#23 Ayer en mi casa (festivo en Valencia) me enteré primero de que fallaba internet de que había apagón. Salieron mis hijos a quejarse de que no había conexión.
En los 10 minutos siguientes mi mujer que teletrabajaba con el resto de España me dijo que se había ido la luz en otras zonas de España. Miré la aplicación y vi luz de la calle; 0v. Estábamos funcionando a base de paneles solares y baterías. Más bien lo primero que lo último, ya que había Sol de sobra.
15 minutos después del corte ya había fibra. No así los móviles que no tenían cobertura, tardo media hora más.
En ese momento estábamos delante del televisor viendo los distintos canales (por TDT) que explicaban el apagón (para los 4 gatos que teníamos una tele en marcha!)
Ayer hicimos vida 100% normal: mi mujer siguió sus reuniones con los holandeses que se extrañaban por lo que les estaba llegando de España de que ella no tuviera ningún problema. Puse 2 lavadoras, 1 lavavajillas, la piscina depuró durante 6 horas, el grupo de presión de agua funcionó como un reloj, el coche cargó unos 5kw (da para unos 30km, ya estaba casi lleno), cocinamos un lomo en salsa especialidad de la casa y los ordenadores de los chavales, portátiles, TV, 2 neveras, etc funcionaron como cualquier otro día.
16kw en baterías y 7kw en paneles. Eso sí, en mayo y sin usar aire acondicionado.
Calculo que sobraron unos 10kw que no tuve dónde usarlos.
Sí, si tienes un tejado bien cubierto se puede. Mi casa no es grande, es un pareado pero el tejado está bien lleno a norte y sur.
#23 La fibra óptica a mí me aguantó sin problemas, y a nivel de conectividad móvil hasta bien entrada la tarde no la vi fallar allí donde estuve. Era inestable pero iba funcionando de forma general.
Las antenas de telefonía tienen baterías propias y de hecho dijeron que no se envió una alerta a los móviles por el coste energético que les suponía a las antenas y los teléfonos móviles de los ciudadanos.
Si hay riesgo de más casos de caídas como esta, que si no toman medidas es posible, entonces conexiones como Starlink pueden ser una solución a ese aspecto.
#2 es que si la aplicación fuera pública , tendrían más difícil engañar aunque no imposible. Y no solo por móvil , enuchos sitios hay tarjeteros digitales que también se pueden trampear , si fuera algo oficial no podrían pero realmente no interesa hacerlo
Está demostrado que los funcionarios realizan un trabajo, pero que son el sector laboral más improductivo porque nunca están sujetos a ningún ERE. Es decir, en una empresa, los "no productivos" son despedidos si no hay beneficios. En el estado eso nunca pasa, por tanto cada vez hay más.
La conclusión es que una buena parte vive del resto.
En cuanto a los pensionistas, están cobrando mucho más (lo dicen varios estudios) de lo cotizado. Pero no sólo eso, antes las cotizaciones sociales representaban más del 90% de los pagos a los pensionistas, ahora sólo el 70%. El resto sale de los PGE.
Se pueden comprar muchos votos, que pueden decantar que ganes tú, pero no depende sólo de eso, también de cómo vaya la economía o de cuestiones ideológicas.
Por ejemplo, el PSOE cada vez que gobierna se esfuerza todo lo posible en engordar la nómina de empleados públicos, pensionistas o IMVs
Comprar medio millón o un millón de votos más te puede dar unas elecciones, aunque te cargues la economía a medio plazo
#131#19#55#376#520"Es cierto que tener un viaje reservado de por sí no exime de tener que formar parte de una mesa electoral. No obstante, el ciudadano puede presentar su alegación y la Junta Electoral de zona tomará la decisión definitiva. Existe el derecho a justificar tener un viaje programado y reservado con anterioridad, para ello se tendrá que aportar la documentación pertinente que acredite que existe un perjuicio económico si tuviera que ser cancelado. Eso sí, lo más probable es que la alegación no prospere."
#137 Hay muchos términos medios, pero más allá del comentario soez, tampoco dice ninguna mentira. La ascensión de Irene Montero en Podemos fue consecuencia de cohabitar con el líder supremo, siempre con consentimiento por supuesto.
#91 Sí lo es. Para empezar porque es injusto socialmente que una persona tenga 20 casas mientras haya gente que tenga que ocupar una para poder tener un techo.
En los 10 minutos siguientes mi mujer que teletrabajaba con el resto de España me dijo que se había ido la luz en otras zonas de España. Miré la aplicación y vi luz de la calle; 0v. Estábamos funcionando a base de paneles solares y baterías. Más bien lo primero que lo último, ya que había Sol de sobra.
15 minutos después del corte ya había fibra. No así los móviles que no tenían cobertura, tardo media hora más.
En ese momento estábamos delante del televisor viendo los distintos canales (por TDT) que explicaban el apagón (para los 4 gatos que teníamos una tele en marcha!)
Ayer hicimos vida 100% normal: mi mujer siguió sus reuniones con los holandeses que se extrañaban por lo que les estaba llegando de España de que ella no tuviera ningún problema. Puse 2 lavadoras, 1 lavavajillas, la piscina depuró durante 6 horas, el grupo de presión de agua funcionó como un reloj, el coche cargó unos 5kw (da para unos 30km, ya estaba casi lleno), cocinamos un lomo en salsa especialidad de la casa y los ordenadores de los chavales, portátiles, TV, 2 neveras, etc funcionaron como cualquier otro día.
16kw en baterías y 7kw en paneles. Eso sí, en mayo y sin usar aire acondicionado.
Calculo que sobraron unos 10kw que no tuve dónde usarlos.
Sí, si tienes un tejado bien cubierto se puede. Mi casa no es grande, es un pareado pero el tejado está bien lleno a norte y sur.