edición general
patchgirl

patchgirl

Hago los Pregúntame.

En menéame desde noviembre de 2006

8,84 Karma
3.763 Ranking
508 Enviadas
95 Publicadas
3.014 Comentarios
1.178 Notas

Soy Paloma García Ovejero, ex portavoz del Papa Francisco (2016-2018). Pregúntame [72]

  1. #58 Lo de "lobby gay" lo dijo el propio Francisco. Curioso que responda "siguiente pregunta" a ello. Me ha hecho mucha gracia lo mal que miente. Sabe lo del vatileaks (por la caja blanca) y dice no conocer el libro de Nuzzi que es el centro precisamente del vatileaks :))))) Lo de salirse por la tangente diciendo "marcianos" y "ciencia ficción" es pueril. Es increíble también que no conozca a Vicens Lozano (décadas siendo unos de los principales periodistas españoles dedicados al Vaticano), ni a sus libros. El libro de Martel (Sodoma) lo ensalzó el propio Francisco. Para haber sido encargada de comunicación, parece que no se entera de nada de lo que comunicaba el Papa. Y ya lo del Opus... :)))) omertà porque nunca se sabe quién va a salir ahora de Papa. ¿Tampoco Erdo es del Opus? Y, por último, despachar lo de los tesoros en la caja blanca con una burla sobre el valor del papel: a ver, bonita, ¿te crees que el billete de 50 euros tiene ese valor porque es lo que valen los materiales con los que está hecho? El tesoro es lo que ponían. En fin, está señora miente más que habla y con poca gracia, aunque esté tratando de hacerse la simpática continuamente. Podría haber sido un lujo tenerla si se lo hubiera tomado en serio, pero...
  1. #61 Mujer... me dejáis compuesto y sin novia; había otras dos cuestiones, que creo interesantes, sin respuesta y la que obtengo a la tercera es 'Rebobina'. :-(
  1. #61 Muchas gracias. :->
  1. #63 muchas gracias por plantear mi pregunta, que reconozco que tenía un punto de troleo, pero también de realidad (he conocido a varios sacerdotes que como mínimo, les costaba creer). Y la respuesta me ha encantado: Paloma ha planteado reflexiones interesantes sobre el tema, explicado y señalado cosas que no conocía, como lo de los "retiros espirituales".

    Gracias de nuevo, y gracias por el Pregúntame, has estado genial, como siempre, aunque esta entrevista en concreto ha sido de los que más me ha gustado (y siendo ateo...).
  1. #56 lo vi, gracias ;) .

La prueba que muestra que Mazón se 'desconectó' en el Ventorro el día de la DANA cuando su Gobierno activó la UME [4]

  1. Hola @patchgirl ya no puedo cerrar este envío. Puedes cerrarlo tú ? Solo te llamo para darte trabajo :-/ . Gracias.

Soy la única persona sobre la faz de la Tierra que... [57]

  1. #46 la semana pasada volví de trabajar 2 semanas en una misión arqueológica en Egipto, en el notame me dijeron de haber si hacía un Preguntame, no se si @patchgirl estará para la labor... hace ya unos años hice un TeRespondo, lo podría también repetir.

Soy Dani Garcia-Castellanos, investigo la formación de gigantes salinos. Pregúntame [38]

  1. #10 #22 No era un pregunta, pero me ha resultado interesante la respuesta de @Daniel_Garcia-Castellano. Si, sé que se le iba a pasar hubiese repasado la frase.

    Tenia entendido que cuando se lleno el mediterraneo el mar negro, seguia seco hasta que hubo un segundo tsunami, que podria ocurrir hace poco milenios y dar lugar a leyendas como él diluvio universal. Pero ya dudo si existia alguna cuenca seca en la zona.
    Además comenta Daniel, que aportaba agua dulce sobrante al mediterraneo.

