#133 Es la pescadilla que se muerde la cola, si se falsifican las cifras, estáis admitiendo que da tiempo a hacer todas esas entregas, es normal que os sigan exigiendo lo mismo día tras día si todo el mundo dice que no hay problema. Si todos los repartidores y empresas admitieran que no da tiempo se planificaría de otra forma.
#133 Ay, qué ternura das, artista. Cuando ya no te quedan argumentos, recurres al comodín de la IA como si eso te salvara del repaso que te has llevado. Te has quedado sin fuelle, y se nota: mucho postureo moral, pero cero comprensión de cómo funciona un mercado.
#133 Si existe la opción es por algo, no para prohibir usarla, es una forma de pagar menos de lo que realmente cuesta al servicio, siendo el trabajador y el cliente los que sufren las consecuencias. Una carga de trabajo mayor a la ejecutable en el horario estipulado es explotación, seas autónomo o asalariado, que también los hay.
#133 ¿de verdad los tipos de interés iban mejor? Mira que pasaron del 38 % a finales de septiembre al 55 % a 15 de octubre, viniendo de tasas del 33 % desde enero hasta julio. (he tomado www.dolarito.ar/indices/tasa-plazo-fijo, pero puedes tomar el TAMAR www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Principales_variables_datos. que da los mismos resultados)
Si hubiera mejores condiciones para esos refinanciamientos, no se hubiera tenido que recurrir al FMI, a obligar a los bancos a comprar bonos, a eliminar impuestos en la exportación durante unos días, a pedirle al Tesoro de EEUU que compre pesos...
No quiero defender a los anteriores, solo decir que no es todo tan rosa ahora.
#133 Creo que estamos en la misma pagina en realidad, las funciones de producción son decrecientes porque los recursos no son ilimitados, pero esto no discute la teoria del valor trabajo (Que como bien dices, asigna valora un producto en base al trabajo que cuesta producirlo), idealmente con recursos ilimitados el valor seria bajo puesto que solo se requiere la cantidad idonea de trabajo producirlo (porque la función de producción esta optimizada), cuando los recursos están restringidos entonces o se requerirá mas trabajo para producir un bien, o, directamente será imposible producir ese bien (Por no haber recursos disponibles para su producción), pero, esto no hace que el bien tenga mas valor mas allá del trabajo adicional que se puede haber invertido en su producción. si solo puede… » ver todo el comentario
#133 de Grecia te callas que tiene una deuda del 153% del PIB un 50% mas que España.... ahí es nada. Y no me has contestado, ¿Cuales son las propuestas de los dos memes del otro lado para solucionar algo? A parte de derogar el Sanchismo, que vete tu a saber que quiere decir y de aprender ingles, porque ninguno de los dos ridiculos que presenta la derecha saben hablarlo y vamos a ser otra vez el ridiculo en Europa... que van a hacer para beneficiar a la gente que mendruga??? privatizar la sanidad??? las pensiones??? cuales son para ti las buenas propuestas de ese gobierno??? si alguna me beneficia igual hasta les voto, que no creo siendo un currela que nada vaya a ir a mi favor.
#133 Será que mi vida es todo aquello que hago fuera de mi horario de trabajo (y eso incluye el traslado) Tengo tiempo para juntarme con amigos en un bar, a tomar mate en la playa (salvo que mi turno sea de 16:00 en adelante lo hago todos los días) o jugar al pádel o ir a sacar fotos. Eso fuera de casa, porque dentro leo y hago cosas normales.
Nunca en mis 54 años sentí que mi vida se limitaba por mis horarios laborales, siempre la proyecté fuera de esa obligación
#133 Los hongkoneses no son un pueblo diferenciado, ni cultural ni étnicamente. Son simplemente el fruto de la expansión imperialista de los Británicos que ganaron una guerra y establecieron una colonia.
#133 No soy un tío y el que hace el ridículo eres tú. Por mucho que lo diga la sociología, la realidad que muchos conocemos es diferente y a ti no te entra en la cabeza que NO hay que generalizar (y veo que no soy la única que te lo está diciendo).
#133 Todo lo bueno es por el modelo económico pero lo malo no es culpa del mismo modelo económico... Tienes menos consistencia argumental que un crío de la ESO.
#133 no tiene por qué, las series que tienen tiradas muy estacionales y son prendas "fáciles" tipo una camiseta se pueden coser también en Portugal. Por lo menos en la etiqueta pone Made in Portugal, no tejido portugués
Luego cosas ya con forros o confección más compleja sí tienes cosido en Marruecos con tejidos de Portugal, Italia etc. Tengo alguna otra prenda así, la tela es bastante decente lana 100% y como el cosido es en Marruecos la etiqueta pone Made in Morocco
No creo que Inditex se la juegue así a ocultar el origen
#133 Yo por suerte no tengo hij@s.
Viendo como iba el mundo y por movidas familiares estuve + de 10 años en depresión, completamente desmotivado pq veo q todo se va a la mierda...
Ahora ya me la suda, es lo que ha elegido la humanidad, y una lección necesaria (si alguien sobrevive).
Ánimo, las almas q vienen a este mundo vienen a aprender lo que tengan que aprender, vivan 10 años o 100.
No hay nada en vano.