#11 En los primeros tiempos de los PC, casi tiodas las tarjetas eran largas, y la caja disponía de unas ranuras en la parte frontal para sujetarlas. Pero cada vez se hivieron más cortas y hoy en día esas ranuras están prácticamente desaparecidas.
#5 ULA son las siglas de Uncommitted Logical Array.
En esa época todavía no existían los chips lógicos programables ASí que cuando se necesitaba un nuevo chip, éste debía diseñarse desde cero, haciendo a medida todas y cada una de las capas. Para tiradas pequeñas, resultaba carísimo.
Hasta que el fabricante británico Ferranti tuvo una idea: fabricar obleas con una serie de transistores (10000, 100000 o los que fueran) dispuestos en una matriz, pero no concetados entre ellos. Lo único que era a medida del cliente era la última capa, que los interconecta para realizar el circuito. Eso les permitía fabricar grandes cantidades de obleas idénticas abarando los costes.
En el spectrum, así de memoria, la ULA hacía las funciones de tarjeta gráfica (excepto generar la señal de vídeo, que lo hacía un chip dedicado), se encargaba de generar los pulsos de audio para grabar los programas en el casette y de su lectura, del refresco de la RAM y de controlar el acceso a toda la memoria (RAM y ROM), así como controlar las interrupciones. y en las ultimas versiones de regular el ajuste de los colores de la pantalla.
¡Ah! Y también se encargaba de la lectura del teclado.
#2 No es que les quiueran poner aranceles. Es que existiendo por ejemplo Google España, si contratas algo con ellos la factura la emita la sucursal española y no la irlandesa.
1. Son infracciones muy graves
...
e) Las convocatorias de actos, campañas de divulgación o publicidad que por cualquier medio de comunicación pública, en forma escrita o verbal, en sus elementos sonoros o en sus imágenes, inciten a la exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra o de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial, cuando entrañe descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares
Roman Novak fue el creador del programa Fintopio para transferencias rápidas de criptomonedas. Atrajo inversiones por valor de unos 500 millones de dólares, tras lo cual desapareció con el dinero.
Y entonces ya dará igual, porque el mundo será inhabitable.