#11 Lo que ha cambiado es que ahora no se saturan las UCIs.
No sé cómo estarán en España, pero en Alemania llevamos unos dos meses con la incidencia por encima de 1000 casos (por 100.000 habitantes y en 7 días, no 14 como se mide en España, donde se consideraría el doble).
Mueren el mismo número de personas que en los mayores picos, unas 300 personas AL DÍA.
Pero como el número de hospitalizados no está saturando el sistema, desde este mes ya no hay que llevar mascarilla en interiores y ya es todo vida normal. Vida normal en la que se contagia la gente más que nunca.
#4#6 En tres meses de año llevamos 12.000, haced las cuentas. Pero no os preocupéis, las posibilidades de que un ser importante en vuestra vida o vosotros mismos, os vayáis en uno de esos 12.000 al trimestre aumentan cada día. <br><br>Y es que la pandemía separa así a los bloques: en un lado estamos los que hemos sufrido pérdidas importantes e irremplazables en nuestras vidas como #11 o #12, pidendo a gritos a los que todavía no lo habéis hecho que dejéis de comportaros como gilipollas. <br>
#11#12 yo narre como perdí a mi abuelo en mayo de 2020 sin poder verlo desde Marzo quien era como un padre para mi… y psicológicamente no lo he superado
#11#12 El marido de mi prima tenia a su padre muy bien de salud cono 90+. No pillo el Covid, pero a raiz del confinamiento se deterioro mucho y murio.
Todavia queda analizar el exceso de mortalidad no causado por el OCVID.
#30#32 Muchas veces la gripe es el empujoncito. Si no hubiese otros factores la gripe no lo hubiese matado o sin la gripe los otros factores tampoco. Mi abuelo tenia aproblemas de corazon, fumaba y se murio en el hospital con una gripe o catarro. Tambien es posible que no se hubiese muerto si no fuese nochevieja y hubiese mas personal y mas atento. #56 Tiene razon #52 SARS y COVID es como HIV y Sida. Si no la wikipedia aclara. en.wikipedia.org/wiki/COVID-19 en.wikipedia.org/wiki/Severe_acute_respiratory_syndrome_coronavirus_2
#11 Opino lo mismo, poco ha cambiado y poco conocemos de las secuelas. De los casos que conozco es indudable que ha sido un mazazo y se ven más avejentados.
#11 mi padre, y los padres de más de 5 amigos míos han muerto de cáncer y antes de los 60 todos, el mío con 50. Ojalá se hubieran muerto de COVID con 80 pasados.
#11 en primer lugar creo que hay que ser objetivos con los datos y no lo estamos siendo, las políticas que se tomaban con x muertos hace 1 año eran mucho más duras de las que se toman ahora con exactamente el mismo número de muertos.
Pero te diré que si han cambiado cosas. El virus ha evolucionado, eso significa que es menos letal y más contagioso. Y hay un gran porcentaje de la población que ya tiene defensas para el virus, osea que es más difícil que mueran y si son contagiosos lo son por menos tiempo.
Lo que es una puta gilipoyez es llevar dos años entrando al bar con mascarilla y quitandotela en cuanto te sientas. Y que luego te digan que en casa como mucho 6 y con las ventanas abiertas.
#11 Pues eso, nos protegen, aunque no nos inmunicen. Para eso tenemos otras herramientas, como comento en #33. Y aún así, siempre habrá casos que se compliquen y terminen mal, como el de tu madre.
Igualmente, esperemos que la famosa vacuna esterilizante del CSIC consiga sus objetivos y consiga impulsar y revolucionar el tratamiento y la investigación de ésta y otras muchas enfermedades que se contagian por las vías respiratorias.
#1 Del brote de hace unos años de gripe asiática (o cómo se llamara) se demostró transmisión por agua fecal. Pero eso afectaba principalmente a zonas subdesarrolladas.
«Como norma general, todos aquellos residentes que presenten sintomatología respiratoria aguda, deberán restringir sus movimientos lo máximo posible y quedarse en una habitación con buena ventilación (preferiblemente al exterior) e idealmente con un baño propio».
La noticia no miente. No hay más ciego que el que no quiere ver.
#2 Este hombre es un héroe. Mandas mails a su despacho y te contestan. Sin contrato ni leches. Es vocacional: a mi, la Kutxa me endosó una con IRPH hace 18 años. Casualidad: todos los juicios en la Provincial de Gipuzkoa salen a favor de la antigua caja. TODOS. Misma hipoteca, mismo banco, se pierden todos fuera de Gipuzkoa.
#66 Mitad más uno, ni de coña.
Serían 2 tercios de parlamento y de senado. 2/3 del senado has de convencer a muchos, muchos más que la mitad, casi al 90% de la población (entendiendo que las provincias más vacías son unionistas).
Como con la monarquía, esta constitución es irreformable. Atado y bien atado.
#29 Es comprensible, pero entonces, porque hacerlo publico ahora? Y porque en una rueda de prensa?
La explicacion logica de esto es:
1. Lo hacen porque se dan cuenta ahora que debe X dinero, por tanto no hay un control.
2. Lo hacen para demostrar un danyo propio e intentar mitigar el danyo de la noticia original.
No se me ocurre una tercera, y dandoles el beneficio de la duda, yo opto por la 1.
#21 Dudo que Cebrián tenga los conocimientos necesarios. Para eso se necesita ser un gran especialista en telecomunicaciones, como mínimo presidente de una teleco, ehteeeeeeee.