Joder, y pensar q casi se me pasa esta maravilla, la he pillado a última hora y con la mierda de la publicidad q hace q la página de saltos, por poco me quedo sin leerlo.
Me he sentido identificado en muchas cosas, aunque yo nunca lo podría expresar tan bien.
Identificado por el hecho de haber ido a sesiones de ayahuasca y haber visto el vasto universo q hay detrás del telón, y quedarte sin identidad por unos momentos, "perder el control egoico", q es una cosa ciertamente aterradora, porque nos aferramos a ese ego como nuestra identidad y da pánico quedarse "sin nadie a los mandos".
Y sí, suelen venir las caídas de máscaras, el ver q no somos esa imagen inmaculada q tenemos de nosotros mismos, y es complicado hacerlo, bastante duro en ciertos momentos, pero la sustancia tiene la capacidad de llevarte ahí y abrazar ese sindiós q es nuestra personalidad, q no solo se define por lo q somos, sino por lo q no somos tambien.
Y las paradojas, ayyy las paradojas. cómo no entender esos ejercicios locos q pone el maestro al discípulo, koan creo q se llama.
Si alguien no sale de una sesión de éstas con más humildad q cuando entró, algo no ha ido bien. O quizás, sí, porque los caminos no suelen ser rectilíneos en la vida y a veces hay q subir más alto para caer más al fondo de nuestro ser.
Curiosamente yo nunca he identificado mis experiencias con ayahuasca como "espirituales", o "místicas", más bien como una experiencia más del Ser, uno de tantos caminos.
EStoy muy agradecido por lo experimentado, aunque lo haya pasado mal algunas veces.
Gracias por el texto¡
El problema no es q nos compremos caprichos, son sueldos estancados y precios muy por encima del nivel adquisitivo.
Y ya de remate el tema vivienda.
Hace poco le contaba a mi ex sobre un mecánico q hemos visto, q en el año 90 ganaba 150000 pesetas, q era un sueldo q estaba más o menos bien, pero tampoco era para fliparse. Yo ahora gano el SMI, pero creo q los precios de las cosas han subido "algo" en 35 años.
#16 Ahora mismo supongo q sí, en el futuro vete a saber.
Otra cosa sería periodísticamente, la deontología y esas cosas, pero tratándose de este panfleto, sería hasta pecata minuta para ellos.
#22 Ya tenemos dos ejemplos claros, el pibe loco y el zanahorio gringo.
Que venían de malas situaciones, fale, pero q han hecho las cosas de forma aleatoria/a ver lo que sale, pues tambien.
Y q los q se benefician son los de siempre, y los q se perjudican, tambien los de siempre.
#16 TAmbien podría ser porque nosotros estamos directamente implicados, por estar en la Otan primero, y por ser socios comerciales directos, empezando por España.
Nuestras manos están directamente manchadas de sangre en este caso concreto.
Y por supuesto q es deleznable todo lo demás q pase en el planeta, no creo q alguien esté preocupado solo por los palestinos, no tiene sentido.
#22 Puede ser, pero Merkel al menos se cuidó de quitar la bandera nacional en sus mítines, no quiso alentar el nacionalismo q tantas desgracias les trajo en el siglo pasado.
Pero básicamente lo q no querían es q pululasen los ultras, las leyes están aún, lo de enchironarte si haces apología del fascismo.
Otra cosa es su dependencia de Israel en véte a saber qué, además del lameculismo otanero tan patente q tienen ahora mismo.
Quizás Merkel hubiera capeado mejor el temporal, aunque está la cosa difícil desde q volaron el Nord Stream y se quedaron en la hinopia, sin querer afrontar el ataque directo a su soberanía energética, teniendo sospechas claras de q los gringos estaban detrás del asunto.
Me he sentido identificado en muchas cosas, aunque yo nunca lo podría expresar tan bien.
Identificado por el hecho de haber ido a sesiones de ayahuasca y haber visto el vasto universo q hay detrás del telón, y quedarte sin identidad por unos momentos, "perder el control egoico", q es una cosa ciertamente aterradora, porque nos aferramos a ese ego como nuestra identidad y da pánico quedarse "sin nadie a los mandos".
Y sí, suelen venir las caídas de máscaras, el ver q no somos esa imagen inmaculada q tenemos de nosotros mismos, y es complicado hacerlo, bastante duro en ciertos momentos, pero la sustancia tiene la capacidad de llevarte ahí y abrazar ese sindiós q es nuestra personalidad, q no solo se define por lo q somos, sino por lo q no somos tambien.
Y las paradojas, ayyy las paradojas. cómo no entender esos ejercicios locos q pone el maestro al discípulo, koan creo q se llama.
Si alguien no sale de una sesión de éstas con más humildad q cuando entró, algo no ha ido bien. O quizás, sí, porque los caminos no suelen ser rectilíneos en la vida y a veces hay q subir más alto para caer más al fondo de nuestro ser.
Curiosamente yo nunca he identificado mis experiencias con ayahuasca como "espirituales", o "místicas", más bien como una experiencia más del Ser, uno de tantos caminos.
EStoy muy agradecido por lo experimentado, aunque lo haya pasado mal algunas veces.
Gracias por el texto¡