#11 El otro día leí una cosa muy graciosa sobre el autocontrol: los hombres agresivos no pierden el control, lo tienen perfectamente controlado, solo hay que ver que casi nunca se ponen agresivos con 5 tios enormes y si con mujeres y gente más débil o en minoría numérica.
#11 Un señor bastante fachuzo, español y muy español, de los que insultaban a Puigdemont hace nada, pidiendo el voto para un partido independentista como Aliança Catalana,
Luego os contarán que Junts y Aliança son lo mismo, pero a Junts le vota gente que quería hacer un referendum y a Aliança le apoyan los mismos que a Vox o a la Falange. Aliança es el Ciutadans 3.0
#11 Bueno, cuando un eléctrico dice que tiene 500 km de autonomía, en realidad tiene 300 y pico. No es lo mismo. Al final quieres poder hacer esos 500km al menos por la autopista y sin andar parando cada 200km a rellenar (aunque pares por otra cosa o llegues al destino).
Para convencer, BYD apuesta con el Seal, ante todo, por la autonomía. Las dos versiones que llegarán en primer lugar al mercado lo hacen con una enorme batería de 82,5 kWh que promete una autonomía de 570 kilómetros en su versión más eficiente.
El BYD Seal tiene un consumo de batería por 100 km superior a los de demás de 19-20 kw cada 100 km. Es lógico que no este en la lista de los que mas autonomía tienen.
#11 Me encanta como escritor y me parece un tipo íntegro pero no creo que llegues a Director de una sede del Instituto Cervantes sin un poco de tejemanejes politiqueros...
#11 Más ineficiente es el coche de combustión, alrededor de un 30% y mira.
El coche eléctrico de pila de hidrógeno puede ser ineficiente comparado con el coche eléctrico a baterías, pero tiene una ventaja, el almacenamiento. Ahora mismo se está desperdiciando un montón de energía renovable porque no es económicamente viable guardarla en baterías eléctricas. En cambio si esa energía se usa para generar hidrógeno y almacenarlo en depósitos la cosa cambia. Son distintos modelos, no se tiene porque imponer uno sobre otro, seguramente acaben conviviendo.
Noruega nunca ha sido ejemplo de nada. No todo el mundo vive sobre reservas enormes de petroleo.
"No se puede establecer una amplia red de hidrógeno." Es que no hace falta una red, puedes tener varias estaciones autónomas a partir de energías renovables + depósitos de hidrógeno.
Como ya he dicho la ineficiencia del hidrógeno es irrelevante, hay que centrarse en los casos de uso.
Objetivamente falso. La capacidad de almacenamiento es no solo limitada sino muy reducida, los molinos de viento necesitan pararse por exceso de producción de forma habitual, también la producción solar. Eso ocurre tanto a nivel industrial como a nivel de autoconsumo,
Por ejemplo el lunes pasado1 estuvimos 6 horas con precios negativos para el vertido de autoconsumo lo que implica que se incentiva que los particulares dejen de verter sus excedentes a la red, esa electricidad que no se genera es electricidad que se deja de usar. Si se dedicase a producir hidrógeno estaríamos aprovechando esa electricidad en vez de desperdiciarla.
el hidrógeno no sirve para ese fin porque consume mucha más energía de la que devuelve luego durante
#11 No puedes reemplazar el hidrógeno con baterías para producir fertilizantes. La alternativa al hidrógeno verde es seguir importando gas natural y rezar por qué no ocurra ningún problema con los proveedores.
#11 ¿Vehemencia por exponer hechos? Yo no he hablado de animalistas, he hablado de la realidad que veo cada día porque tú frívolamente has hablado de realidad como si la conocieras mejor que ellos. Los animalistas probablemente cometen errores pero están mucho más cerca de la realidad que alguien que habla desde el sofá de su casa sin tener ni puta idea. Pero si crees que sabes más que ellos que es su campo de batalla, o más que yo que es donde trabajo, pues allá tú.