“Esa es la gran mentira. Nosotros compramos el aditivo que recomienda Exolum. Pero ni vale nada, ni vale para nada. Ponemos el aditivo porque la gente piensa que el aditivo es bueno. ¿Por qué ningún organismo independiente ha podido demostrar que uno es mejor o diferente que otro? El aditivo no tiene importancia para el motor. Lo que pasa es que estamos en una dinámica en la que todo el mundo habla del aditivo. Si valiera para algo ya lo habrían dicho los líderes. Habrían hecho un estudio independiente para demostrar que su aditivo permite que
|
etiquetas: josé rodríguez de arellano , gasolina , aditivos
Al menos en gasolina, hay dos con diferentes prestaciones, la 95 y la 98, pero ayer fue a reportar a una "normal" y había dos diesel que dudo mucho nadie consiga demostrar gran diferencia en el rendimiento y la diferencia eran como 12 céntimos litro (1,50 vs 1,62 me parece)
En mi fuero interno estoy convencido que los dos diesel son el mismo pero sigo echando el más caro
Los problemas que ha habido en gasolineras low cost ha sido por deficiencias en el mantenimiento de los depósitos que habían corrompido el combustible.
Donde reposto yo, 20 céntimos de diferencia con la de Repsol de al lado (también donde yo vivo debo tener como media docena de low cost en un radio de no más de dos kms)
10 años tiene el coche y 165.000 kms (no son muchos)
El 45% de las viviendas tiene plaza de garaje. Y sí, depende mucho de la provincia. En Pontevedra es una rareza el edificio construido después de 1980 que no cuente con plaza de garaje, por eso tenemos un 62%.
Guipúzcoa, por su parte, marca el extremo contrario, ya que solo una de cuatro viviendas (el 25%) tiene garaje, y por tanto en las tres restantes no se podrían instalar cargadores eléctricos. Le siguen las provincias de Barcelona (30%), Vizcaya (30%), Jaén (32%), Córdoba (32%), Cáceres (36%), Sevilla (37%), Valencia, Badajoz, Lleida y Burgos (38% en las 4 provincias). En Madrid, el porcentaje sube hasta el 40% del parque.
Por otra parte si en una vivienda hay una sola plaza de garaje y las personas que viven en ella tienen más de un coche, uno de ellos tiene que aparcar en la calle. No son estadísticas incompatibles.
Lo dice #13 .. hay más coches por familia que plazas de garage. La excepción debo ser yo que tenemos un coche y tres plazas.
Y en la ciudad se mitigará con unos buenos mapas de puntos de carga, con el nivel de ocupación y demanda actualizados y posibilidad de reservar el punto hasta que llegues (esto último ya se hace).
Todo esto complementado con una mejora de las redes de distribución razonable, el desarrollo de taxis autónomos y movilidad sostenible, la ciudad de 5 minutos, la desturistificación y el decrecimiento. El decrecimiento siempre debe formar parte del conjunto de medidas.
Sí, para el 12% de los españoles ricos.
El 11,9% de los españoles que vive en casas individuales no son ricos. Tienen sueldos mejores, pero no son ricos.
No sé si con todos éstos añadidos es realmente más económico.
Ahora, tarda 14/15 horas en cargar un coche BEV de 20 a 80%. Cosa que solo hace falta hacer de pascuas a ramos.
"si se consiguiera que la carga media de un coche fuera de 30 minutos"
30 minutos hoy en día ya no es una carga rápida. Ya hay coches que en 12 minutos pueden cargar. En 20 unos cuantos más. Algunos ya incluso en 7 minutos.
"¿No sería más fácil enchufar el coche en el garaje? “Sí, para el 12% de los españoles ricos. Pero el 88% viven en casas sin parking, más del 85% de los coches duermen en la calle”.
Ya sabes, si tienes una vivienda con plaza de garaje, eres rico. Felicidades.
Vaya ostia que se van a llevar estos en los próximos cinco años. En 10 no queda ni una operativa.