una palabra conocida, era un extranjerismo adaptado, entiendo que si el extranjerismo no es común en español, se considera una palabra nueva.
No sería lo mismo "whisky" o "pizza", que llevan décadas siendo palabras conocidas, pero "doughnut" no era una palabra que se entendiera en español y por tanto la Oficina de Patentes y Marcas entendió que su adaptación fonética era registrable.
No sé si en España existe alguna ley que determine cuándo una marca comercial pasa a ser de dominio público (o sea que todas las marcas de rosquillas puedan usar el término "dónut"), lo estoy buscando y no lo encuentro.
#155 Pues que aquí no crecen, o no crecen al mismo ritmo que crecerían en Estados Unidos por ejemplo.
¿Los motivos? Difícil saberlo, yo no estoy capacitado ni de lejos para analizar eso. Yo diría que la burocracia afecta mucho, el haber tantas normas diferentes que aplicar, tantas excepciones, tantas restricciones diferentes... Yo no estoy en contra de la regulación pero sí que me parece que Europa necesita una simplificación de sus políticas, para que sea sencillo entender qué se puede y qué no se puede hacer.
Tú imagínate que eres una empresa que le va bien en España, ¿abrirías una sucursal en Alemania? Entonces tienes que revisarte toda la normativa específica para Alemania y lo que a lo mejor era un gasto de 50.000€ para los primeros meses de la sede, se vuelve un gasto de 150.000€ para estudiar todo, ver si es viable, y cumplir la normativa.
#155 Porque no ves a un niño pequeño...
Porque no ves un perro, no ves una persona caída en la calle, etc...
En una puñetera ciudad o entorno urbano, un coche así es peligroso para los peatones y las ciudades es una zona para peatones.
#155 Pues lo es, el precio normal de adulto con billete sencillo de Sevilla a Málaga sin alta velocidad siempre han sido unos 24€. En coche son unas 2h30 y 20€ de gasoil sólo ida.
#155 Los platos preparados de Mercadona se fabrican en una central de la empresa Familia Martínez, que incluye marcas como Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food. Estos productos se distribuyen desde esta central a las tiendas para su venta, y no se elaboran directamente en las tiendas en un proceso centralizado de distribución de alimentos a gran escala, sino que son fabricados por un proveedor especializado.
#155 a Manolo cada vez que comentaba, lo que sea sobre el tema que fuese, salían 5 iluminados a meterle insultos directos y rara vez no le ponían el comentario en gris.
Hoy en día de hace lo mismo pero con otros como puede ser el macnulty.
Claro, según tú lo merecen igual que según los otros lo merecía Manolito o el que fuese medio de derechas en cada momento.
Supongo que mi cuenta de menos de 10 años tampoco vale pero vamos que el cyberbullying de pacotilla que se ve aquí es para darle una vuelta
#155 a ver, que no te estás enterando. Los peritos de la Guardia Civil dicen que los mensajes se han borrado hasta justo la fecha en la que se abre la causa, y a partir de esa fecha sí hay mensajes. Esto no lo discute nadie. Obviamente los mensajes borrados pudieron borrarse en una fecha posterior, o en varios borrados anteriores (esto es lo que dicen realmente los peritos de la defensa).
Ha quedado evidenciado que no hay ningún protocolo para borrar estos datos, así que te puedes ahorrar los inventos en este sentido.
Céntrate un poco, que es fácil.
#155 La diferencia clave con los 2000 está en quién está sosteniendo los precios. En la burbuja anterior el motor fue el crédito interno: bancos y cajas concediendo hipotecas masivas a particulares con criterios digamos... laxos. Hoy ocurre justo lo contrario: el crédito hipotecario en España no crece, los bancos son mucho más restrictivos y el ratio hipotecas/viviendas vendidas está en mínimos de 20 años.
Lo que mantiene los precios altos no es la demanda financiada, sino una oferta muy limitada y una demanda concentrada (inversores con liquidez, fondos, rentistas y segundas residencias).
A eso se suman factores estructurales:
- Falta de suelo disponible en zonas de alta demanda (Madrid, Barcelona, costa).
- Escasa construcción nueva tras una década de parón.
- Aumento del coste del suelo y materiales.
- Vivienda retenida como activo refugio y por el auge del alquiler turístico.
En resumen: en 2007 el precio lo inflaba el exceso de crédito; en 2025 lo infla la escasez de oferta frente a una alta demanda y más internacional. No es que no haya especulación, la hay, pero no está apalancada sobre deuda doméstica, sino sobre liquidez real y activos ya consolidados.
#155 sabes qué pasa? que cuando eres víctima de un delito y vas a describir al agresor, tienes que intentar describirlo con todos los detalles. Y para eso tienes que tener la desfachatez de describir si es blanco, amarillo, azul o rubio. Del este, del oeste o del norte.
Ya sé que aquí en meneame irían a denunciar y dirían: oh sí me ha atracado un hombre heterosexual. De aspecto es todo lo contrario a un neonazi. En cuanto a los demás rasgos preferiría no caer en el racismo y xenofobia. Ahora atrápalo y cuando lo atrapes le dices que eso no lo vuelva a hacer nunca más.
esa es la intención, pero la biblia dice que mal le va a ir a USA e israel con Rusia en contra. En Daniel 11, el último versículo, por ahí anda.