#84 de la RAE: intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios
Si compra con el único objetivo de venderlo cuando fluctúe el precio, está especulando.
#39 Accionista de meneame que abiertamente nos comparte en Twitter sus intenciones (y la del resto de accionistas) de manipular la membresia de meneame para acabar con “la secta comunista” que lo controla.
Por eso se puede observar como los clones intoxicadores se multiplican y los supuestos moderadores profesionales no hacen nada porque la instrucción es clara: “cambiar el relato para que sea de derechas”.
#30 La población es anumérica, así que la unidad de medida es irrelevante.
La inmensa mayoría traducirá mentalmente cualquier magnitud elevada a "grande" o "mucho" y santas pascuas.
#20 ¿Sabes lo de que en una frase, todo lo que va antes del "pero" no importa? Pues voy a darle la vuelta a la tuya.
Tenemos que afear al que intenta aprovecharse de las bajas, peeeeero tenemos que curtir a multas a los empresarios que persiguen a los trabajadores como si les pertenecieran.
#77 donde yo vivo hay pocos containers por la calle, basicamente tienes que ir al centro de reciclaje. Pero el impuesto de las basuras va por bolsa. contra mas bolsas uses mas pasta vas a pagar en tasas al modico precio de 2.5 CHF la bolsa.
No digo que sea mejor plan es una manera diferente de hacerlo.
#52 Te lo explico "pa tontos" (que no quiere decir que lo seas, solo que lo aparentas):
- Casero con precio superior al 50% de un salario normal de la zona: usurero.
- Casero con precio inferior al 33%: buena gente.
- Resto: comsi-comsa.
#13 O no, pero es en tu derecho. Es una manera de garantizar la flexibilidad laboral. O si un caso, lo haces como en Suiza, si quieres y penalizas un %.
Pero, la baja voluntaria no debería impedir el recibir el paro.
#11 Lo que propones puede crear una mala imagen de ti para conseguir futuros trabajos.
Y deberías de tener derecho a paro tanto con baja voluntaria como involuntaria (despido).
#13 no, se refiere a que si mañana renuncias y empiezas en otro sitio, si no pasas periodo de prueba y te despiden antes de tres meses el SEPE te va a denegar la prestación.
Porque van a asumir que te fuiste a esa empresa solamente para hacer el paripé y habiendo negociado con la anterior, porque ellos se ahorran el despido y tú a diferencia de una excedencia cobras paro y cotizas.
Herencia de una época en que la gente daba al menos 100 días de margen al nuevo antes de echarle
Si compra con el único objetivo de venderlo cuando fluctúe el precio, está especulando.
CC #70