#20 Yo soy de izquierdas, y dudo que alguien de izquierdas te diga no a construir vivienda pública. Ahora, a construir vivienda privada, eso no sirve de nada, más que aumentar la especulación. Ya se vio en la burbuja.
Simplemente hay que hacer como se hace en los países donde se han conseguido controlar mejor los precios, aumentar la vivienda pública. España tiene una vivienda pública ridícula comparada con el resto de la UE. Y en la mayoría de la UE esa vivienda pública sigue siendo baja.
Así, que te equivocas con lo de que la izquierda se oponga a la construcción de vivienda. Eso sí, nos oponemos a las soluciones mágicas que propone la derecha como Findeton, porque esas solo traen más especulación y transferencia de dinero de las clases pobres y medias a las clases más altas.
#26 Es un hijo de puta, pero lo de ir sin filtros puede ser en parte a causa de demencia.
Nadie duda de que sea un hijo de puta. Pero un hijo de puta con demencia se vuelve más hijo de puta porque los filtros es lo primero que se debilita. Es decir, antes podía controlar más su psicopatía y sociopatía pero debido a la demencia la controle menos.
Y te olvidas de un detalle. El estado cada vez tiene menos poder. El poder corporativo es cada vez mayor, y simplemente cada vez más se puede decir que el estado es el brazo ejecutor de las corporaciones. Así que te debe dar miedo que las corporaciones tengan ese poder.
Además, otra diferencia, es que las corporaciones son entidades totalmente opacas y autoritarias. Y el estado, puede ser más democrático y transparente.
#52 Por eso te vote positivo. Tienes razón. Actualidad es la mejor opción. Pensaba que era oficial. Aunque es una mierda tener que meter en actualidad una noticia de sucesos. Pero es lo que hay.
Yo no soy de ningún grupito. Simplemente mi opinión coincidió con ellos temporalmente.
#10 Actualidad son otro tipo de noticias. Esto son sucesos.
En ningún periódico lo pondrán dentro de actualidad. Actualidad es algo como política o que es actual pero que tenga larga duración.
#15 No es actualidad. Como te han ido diciendo es otro tipo, y el más adecuado es sucesos.
Yo no votaré en ningún sentido, pero perfectamente se podría votar errónea por mala categoría. Pero creo que sucesos no es oficial, pero creo recordar que es una de las originales de Menéame así que esa categoría es la adecuada. Y al haber categoría adecuada se puede votar errónea.
#3 Pero son los nativos, si nos ponemos así, los europeos somos inmigrantes de los africanos. No tiene sentido hablar de inmigración cuando no había nadie en ese territorio.
#17 No lo es. Socialismo es socialismo, y si escuchas su discurso es socialismo puro y duro.
#21 El socialismo no solo es la lógica marxista. Y el socialismo que habla es más el de tipo colectivista, el de montarlo desde las abajo. Y eso es socialismo.
#39 Yo no soy tan ideslista o pesimista según lo veas de que el cambio solo es posible desde la lucha obrera y desde abajo. Yo creo que debe ser una mezcla. Si tienes un gobierno que escuche tienes más posibilidades de éxito porque también tienes movimientos sociales que se movilizan y las dos fuerzas combinadas pueden obtener más logros.
Pero si solo hay una activa, el proyecto está destinado al fracaso.
#32 Si, les hemos fallado como sociedad. Hemos dejado que asciendan hasta sentirse totalmente impunes. Y hemos dejado que esos monstruos crezcan en vez de haberlos contenido. Si la sociedad no hubiera valorado como positivo lo que ellos representan. Así, que sí, la sociedad les ha fallado. O dicho de otra forma, la sociedad los ha creado.
#2 Eso ha cambiado. No hay un mensaje antifascista. Así que ellos conseguirán ese voto.
La única manera de hacer frente a la extrema derecha es dar una fuerza de izquierda que pueda traer esperanza de cambio real para las clases obreras.
Quién te crees que era la base del fascismo en los 30, la clase obrera, la usaban igual que Voz, pero es así. Usaban un mensaje populista que pudiera cuajar entre la gente. Y ahora VOX hace lo mismo.
#20 No, me lo he inventado. Simplemente pensé en el caso general.
Tienes razón que para las pruebas de cribado se hacia por prueba. Pero aún así, el incentivo en reducir costes sigue existiendo. Pero en usar materiales de peor calidad, menos tiempo de prueba, menos personal, rebaja de la doble lectura o control de calidad, etc...
Así sí, me equivoqué en el modelo concreto de pago, pero el problema estructural de la privatización sigue ahí.
#17 No, al hospital le interesa gastar menos recursos, menos costes. Porque el dinero que recibe normalmente es por persona, tienen una cuota fija. Por lo tanto preferirán evitar hacer pruebas costosas.
#24 El problema, al menos en Mallorca y en mi pueblo (que es lo que conozco) es que en el mercado en el que se supone que vienen agricultores cada vez venden más productos venidos de Mercapalma. Obviamente, si tienen algo de su cosecha es lo que venden, pero no siempre ocurre, o venden lo de su cosecha más mercancía de Mercapalma (y esta es la misma que encontrarás en supermercados).
Simplemente hay que hacer como se hace en los países donde se han conseguido controlar mejor los precios, aumentar la vivienda pública. España tiene una vivienda pública ridícula comparada con el resto de la UE. Y en la mayoría de la UE esa vivienda pública sigue siendo baja.
Así, que te equivocas con lo de que la izquierda se oponga a la construcción de vivienda. Eso sí, nos oponemos a las soluciones mágicas que propone la derecha como Findeton, porque esas solo traen más especulación y transferencia de dinero de las clases pobres y medias a las clases más altas.