#177 lo siento pero ese argumento es una estupidez. Estadísticamente, también tendrías más posibilidades de elegir alguien que te convenga entre 300 que entre 3. Parece que creas que pedir mucho te garantiza que el inquilino va a ser mejor que si pides poco.
Insisto ¿Tendrías más interés en conservar un alquiler sin dar problemas si pagas muy poco y es difícil de encontrar otro similar o si pagas mucho y puedes encontrar pisos igual de caros (o más baratos) fácilmente?
#177 Añado alguna cosa a lo dicho en #180
1. Nadie en un colectivo tiene derecho a decir "como a mí no me afecta que se acuse, agreda o señale al colectivo X al que pertenezco, entonces no es grave". No sabes cómo puede afectar a otros. Igual Monasterio de Vox dice que a ella no le afecta la xenofobia.
2. Los discursos misándricos y de generar conflicto entre hombres y mujeres/mantener la desechabilidad masculina afectan a hombres y a mujeres, aunque solo sea porque las vidas de hombres y mujeres están interconectadas. No existen colectivos estancos de personas homogéneas.
3. Sobre que en tu entorno el 100% de las mujeres cuenta malas experiencias, aparte de que estaría bien preguntar también a los hombres por sus experiencias, ya que son personas, saber que existe un problema… » ver todo el comentario
#177 Te puedo entender, especialmente porque son puntos muy repetidos desde el entorno feminista.
Pero me parece que básicamente son falacias. Por ejemplo, en el caso de los futbolistas que mencionas no es lo mismo, pero no tanto por el colectivo como por la acusación. Socialmente ser evasor de impuesto no se ve tan mal como ser delincuente, o peor aún, agresor sexual.
Sobre el argumento de "colectivo vulnerable", cuidado con confundir a un colectivo con las personas que lo componen, son cosas diferentes, y el odio hacia los hombres/la guerra de sexos (por simplificar mucho) no va afectar a todos igual. A hombres y mujeres en situación vulnerable les va a afectar más. Te pongo dos ejemplos que aparecieron en su día en un canal que rechazas, el del neoliberal UTBH: un hombre… » ver todo el comentario
#177 igual leete tú enlace de nuevo, porque pone que es el PSOE el que busca sacar esa regulación para legalizar trabajadores.
Podemos también quiere, pero por razones humanitarias. Razones diferentes
#177 No, eso solo sería cierto si cada individuo/familia/institución solo pudiese tener una vivienda, como la vivienda es un negocio que genera rentas lo mas probable es que las este comprando gente con dinero para extraer rentas del desgraciado que no tienen otro remedio que alquilar.
El otro post te lo contesto cuando me suba al ordenador, que es largo y en el móvil se me va a hacer eterno.
#177 Tienes una imaginación envidiable. Respecto a tu ultima frase, no los estoy defendiendo. Señalar un error del título no es defender ninguna postura. De verdad, no sé como os cuesta tanto entenderlo.
#177 Empezando por el final, vuelves a demostrar tu absoluta ignorancia. No sé a qué viene comentar la ley antitabaco en este meneo, no viene a colación de nada, pero en este último par de semanas o tres he criticado cómo se aplicó la ley antitabaco en dos fases en vez de hacerlo todo de una vez (con lo que perjudicó a los hosteleros que primero construyeron barreras para zonas de fumadores y no fumadores que pronto quedaron obsoletas por la nueva "versión" de la ley. Y aunque estaría bien en la teoría una prohibición total del tabaco, soy realista y sé que no lo puedes hacer de un día para otro lo mismo que la ley seca no funcionó en su momento. Hay que ir "educando" a la población para que cada vez resulte más incómodo al fumador fumar y opte por no hacerlo.… » ver todo el comentario
#177 Como diría Franz Oppenheimer, existen los medios económicos y los medios políticos. Los medios económicos se basan en el libre intercambio de bienes y servicios y los medios políticos en la dominación a través de la fuerza. Por ejemplo, Elon Musk puede ser el tipo más rico de la tierra, pero si me ofrece un trabajo, aunque me ofrezca miles de millones yo puedo rechazarlo sin consecuencias negativas. En cambio cuando el estado aprueba una ley (por ej de impuestos) la he de seguir so pena de cárcel/restricción de libertad.
Los anarcocapitalistas no estamos en contra de toda jerarquía, el ser humano socializa de forma jerárquica, con todo tipo de jerarquías, de conocimiento, de dinero, de valor en el mercado del amor etc. Estamos en contra de jerarquías de dominación, y eso son los medios políticos.
#177 Si lo dices porque te centras en que se acabó con ETA negociando, no te voy a discutir eso. Pero te quiero hacer ver que, igual que cayó el muro de Berlín porque la URSS estaba acabada, ETA se rindió porque ya no tenía ninguna fuerza.
Tan importante para negociar con un enemigo (y obtener resultados aceptables) no es solo la voluntad, sino tu posición de fuerza respecto de él. Se puede argumentar perfectamente que la política dura hacia ETA condujo a que quisiese negociar. Como no tenemos la posiblidad de volver al pasado y probar futuros alternativos no podremos nunca hacer otra cosa que especular.
Como decía Sun Tzu "El beneficio y el daño son interdependientes, y los sabios los tienen en cuenta.
Por ello, lo que retiene a los adversarios es el daño, lo que les mantiene… » ver todo el comentario
#177#184 Los que gobiernan y manejan la panoja en este país, la UE y Marruecos no son mis hermanos, los que tienen que levantarse para hacer pan, limpiar casas y gente cómo yo, sí son mis hermanos, vengan de dónde vengan.
#177 Quiero suponer que no tienes ni el título de bachiller, ya que no era por los 100k euros , era porque no tienes ni idea del IVA que se paga en la compra-venta de viviendas. Estás demostrando en cada mensaje que hablas sin saber ni de que hablas, espero que seas joven y puedas estudiar un poco.
Veo que tienes que tirar de inteligencia artificial, supongo que el motivo será que la tuya no ha sido suficiente. Entonces ahora me deberás demostrar que si no se hubiera bajado el IVA los precios no hubieran subido, porque supongo que sabes que correlación no implica causalidad.
En este país (como en la mayoría) qué coño importa lo que diga la oposición!
Yo quiero que mi gobierno, gobierne, que no venda el país, y que no sea un nido de ladrones y corruptos. ¿Tampoco es mucho pedir no?
Insisto ¿Tendrías más interés en conservar un alquiler sin dar problemas si pagas muy poco y es difícil de encontrar otro similar o si pagas mucho y puedes encontrar pisos igual de caros (o más baratos) fácilmente?