#8 Lo has explicado a la perfección, por eso la RBU no puede ser "dinero en efectivo" sino que debería ser en "especie", me intento explicar:
-Agua, fijar unos m3 básicos, para una persona sola, para una familia de tres miembros y que la "compañía" facture a a partir de ese valor, ese fijo pues "RBU".
-Electricidad, lo mismo,
-Gas, igual
-Alimentación, pues fijas una "cesta de la compra", por ejemplo, familia de tres miembros con un bebe, pues "RBU" en productos básicos: pañales, productos de higiene... y la implantación sería sencilla: imagina la tarjeta sanitaria donde tienes cargada tu medicación, pues igual, una tarjeta con esos productos de "RBU" cargados
-Material escolar, igual
Yo al menos, es como veo que una idea de RBU pueda implantarse y funcionar
#8 Más claro agua.
No se puede llenar una bañera cuyo caudal de desagüe se va agrandando en la misma proporción que el caudal de agua del grifo.
Mientras no se cambien las reglas de juego, la RBU valdrá una temporada hasta que los precios de ajusten.
Pienso que todo eso son nimiedades. Da igual lo que cueste y lo que se quiera dar. Los experimentos no sirven porque no atacan el problema tal de la RBU, no pueden hacerlo.
El problema de la RBU es la inflación por oportunismo, que no tiene límite. La avaricia de los propietarios y empresarios.
Si de media los alquileres valen 1000 y tú das 1500 de RBU, para que la gente pueda vivir y comer, al día siguiente los alquileres suben a 2100. De eso tenemos mil y un experimentos. Cada vez que se baja en IVA de un producto los precios suben para compensarlo. Cada vez que se da una subvención al alquiler los alquileres suben. Los capitalistas nos cobran todo lo que piensen que podemos pagar. ¿Por qué iba a ser distinto con la RBU?
Los únicos subsidios que vivan m funcionan, como los experimentos de RBU, son los que se le dan a pocas personas. Si se lo das a todas suben los precios en la misma medida.
La única forma de que funcione es hacendado una gran inversión en vivienda social. Directamente se podían dar alquileres gratis y poner la RBU solo como para que llegue para comida. Eso quizá sí. Pero si la vivienda tiene precio libre la RBU no va a funcionar.
#7 Vale, ya sabemos que tú eres un vago y preferirías malvivir con 1000€ al mes comiendo lentejas cinco días por semana. Pero no nos metas al resto en el mismo saco, yo prefiero trabajar y que me paguen 2 o 3 veces más, y poder mantener un nivel de vida que me permita ir salir por ahí, viajar, comprarme las cosas que me gustan. Y como yo, mucha gente.
#14 yo trabajaria. Ocupa mi tiempo (que sin trabajo son muchas horas para ocupar), hace que me sienta realizado y me permite comprarme cosas caras y bonitas y viajar
#14 El que quiera tener mas dinero. Fijate en la de millonarios que hay que no tendrían que pegar ni golpe para vivir toda su vida holgadamente y siguen trabajando. Quiero una casa en el pueblo, quiero ahorrar para empezar un proyecto de vida, etc.
#87 La "arbitrariedad" sólo la ves tú. Se permitió trabajar a aquellos que se consideraron imprescindibles para que la sociedad en su conjunto siguiese funcionando. Puedes revisar en los diferentes países qué hicieron y cómo.
Las soluciones "liberales", de que cada uno haga lo que crea conveniente o que "firme un contrato y sálvese quien pueda", gracias a $deity no fueron tomadas por la mayoría.
#49 los que acusan de improductivos a los demás llaman productividad a invertir en bitcoins o en estrujarse los sesos para dilucidar como convertirse en rentista.
Pero improductivos los demás, claro.
#56 Cuando te mueres de hambre la libertad para elegir escasea. Me pregunto cuantos segundos de tu vida tardarías en entregarme todos tus bienes a cambio de un poco de leche si tus hijos se muriesen de hambre, en un intercambio justo y sin que nadie te presione.
#90 Estamos en España, bueno tú en Panamá evadiendo impuestos, pero la mayoría vivimos aquí y en éste país nunca ha existido el comunismo en ningún gobierno.
#68 Os quejáis de que todavía se hable del franquismo pero cada 2x3 sacáis el comodín del comunismo que ni siquiera ha existido en ningún gobierno en toda la historia de España.
Tenéis la percepción de la realidad totalmente distorsionada
Eres libre de morirte de hambre o eres libre de robarle la comida al que la acapara, pero atente a las consecuencias porque eso es ilegal.
Si no te gusta esas libertades, pues libremente trabajas para alguien que te paga una mierda porque sabe qué alternativas tienes.
