Yo lo habría dejado ahí. La india solo se sostiene por la nostalgia del misticismo. Se sostiene por la imagen que tubo, pero no por lo que es hoy en día.
#1 No es entrenamiento, es la inferencia. Mucha gente piensa que la necesita, y si toda esa gente, a la vez, quiere hacer inferencia, no hay capacidad.
#1 yo no lo veo asi, la verdad es que es un poco sensacionalista el titular...
En verano siempre se hacen campañas forestales que duran unos meses para el trabajo extra de los incendios de verano.
Es como las campañas de verano en hosteleria, no tendría sentido que salieran noticias diciendo que despiden a miles de camareros.
Empezaron con contratos de ciertos meses y se han acabao, no es que les hayan despedido. Es asi todos los años
#1#6 Esa ciudades chinas, creadas ex novo para ser habitadas progresivamente no siempre han salido bien paradas. Muchos de lso servicios han generado problemas, las paradas de metro sobre todo, y en muchos casos la programacion ha resultado carisima, cuando habia alternativas bastante mas baratas, como los autobuses.
De hecho China tiene bastantes lios con ese tema, ya que la deuda es colosal al respecto.
Menos mal que han permitido una economia capitalista y gracias a ella van, a salto de mata, salvando los muebles...
#1 Pues sí, la biomasa incorpora CO2 capturado por las plantas del ambiente, que al quemarse vuelve a la atmósfera. Si en vez de quemarse se empleara para tableros, muebles, casas, etc. el CO2 capturado por las plantas se quedaría ahí por muchos años. Al final de su vida útil se podría simplemente enterrar de forma que no se descomponga.
#1: Eso es un anuncio, para mí no es mucho problema.
El problema es cuando para cargar el anuncio usan 54694894 megas de RAM, ponen el procesador a tope, mueven el texto que lees 50 veces, y envían tus datos a 466 "cotillas" y muchos de los beneficios de vender tus datos ni siquiera se quedan en el sitio web donde se pone el anuncio.
Y mierdificación son muchas cosas más:
- Cargar 549746 frameworks para hacer algo que se podría hacer casi sin necesidad de uno.
- Ser sibaritas con la versión del navegador.
- Llenarlo todo de cartelones en plan "suscríbete" y ocultar la información interesante.
- Poner trabas para descargar la información que se visualiza.
- Modificar algunas especificaciones "a posteriori" rompiendo la compatibilidad.
#1 Los chinos todavía tienen el concepto de la honorabilidad como uno de los valores a tener en cuenta, ojo con esto no digo que no las "armamen", cosa que para los EE.UU es un concepto que usan mucho pero que hace años que va en decadencia, y para la administración que tiene ahora es un insulto.
#1 yo estuve en 2006 y en aquella época parecía que habia cierta inocencia en que se hicieran fotos con mi mujer o conmigo. Nos gustó mucho el país y durante mucho tiempo pensamos en volver, cosa que de a día de hoy no haría. No creo que sea un país para que lo visiten chicas jóvenes, y mucho menos si viajan solas.
Desde el inicio de la invasión rusa lo dije: si se le permite invadir a su vecino solo por tener armas nucleares, es evidente que va a iniciar una carrera de desarrollo nuclear en todo el mundo.
#1 estará feo decirlo porque no todos serán así y racismo y tal.. pero joder están asilvestrados.
Entre eso, el sistema de castas y lo "limpio" que está todo en especial comida/agua yo no entiendo que la peña tenga a la India como un lugar para viajar. Y más en plan relax o descubrimiento personal y chorradas varias
Yo lo habría dejado ahí. La india solo se sostiene por la nostalgia del misticismo. Se sostiene por la imagen que tubo, pero no por lo que es hoy en día.