#12 una pregunta desde la curiosidad, el mantener la electricidad en casa te lo compro, el uso de una red interna para ver películas, series... también te lo compro, pero ¿lo de internet para ver la televisión? salvo que tengas satélite me parece complicado que pudieras tener internet
#6 podrías detallar un poco más en que consiste según tu punto de vista, ¿la responsabilidad de Fernando Simón o de Illa?. Te recuerdo que las competencias de las residencias estaban en cada comunidad autónoma y los cierres perimetrales se hacían con acuerdo de todas las comunidades en votación
#10 Pues probablemente no hacen nada pero me quieres decir ¿qué hacen en las inauguraciones de las rotondas además de la hacerse la foto? Si vamos al 'hacer' algo, que se queden en el despacho y listo.
Que la gente no se equivoque, si hubiera elecciones, ganaría el Pp por el simple motivo de que los alcaldes en su mayoría de las zonas afectadas, son de ese partido y la gente del pueblo les ha visto dar la cara y mancharse las botas. Al final votan a la persona que conocen aunque la cabeza de arriba no les guste. Pero les quitan a Mazon y les ponen al presidente de la diputación, y ale a ganar
#23 Como el propio Mazón decía cuando estaba en la oposición, el presidente de la Generalitat es el máximo responsable. Dime que responsabilidad tienen las cuatro personas que has nombrado. Antes de que digas nada te diré que sin nivel 3 de alarma el gobierno no puede intervenir y nunca se pasó del nivel 2.
en la noticia se centran principalmente en los fichajes fraudulentos por papel o en word y excel, pero ¿de que sirve como es mi caso, fichar desde el móvil si la empresa puede modificar las horas e incluso borrar fichajes sin que quede constancia para el empleado?
Yo lo que hago cuando tengo que hacer algo fuera de hora y lo ficho es hacer captura de pantalla, después en caso de inspección ya se arreglará la empresa para dar explicaciones con lo que ellos tienen y lo que tengo yo.
A mi parece no mal, sino muy mal y desde luego debe de ser llevado hasta las últimas consecuencias el caso de Errejón, ahora bien el intento de mezclar este tema con podemos, sumar… en dos días sacarán hasta relación con el padre de Begoña. Me parece fuera de lugar y oportunista. Veremos si tal y como dice la periodista que ha publicado esto, Cristina creo se llama, empiecen a salir nombres de otros partidos y otros personajes de relevancia. Veremos si son todos iguales o son casos aislados
El problema no es el número de viviendas que tengan, sino como las han conseguido/pagado y el uso que les den. Si las dedican al alquiler turístico o no pero de manera legal no veo el problema, otra cosa distinta es si especulan con ellas o no declaran su beneficio
#72 eso que acabas de decir es mentira, es imposible que 14 millones de personas de aproximadamente 45 millones, es decir el más del 30%, viviendo del estado como tu dices.
Si un funcionario cobra del estado, no vive del estado. Hace un trabajo y el estado le paga por hacerlo. Si un pensionista cobra del estado, realmente cobra de su parte cotizada.