Y ahora me dirás "pues hazte tu empresario". Ya lo soy. Pero no puedo montarme un banco, ni puedo vivir de la renta de pisos, ni puedo montar una SA de millones de euros porque resulta que no nací con varios millones debajo del brazo.
Si no todos empiezan desde exactamente la misma posición, se deben aplicar hándicaps.
#61 O la libertad de estar de alquiler, como las casas están tan baratas, accesibles y los caseros te tratan tan bien, pues no apetece nada comprarse una.
#38 "¿Y cómo se pagaría la RBU? Ah si, el robo a los que son productivos. Qué bonito."
Se podría reformular de la siguiente forma:
¿Y cómo se pagarían las fabulosas fortunas de los multimillonarios? Ah si, del robo a los que son productivos (los trabajadores). Qué bonito.
O:
¿Y cómo se pagaría el enriquecimiento de los caseros? Ah si, del robo a los que son productivos (los trabajadores). Qué bonito
#40 que no hombre, que no lo entiendes: Según el colega neoliberal al que respondes, los que son productivos son los que han tenido la idea de hacer algo. Solo ellos. Por lo tanto, cuando se echa a la calle a todos esos chupasangres a los que te refieres el país gana en productividad, porque no tiene que pagar sueldos para gente que no hace nada.
-Agua, fijar unos m3 básicos, para una persona sola, para una familia de tres miembros y que la "compañía" facture a a partir de ese valor, ese fijo pues "RBU".
-Electricidad, lo mismo,
-Gas, igual
-Alimentación, pues fijas una "cesta de la compra", por ejemplo, familia de tres miembros con un bebe, pues "RBU" en productos básicos: pañales, productos de higiene... y la implantación sería sencilla: imagina la tarjeta sanitaria donde tienes cargada tu medicación, pues igual, una tarjeta con esos productos de "RBU" cargados
-Material escolar, igual
Yo al menos, es como veo que una idea de RBU pueda implantarse y funcionar
No se puede llenar una bañera cuyo caudal de desagüe se va agrandando en la misma proporción que el caudal de agua del grifo.
Mientras no se cambien las reglas de juego, la RBU valdrá una temporada hasta que los precios de ajusten.
El problema de la RBU es la inflación por oportunismo, que no tiene límite. La avaricia de los propietarios y empresarios.
Si de media los alquileres valen 1000 y tú das 1500 de RBU, para que la gente pueda vivir y comer, al día siguiente los alquileres suben a 2100. De eso tenemos mil y un experimentos. Cada vez que se baja en IVA de un producto los precios suben para compensarlo. Cada vez que se da una subvención al alquiler los alquileres suben. Los capitalistas nos cobran todo lo que piensen que podemos pagar. ¿Por qué iba a ser distinto con la RBU?
Los únicos subsidios que vivan m funcionan, como los experimentos de RBU, son los que se le dan a pocas personas. Si se lo das a todas suben los precios en la misma medida.
La única forma de que funcione es hacendado una gran inversión en vivienda social. Directamente se podían dar alquileres gratis y poner la RBU solo como para que llegue para comida. Eso quizá sí. Pero si la vivienda tiene precio libre la RBU no va a funcionar.
Dime con quién vas
Las soluciones "liberales", de que cada uno haga lo que crea conveniente o que "firme un contrato y sálvese quien pueda", gracias a $deity no fueron tomadas por la mayoría.
Pero improductivos los demás, claro.
Ah no, que primero esperaban a que parieran para darle el niño a una familia liberal, y luego tiraban a la madre al mar desde el avión
Tenéis la percepción de la realidad totalmente distorsionada
Eres libre de morirte de hambre o eres libre de robarle la comida al que la acapara, pero atente a las consecuencias porque eso es ilegal.
Si no te gusta esas libertades, pues libremente trabajas para alguien que te paga una mierda porque sabe qué alternativas tienes.
Y ahora me dirás "pues hazte tu empresario". Ya lo soy. Pero no puedo montarme un banco, ni puedo vivir de la renta de pisos, ni puedo montar una SA de millones de euros porque resulta que no nací con varios millones debajo del brazo.
Si no todos empiezan desde exactamente la misma posición, se deben aplicar hándicaps.
Se podría reformular de la siguiente forma:
¿Y cómo se pagarían las fabulosas fortunas de los multimillonarios? Ah si, del robo a los que son productivos (los trabajadores). Qué bonito.
O:
¿Y cómo se pagaría el enriquecimiento de los caseros? Ah si, del robo a los que son productivos (los trabajadores). Qué bonito
Etc etc
En su cabeza suena bonito, supongo. A saber...