edición general
otama

otama

En menéame desde marzo de 2006

9,33 Karma
2.327 Ranking
81 Enviadas
6 Publicadas
5.295 Comentarios
4 Notas
  1. @WcPC En todo caso algo pasará si llegamos al peak oil, ¿no? Veamos si ha pasado algo cada mes o no.
  2. @WcPC Si, lo se. Lo que Turiel ha dicho es que tanto si sube el precio como si baja estamos en el peak oil. Vamos, pase lo que pase tiene razón.

    Pero entiendo que si compra petroleo hoy China no es porque va a bajar mañana, ¿no?

    Lo se que Turiel dice que mañana no va a hacer sol. Pero que si hiciese también tendría razón.

    La realidad de lo que pasa cuando baja la producción de algo ya lo hemos visto. Se llama aceite de oliva. Baja el consumo, si, pero el precio sube. Y eso que la demanda de aceite de oliva, a pesar que los españoles somos bastante fieles a él, es bastante más flexible que la del petróleo.

    Y si se lo que es el peak oil. Pero también se lo que dice Turiel y también se de que vais los que profesais la religion de los Santos Turielanos de los Últimos Días.
  3. @WcPC www.meneame.net/story/china-ha-gastado-10-000-millones-dolares-petrole (Seguir el hilo de tus respuestas y mis respuestas)

    Que resulta que China se ha gastado 10.000 millones de USD para amortiguar un colapso petrolero inminente (según @WcPC )

    Entonces ya pongo esta nota aquí para yo ir contando los meses que van pasando hasta que se hunda la civilización por el colapso petrolero. Yo me intentaré acordar cada mes y vemos como va el mundo. @WcPC si yo no me acordase por supuesto tú o cualquier otro meneante nos lo puede recordar.
  4. @ochoceros Gracias pero me refería a todos los artículos www.meneame.net/articles no los del sub "artículos"... espero que se entienda.
  5. Hola. ¿Hay alguna forma de buscar filtrando la sección artículos?
  6. "3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
  7. @benjami Pensaba que eras partidario de respetar los derechos de autor... go to www.meneame.net/notame/3695098
  8. @keizal @Eirene @Imparsifal. Pues yo sí que sigo las normas sobre el asunto que he puesto en el mensaje anterior... de hecho no estoy nada de acuerdo con tolerar lo muros de porosos y me aguanto... no los meneo pero tampoco los negativizo porque creo q no son accesibles a la mayoría de la gente. Al menos se pueden saltar con un "truco" sencillo en cualquier navegador. "modo incógnito"
  9. @keizal @Eirene @Imparsifal.

    1. No quiero leer gratis, trampear, nada que su autor tenga a la venta. Es su derecho.
    2. Las normas de MNM son claras:
    "3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." https//www.meneame.net/legal#tos

    "El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas."
    github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_
    3. La mayoría de lectores no tienen conocimientos avanzados, no tienen posibilidad de leer los envíos muros de pago.
    4. Difundiendo artículos de pago les hacemos a los medios la cama perfecta para que la información sea, cada vez más, de suscripción/pago.
  10. @keizal @mis_cojones_en_bata Keizal vuelve a leer mi mensaje. No lo he editado. Creo q te equivocas.
  11. @mis_cojones_en_bata Lo he dicho en varias ocasiones, soy contrario a promocionar noticias de pago... muchos usuarios "avanzados" se podrán saltar el pago pero la mayoría no e internet es cada vez más privado.

    @Keizal me ha pedido explicaciones por el anuncio de un negativo y yo le he dado todas las pruebas que tengo para explicárselo. No es ningún esfuerzo hacerlo cuando hay respeto... para eso estamos aquí.
  12. @keizal Mi criterio es el que marcan las normas de MNM y lo que me aparece en mi pantalla. Si no puedo leer y evaluarla... ni positiva ni negativamente incumple las normas.
  13. @mis_cojones_en_bata No me hagáis trucos... se ve el icono de Brave... sabemos que se salta muchos muros de pago.
  14. @keizal Muros porosos son las noticias que te limitan a partir de un número de visitas... eso se puentea entrando en modo incógnito. Hay montones de noticias en las que no se puede leer y en modo incógnito sí.

    "3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." https//www.meneame.net/legal#tos

    "El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas."
    github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_
  15. @keizal Desde el móvil... un ecosistema completamente diferente. Adroid+Firefox+IP móvil. Estoy en España.   media
  16. @keizal El navegador "tal cual"... sin modo incógnito que puentea muros porosos:   media
  17. @keizal el modo "normal" es más restrictivo que el modo incógnito que puentea las cokies contadoras de visita: Muros porosos.
  18. @keizal @kosako Veis la captura: W10+Chrome... probablemente la config más popular. Abierto en modo incógnito para entrar con cokies limpias y saltar contadores de visita: muros porosos.
« anterior1234598

menéame