#2, una muestra de la mierda de sociedad en la que vives. Un poco sesgada, esto sí, porque tienes que estar bastante mermado intelectualmente para votar en esta mierda de concurso, pero no deja de mostrar una parte de la clase de gente con la que nos toca compartir este mundo, lamentablemente.
#6, se te va a hacer larga la vida, porque de ahora hasta que nos muramos está tecnología no solo va a estar omnipresente, sino que viva ser el centro de nuestra sociedad sobre el que se articula todo lo demás.
#4, si hace más eficiente su proceso de entrenamiento, efectivamente se mejora a sí misma, esto no implica necesariamente que la mejora sea incremental hasta el infinito por ahora.
#3, ¿Quién cojones dijo que no hacían falta los ingenieros cuando se inventaron las calculadoras? Y sí, supera a los matemáticos en tanto ha sido capaz de encontrar formas más eficientes que cualquier matemático humano para multiplicar determinados tipos de matrices.
#61, de verdad tú no iterar sobre tus propias soluciones cuando intentas resolver un problema? Dale una vuelta más y verás como no es nada distinto a lo que tú haces.
#65, por favor... Lo único que tiene que ver es que va iterando entre distintas soluciones y evolucionando a partir de las mejores de la generación anterior. Más allá de esto, no tiene absolutamente nada que ver. Los algoritmos genéticos, con los que trabajé hace más de 10 años, necesitan que el problema esté estructurado y definir manualmente una función de evaluación de forma manual y muy precisa. AlphaEvolve aprovecha la capacidad de los LLM razonadores para pensar soluciones basadas en el lenguaje e implementarla y ejecutarla con herramientas de programación que luego son evaluadas gracias a métodos razonados por el propio LLM.
No ver un cambio de paradigma sustancial en la forma con qué funciona respecto a los algoritmos genéticos es no querer verlo, me recuerda a las cuñadeces que escuché cuando apareció chatGPT diciendo que era poco más que un chatbots cómo ELIZA.
No hay ningún proceso de lo que llamamos inteligencia humana que no se pueda representar a través del lenguaje y pronto no habrá nada que pueda lograr nuestra inteligencia biológica, que no puedan lograr modelos basados en LLM.
#2, con la documentación oficial la IA ya debería tener suficiente para responder las dudas. De todas formas da igual, ya que la tecnología de los lenguajes de programación va a dejar de evolucionar. La principal funcionalidad era facilitar la vida a los desarrolladores, pero a partir de ahora esto deja de ser necesario, como si todo se quiere escribir en bajo nivel a partir de ahora, la librerías y frameworks que funcionen por debajo serán irrelevantes ya que el lenguaje de programación que se va a utilizar en muy poco tiempo será el lenguaje natural.
#18, aquí verás muchos comentarios diciendo que la IA es una mierda y que no hay nada como Stack overflow, pero curiosamente los datos no mienten. Es como los documentales de la 2, cuando las audiencias se medían a base de encuestas, todo el mundo veía documentales, la cruda realidad es muy distinta y la gente opta por lo que funciona mejor, que por mucho hate que gènere, es obviamente la IA. Repito, los datos no mienten, las palabras, sí.
#33, curioso que digas esto un día después de que Google presentase AlphaEvolve, una IA capaz de iterar sobre sus propias ideas e inventar algoritmos que mejoran lo que ha hecho cualquier humano antes.
#7, si lo generado por la IA fuese una chusta y lo.generado por humanos tan exquisito como dices, Stack Overflow no estaría en crisis. La realidad es que cualquier tiempo pasado fue mejor, y difícilmente los que crecieron en la era pre-chatGPT admitirán jamás que lo de ahora es mejor que lo de antes, aunque la gente prefiera utilizar chatGPT.
#8, yo diría que sí es posible o al menos lograr que se invente menos cosas que los humanos promedio, ya que la tendencia desde que aparecieron los chatbots basados en LLM ha sido que el número de alucinaciones se ha ido reduciendo cada vez más. Hay una clara evolución de esta tecnología que muestra que a medida que avanza el número de alucinaciones disminuye.
#1, y para luchar contra chips de lavadoras tenemos que endeudarnos hasta las cejas aumentando de forma indecente el gasto militar? A ver si al final Podemos y Sumar van a tener razón con todo esto...
#2, utilizar el cerebro está sobrevalorado. Lo que mola es creer que Rusia es una patata y al mismo tiempo pensar que hay que invertir ingentes cantidades en gasto militar porque si no, mañana, se plantan en Lisboa. La misma lógica de los que decían que el Nord-stream se lo voló Rusia a sí misma.