#28 En mi departamento hemos empezado con "reuniones" para empezar la jornada en el patio con el cigarro y el café y hemos hasta empezado a llevarnos hasta el cuaderno y todo. Sorprende lo que se avanza entre departamentos con eso.
#29 Mi captura es del mismo ET edición Enero2024.
No soy abogado ni de letras, y me parecía entender que se da por hecho de que está establecido vía ET, pero que incluso el convenio y el contrato pueden volverlo a indicar, por si alguno de los previos empeorara ese aspecto.
Si bien es cierto, en mi convenio sectorial también remarca que la "interrupción por descanso" será considerado como tiempo efectivo (además de aumentarlo a 20 minutos y aplicable a jornadas superiores de 5 horas).
Ojú, da miedo pensar que hubo un tiempo los convenios no tenían ultraactividad, y las ambigüedades del ET podían ser/son tan interpretables como para tener que llegar al Supremo.
#211 En la frase "The minister also pointed to a recent report that found that 20 livestock companies are responsible for more greenhouse gas emissions than either Germany, Britain or France." estás confundido con tu interpretación.
Aquí artículo donde se menciona el informe, y lo indica de la misma manera.
No se refiere a que haya 20 compañías con problemas de emisión de gases en Francia, Alemania y Gran Bretaña. No es esa la traducción correcta.
El artículo en sí (y el informe al que se refiere), menciona y destaca que hay 20 ganaderías (en el mundo) que son responsables de más emisiones que (y aquí enumera con el "either"), Alemania, Gran Bretaña "o" (importante destacarlo para entender la frase adecuadamente) Francia.
Es decir, esas 20 ganaderías son en todo el mundo. Y el artículo en inglés menciona que esas 20 ganaderías emiten más que Francia, Reino Unido o Alemania, tomados por separado.
No lo que interpretas en este comentario, en #108 y probablemente alguno más.
#46 Pero si tienes una cuenta de correo anónima y no incluyes nunca datos personales, te va a dar igual que lo lean, no pueden saber quién eres ni rastrearte, lo mismo para FB. Lo malo es WhatsApp que requiere de un número de telf, aunque supongo que puedes obtener uno extranjero de forma anónima (ni idea).
#142 Mira a #280. Es más complicado. Y #268 también está mirando datos.
Lo reduces todo a causas de muerte sin tener en cuenta la pirámide de población.
#82#105 Perdón, lo envié por error y ahora tengo que terminar la respuesta en un segundo comentario.
El cifrado de 256 AES es más un término publicitario, para dar buena imagen a tu cliente. Obviamente es más seguro, pero hablamos de una diferencia de varios años al doble de esos años.
En la práctica, 128 o 256 te va dando igual. WebRTC, desde su comienzo, ya usaba 128. El "HIPAA compliance", por poner un ejemplo de certificado sanitario exhaustivo, solo pide 128.
En el mundo real nadie se preocupa de tener el cifrado en 128 o en 256. Y si es video, con toda esa cantidad de información, menos. Incluso es contraproducente porque muchas veces se hace videostreaming con dispositivos poco potentes a los que no les sienta bien el cifrado adicional.
Por supuesto, puedes cifrarlo en 256 y decirle al usuario que ofreces la mayor de las seguridades; pero en cierta forma le engañas.
#107#36 Estoy pensando que lo mismo te referías al modo en el que opera el AES128 en Zoom (ECB). En ese caso estaría de acuerdo, pero es una diferenciación importante, porque lo inseguro es usar ECB, no el AES128 (que cuando se usa con otros modos de operación es una opción perfectamente válida).
#38 Lo dicho: somos abogados. Creo que tienes razón. No sé por qué hostias lo hacemos así si es más complicado. De hecho, leyendo la norma, explica el cálculo a tu manera.
1.ª La pena superior en grado se formará partiendo de la cifra máxima señalada por la ley para el delito de que se trate y aumentando a ésta la mitad de su cuantía, constituyendo la suma resultante su límite máximo. El límite mínimo de la pena superior en grado será el máximo de la pena señalada por la ley para el delito de que se trate, incrementado en un día o en un día multa según la naturaleza de la pena a imponer.
#20 Claro, porque es igual de divertido jugar a las cartas magic, que jugar a las cartas de los elementos que luego te tienes que estudiar para X examen. Lo mismico ehhh