En Sevilla llovieron 115 litros en 12 horas, siendo el nivel de aviso naranja en esa zona entre 90 y 130 l/m2
En Sevilla llovieron 25 litros en una hora, siendo el nivel de aviso naranja entre 30 y 60 l/m2 en una hora.
La Aemet decretó el nivel de aviso naranja en Sevilla.
La Aemet acertó en su pronostico.
#1 Que si, que sois la BERDADERA HIZQUIERDA.
Y ahora, por favor, deja de soltar la paliza todos los putos días y acuérdate de meterte de vez en cuando con VOX, eh? Que al final parece que son tus amiguitos
#1Espero que Podemos no la cague otra vez ... pero no tengo esperanza; empiezo a pensar que desean un gobierno PP/VOX como plataforma de refundación. Lo mismo que Junts.
Quien lo diaria; se están convirtiendo en un lastre. Y aun sigo como afiliado.
¿50.000 por una entrevista? Que pruebe en el Hola, apartado "Así está decorado el almacén con piscina del juez Peinado". Pero tiene que salir en un robado con bañador.
#2 Lo dudo. Por publicar una entrevista con un ministro no se va a comer nada, y lo sabe. Está metiendo ruido, que algo queda, en sus últimos estertores antes de su jubilación.
#101 Lo de vivir en un verano eterno no es posible dada la situación de España en el planeta y nos corresponde UTC+0.
Lo del UTC+2 de verano es una aberración a la que nos hemos acostumbrado por los horarios laborales y comerciales, lo que no es normal es que en verano el sol esté en el cénit a las 14:00.
Lo del UTC+1 de invierno es una aproximación que ni para ti ni para mi.
Deberíamos adoptar el horario que nos corresponde naturalmente en el planeta y ajustar los horarios laborales y comerciales a ello, y no al revés.
#13 Eso es correcto, pero lo más extraño es que la gente discute entre quedarse en GMT+1 o GMT+2, cuando la discusión debería ser entre GMT+0 y GMT+1.
El meridiano de Greenwich que marca el GMT+0 pasa por Castellón, hay muuuchos más km2 de España en GMT+0 que en GMT+1.
#19 pero eso es en el caso de alguien (como el tuyo) en el que el campo es secundario, cuando sales de tu trabajo principal. Para quien el campo sea el principal trabajo, amanecerá a las 5.45 (en julio, en la zona occidental de Andalucía) y se esconderá sobre las 20.00. Para las labores del campo es mucho más idóneo aunque al final el calor sea el mismo, pero sería la luz natural que nos corresponde.
#11 Eso es correcto, pero lo más extraño es que la gente discute entre quedarse en GMT+1 o GMT+2, cuando la discusión debería ser entre GMT+0 y GMT+1.
El meridiano de Greenwich que marca el GMT+0 pasa por Castellón, hay muuuchos más km2 de España en GMT+0 que en GMT+1.
#22 Me acaba de picar la curiosidad sobre si hay algún país con solo dos usos horarios en su masa de territorio principal y.... Brasil.
Curiosidades aparte, lo que sí que no tiene sentido es que en Galicia se cene de día o que las clases empiecen con noche cerrada; pero claro, también veo que la solución más factible sea que toda España tenga la hora de Greenwich, pero los catalanes y los baleares no quieren.
#1 Quizá porque viven en este mundo y tienen hijos, horarios de atención de la administración (especialmente importante porque tienen que dar cuenta detallada de su actividad de forma regular), horarios que concretar con veterinarios, ingenieros agrónomos, mataderos, transportistas, comprar pienso... No entiendo cómo creen algunos que funciona el campo. ¿Crees que un ganadero es un pastor solitario en el monte?
#1 Pues más que al resto de la gente, que puede usar luz artificial. Que la hora oficial se parezca lo más posible a la solar (idealmente GMT, que es una hora menos que la de invierno) hace que los horarios de la gente que depende del sol se parezcan a los del resto de la gente. Que abra la guardería para ti, que te puedas tomar un café, que haya frecuencia de autobuses, etc.
En Sevilla llovieron 25 litros en una hora, siendo el nivel de aviso naranja entre 30 y 60 l/m2 en una hora.
La Aemet decretó el nivel de aviso naranja en Sevilla.
La Aemet acertó en su pronostico.
El alcalde de Sevilla es subnormal.
Y ahora, por favor, deja de soltar la paliza todos los putos días y acuérdate de meterte de vez en cuando con VOX, eh? Que al final parece que son tus amiguitos
Quien lo diaria; se están convirtiendo en un lastre. Y aun sigo como afiliado.
Lo del UTC+2 de verano es una aberración a la que nos hemos acostumbrado por los horarios laborales y comerciales, lo que no es normal es que en verano el sol esté en el cénit a las 14:00.
Lo del UTC+1 de invierno es una aproximación que ni para ti ni para mi.
Deberíamos adoptar el horario que nos corresponde naturalmente en el planeta y ajustar los horarios laborales y comerciales a ello, y no al revés.
Bien!
Que horario quereis!
El.de invierno en invierno y el de verano en verano!!!
El meridiano de Greenwich que marca el GMT+0 pasa por Castellón, hay muuuchos más km2 de España en GMT+0 que en GMT+1.
El meridiano de Greenwich que marca el GMT+0 pasa por Castellón, hay muuuchos más km2 de España en GMT+0 que en GMT+1.
Curiosidades aparte, lo que sí que no tiene sentido es que en Galicia se cene de día o que las clases empiecen con noche cerrada; pero claro, también veo que la solución más factible sea que toda España tenga la hora de Greenwich, pero los catalanes y los baleares no quieren.