    Es curioso que haya una corriente inversa de salmuera en el estrecho e incluso una cascada submarina, aunque no śe como se formó.
    Del Atlantico entra agua con salinidad normal y el agua con salmuera concentraba vuelve al Atlantico por debajo en sentido inverso.
    www.heraldo.es/noticias/sociedad/2014/06/13/el-agua-mediterranea-que-p

    Parece que es la causa de que no haya unas corrientes brutales con cada cambio de marea.
    www.meneame.net/story/no-hay-tsunami-todos-dias-gibraltar-eng

    No me parece que el yeso sepa amargo. He probado un poco ahora y no sabe a nada. En el agua marina, hay una parte que no precipita y tiene mucho cloruro de magnesio, que si sabe amargo.
    En Japon lo llaman nigari y se usa para cuajar la leche de soja y hacer tofu.
    es.wikipedia.org/wiki/Nigari#Uso_culinario
    He probado ha hacerlo con una caja de leche de soja caducada y cloruro de magnesio y me salio un cuarto de un litro de leche de soja.

    El cloruro de magnesio, es higroscopico y delicuescente. Absorbe humedad del ambiente y se vuelve liquido. Asi que no se va a secar y precipitar nunca en una salina.

    No creo que el yeso sea muy toxico. En forojardin, una contaba que se lo daba a las gallinas de yacimientos naturales de la zona de murcia.


    Parece que has comentado que el mediterrano era un lugar arido y desertico. Pensé que los aportes de los rios en agua y sedimentos, proporcionarian terreno fertil que cubriese la sal y permitir el crecimiento vegetal.

    Un saludo y la charla ha sido mas interesante de lo que pensaba.
  1. #34 gracias por tu respuesta Daniel. Pero no es necesario mencionar a @patchgirl porque es parte del grupo de mnm que favorecen la censura y están en contra de libertad de expresión. Te agradezco por tu respuesta Daniel.
  1. #14 Hola Juanito, siento que se nos pasara tu pregunta.
    Lo comenté un poco de pasada: el Mediterráneo es deficitario, no solo económicamente sino también hidrológicamente. Recibe de la lluvia menos agua de la que evapora. Si hoy cerráramos el estrecho con una presa (no te rías demasiado porque hay lunáticos que lo proponen), su nivel caería alrededor de un metro por año debido a la evaporación. En el caso del Messiniense, la barrera la construyó lentamente la tectónica, concretamente la orogénesis relacionada con la aproximación entre África e Iberia desde finales del Mesozoico. Un saludo. CC @patchgirl

Soy Juan Manuel García-Ruiz, profesor e investigador especialista en cristalografía. Pregúntame [87]

  1. #67 Gracias
  1. #68 ¡Gracias!

Sobre los insultos cruzados [64]

  1. #10 Afortunadamente eso está cambiando. Poco a poco, pero está cambiando.Lo que antes ocurría antes con @patchgirl era insostenible, con baneos nocturnos dirigidos por camarillas de usuarios imponiendo su ideología. De aquellos polvos, ahora estos lodos

Soy Juan Manuel García-Ruiz, profesor e investigador especialista en cristalografía. Pregúntame [87]

  1. #46 Anotado , a buscar el libro , gracias :-)
  1. #53 Gracia por leer mi pregunta a pesar de que ser tan larga y engorrosa. Tenía un poco de "trampa" pero Manuel no ha entrado al trapo. Habéis estado muy bien los dos.
  1. #54 Bueno concretamente era una cristalización sobre los cadáveres de insectos y demás, pero me vale la respuesta. Gracias.
  1. #49 ¡Gracias!
  1. #43 Lo de la bola de cristal, respondido en 5:53

Soy Nikki García, cantante, locutora y actriz de voz. Pregúntame [91]

  1. #90 Gracias por la respuesta.
    Será que ya tengo una edad, y me cuesta tiktokearme...
  1. #77 ¿Por qué el invitado ya no responde por escrito a las preguntas (que se hacen por escrito)?
    Yo casi siempre le echaba un vistazo diagonal a las preguntas y respuestas, y me paraba en las que me podían interesar. Ahora hay que ver la pregunta, buscar donde #77 pone el minuto donde se responde, ir al vídeo, buscar ese minuto y escuchar la respuesta. Después vuelve a menéame, busca la siguiente pregunta, busca donde #77 dice el minuto,... ¿Resultado? Paso de los pregúntame.
  1. #67 Gracias Patch, ¡muy bien leído mi pseudónimo también! :-D
« anterior1234559

menéame