#64 Hundir pateras les parece una "política sobre inmigración".
Quitar impuestos a ricos y no subir el salario mínimo.
Por ejemplo.
Pero vamos, que mejor si te lees el programa o ves sus mítines.
#78 jajajajaja.... La realidad es que nunca respondiste al hecho más simple: Corea del Sur está en el segundo puesto de tu tabla y el resto de países también son capitalistas. Eso echa por soflama inicial, y lo sabes.
Lo de llamarlo “distorsión cognitiva” es solo una forma fina de evitar reconocer que no has sabido salir de tu propia trampa. Y si consideras que mis comentarios carecen de coherencia, más fácil aún: bastaba con desmontarlos con datos, cosa que no hiciste en ningún momento.
Así que no es que cierres con grandeza, simplemente no tienes nada más que aportar.
Y bueno, que a ver, que si el argumento es "no se puede quitar la esclavitud, porque claro, te vas a encontrar con un montón de esclavos libres, que ahora no van a tener casa ni trabajo ni comida", pues ale ale.
#33 En un país en el que una empresa consolidada en el sector no es capaz de competir en su mercado implica mala planificación y peor gestión.
Si lo que ofrecen es malo y caro mientras existen cientos de opciones más baratas y de mejor calidad el problema no está en el país, está en la misma empresa.
Que hablamos de pizzas, por el amor de Dios, ¿hay un producto más fácil de vender?
#12 este tio es un gilipollas supino desde que se levanta por la mañana temprano, lo que no quita para que lo que cuenta en el video sea atroz. De que cojones vas a obligar a mi hijo a ducharse desnudo ???????
#33 Que una empresa que no funcione caiga, y el local quede libre, la "competencia" (muchas empresas no abren cerca de Telepizza a menos que sean franquicias gordas también o sea buena zona) desaparezca y los currelas puedan encontrarse algo mejor (Telepizza es famosamente conocida por sus condiciones de mierda a trabajadores y repartidores) es bueno para todos.
#13 Yo nunca dejaría de hablar a un amigo que vote a un partido político como Vox o Podemos. Otra cosa es que diga cosas que estén fuera de nuestra Constitución, leyes Europeas o de Derechos Humanos. Entonces si que le daría mi opinión.
Empezaste asegurando que el ranking lo lideraban “los países menos capitalistas”. No te leiste ni tu propio enlace, resulta que los 10 primeros son capitalistas e intentaste huir por las ramas hablando de Cuba y Korea del Norte para acabar disparando al aire sin saber muy bien dónde apuntar. Normal que ahora quieras dar carpetazo.
No pasa nada, aquí estaremos siempre que quieras resolver dudas: desde cómo leer una tabla sin tropezar en la segunda línea hasta cómo evitar pegarte tiros dialécticos en el pie.
Considera esto un servicio público, cortesía de alguien con más paciencia (y más lectura) que tú.
Ya tenemos a Cuba en la ecuación, veo que te has guardado la bala de Venezuela.
Arrancaste asegurando que el ranking mundial de suicidios lo encabezan los países menos capitalistas. Muy solemne todo… hasta que abrimos tu propia tabla. En el segundo puesto está Corea del Sur, uno de los países más capitalistas del planeta. Y justo detrás aparecen Sudáfrica, Lituania, Rusia, Ucrania, Uruguay… todos con economías de mercado y sistemas capitalistas bien definidos.
Y encima metes el comunismo en la discusión cuando nadie lo había mencionado, intentando reconducir para no reconocer el ridículo de tu patinazo Deja la pose de macho alfa con cruzada anti-progre, admite el error y a otra cosa, anda. Que aquí no cuela.
De todas formas siempre puedes aprender algo, eso que te llevas: Korea del Norte no se declara eliminó por completo las referencias a comunismo-leninismo y marxismo en la reforma constitucional de 1992 Desde entonces, el régimen solo habla de Juchewww.nyulawglobal.org/globalex/north_korea.html
#13 Todo lo que dice Cristina Fallarás en ese vídeo es o cierto o válido. Este tipo de señalamientos son lo que resulta de que desde VOX se dediquen a desearle la muerte a unos, la exclavitud a otros, y el acoso a cualquiera que no esté de acuerdo con ese tipo de fascismo.
No se puede tolerar la intolerancia, porque entonces permites la intolerancia. Quizás esto es algo difícil de entender por parte de ciertos intolerantes, o es que no les da la puta gana.
Así que esto no es una cuestión de hipocresía progre. Es una cuestión de hipocresía o estupidez de derechas.
#55 Llorando, no, estas cosas se denuncian porque son delito y luego del dinero que saque a los fascistas se dona a la flotilla Sumud y que ese dinero sirva para luchar contra el fascismo sionista.
#68 Relájate hombre. Te sobra esa sobreactuación bravucona de quién habla desde la testosterona.
El problema que tienes es que te montas la cruzada anti-progre a las 3 de la mañana, te vas a cama con el deber hecho y al día siguiente la tabla que tú mismo has enviado te noquea en el segundo renglón tras un pequeño click. Comprendemos tu frustación, pero no es para tanto. De hecho me pillas de buenas y voy a hacerte una concesión:
Vamos a dar por bueno (Descojonándome eh, tampoco voy a ocultarlo) tu lamentable intento de salida honrosa del lío en el que te has metido tu solo. Analicemos los esos 10 primeros países:
Lesoto → Economía basada en textiles para exportación, fuertemente integrada al libre mercado sudafricano.
Corea del Sur → Caso de manual del capitalismo: chaebols, libre comercio y privatización salvaje.
Suazilandia → Monarquía autoritaria, pero economía de mercado orientada a exportaciones (azúcar, textiles).
Guyana → Liberalización económica y atracción de inversión extranjera, ahora boom petrolero con ExxonMobil.
Uruguay → Democracia liberal con mercado abierto, uno de los países más “business friendly” de Latinoamérica.
Surinam → Exportador de oro y petróleo, economía abierta y dolarizada de facto.
Sudáfrica → Capitalismo desigual, pero capitalismo al fin: gran minería, bolsa fuerte y sector privado dominante.
Lituania → Miembro de la UE y de la eurozona, modelo neoliberal desde los 90.
Rusia → Capitalismo oligárquico: privatizaciones brutales tras la URSS, concentración de riqueza en élites.
Ucrania → Economía de mercado en transición, privatizaciones masivas desde los 90, fuerte dependencia del capital extranjero.
En resumen: Los diez países que encabezan la lista son, en su inmensa mayoría, ejemplos de capitalismo en acción: desde Corea del Sur con su turbo-mercado, hasta Lituania y Ucrania aplicando recetario neoliberal, pasando por Rusia convertida en parque de atracciones para oligarcas.
#13 A esta mujer le va a explotar un ojo del odio que tiene dentro, mi madre menudo video, sueltas eso en internet y te sorprende que la gente te responda