#7 Pues ese "club señor", como tú lo llamas, compró 100.000€ en acciones del Oviedo, para evitar que descendiera y luego las cedió al propio club. ¿Cuántos equipos que tú conozcas han hecho lo mismo?
#3 Lo que es un asco es que, antes de salir, se pite a un chaval en un campo en el que todavía no ha jugado. Que se le tiren botellas, se le dediquen insultos de todo tipo, racistas y otros, que se cuelgue de un puente un muñeco con su imagen, que se le muerda la cabeza en el primer partido que juega en España y se le ridiculice hasta la extenuación cuando comete un fallo. Lo que realmente jode es que este chaval, estuvo a punto de ganar un Balón de Oro (merecidísimo por otra parte) el cual no lo ganó, porque desde el año anterior ya tenía dueño. El chico ha salido respondón, y eso es lo que realmente os jode. Pues os queda mierda que tragar para rato
#60 No me cabe duda. Tengo unos amigos que acaban de volver, han estado allí dos semanas y vienen encantados. Yo estuve hace años pero solamente en Dublín, pasé allí tres días y la verdad que la ciudad me gustó mucho. Vi algo de los alrededores y supongo que la isla merece mucho la pena. Lo que me sigue tirando para atrás son los precios. Desayuno a 25€ por cabeza, honestamente, me parece del todo desproporcionado, por muy potente que sea. Pero muchísimas gracias por la recomendación
Entiendo que, si el cómic transcurre por la antigua provincia de la Lusitania, también habrá espacio para la que era su capital, no? O va a ser todo por Portugal? porque os recuerdo que la Lusitania no englobaba solamente a Portugal
Totalmente cierto. El año pasado estuve ahí, y el calor era insoportable. Hay que hacer algo porque, con este modelo, ya no se puede seguir. Y no solo en Italia, en otras partes del mundo pasa lo mismo. Este año he estado en Turquía, y el día que fui a visitar el Teatro Romano de Aspendos hacía un calor absolutamente insoportable. Eso no es sano, daña el turismo y no beneficia a nadie. O más sombras, o cambiar los horarios de apertura de los sitios, no sé, pero hay que hacer algo, y hay que hacerlo ya
#2 No, amigo. Nos enfadamos porque sois incapaces de daros cuenta de que somos muchísimos los que no comulgamos con todas esas mierdas y no sabéis diferenciar a la gente normal de los cayetanos ni de los imbéciles que han votado a esa panda de avergüenzamadres que son nuestros dirigentes. Como ya te ha dicho #5, es como si aquí pensáramos que, en una región concreta, todos sus habitantes cumplieran a rajatabla el típico tópico de esa región. Pero eso te lo da el vivir en una ciudad donde hay gente de casi todas las partes del mundo. Mira, te voy a poner un ejemplo, quizá estúpido, quizá no: Mi segundo equipo es la Real Sociedad (me viene de familia). Hace tiempo, en un grupo de FB de hinchas de la Real, me tuve que salir, porque eran absolutamente incapaces de entender que alguien de Madrid fuera hincha de la Real. Y sabes por qué? porque son gente muy corta de miras. No les entraba en la cabeza que pudiera haber gente así. Por qué? Muy sencillo: Porque no conocen a nadie más. En el momento en que empiezas a mirar más allá de tu pueblo, te das cuenta de que el mundo es muy grande y diverso. Y que hay gente de todo tipo, pelaje y condición en todos los lados. Hay que viajar y leer más
Hace poco, alguien que quería entrar en este negocio le preguntó a Nacho Vidal qué tenía que hacer. Nacho le dijo: "ven, siéntate que te voy a explicar en qué mundo te vas a meter. Te voy a contar tanto lo bueno, como lo malo". El chico decidió no entrar en el mundillo. Por algo será
#46 exactamente. Escucha, y el cercanías no te creas que va mucho mejor. Ha habido días que me he bajado en Atocha (fijate si puede hacer calor ahí) y notaba el aire más fresco que el de dentro del tren. Lo que había que hacer es parar el tren en cuanto se detecte que hay varios vagones sin AA. Pero claro, haciendo eso, jodes a un montón de gente. Lo del transporte público en Madrid últimamente es una puta vergüenza. Me he pasado dos años sin cogerlo y ahora que lo cojo a diario he notado un bajón alucinante
#1 A punto estuve yo de quedarme sin mis amigos de toda la vida por un pájaro de esa misma calaña. Gracias a la bronca que me llevé de uno de ellos, abrí los ojos y corté lazos inmediatamente. Un tío envidioso, rabioso, narcisista y mala persona que disfrutaba poniéndonos en contra los unos de los otros. Esto me pasó cuando yo tenía más o menos 17 años. No volví a verle hasta 27 años después, por una mala casualidad del destino. Lo bueno? Que ya sé donde trabaja y no pienso aparecer por allí nunca más. En serio, hay gente que no merece tener amigos. Suena duro, pero así es
#12 No, el negro no es masculino. Es tanto para hombres como para mujeres. El negro se asocia a lujo, y ninguna marca es tan tonta como para segregar por sexo con clientes de alto poder adquisitivo
Para quien le interese el tema: Hay un documental en RTVE Play que cuenta gran parte de la historia. Hay varias cosas curiosas. Por ejemplo: de camino a Valencia, en lo que hoy es la antigua N-III, había que cruzar un puente (www.google.com/maps/place/Antiguo+Puente+N-III/@40.3194722,-3.5116226,) para cruzar el río Jarama, a la altura de lo que hoy es el límite entre Rivas y Arganda del Rey. El puente, aunque es abierto, tiene una especie de techo y el camión no podía pasar por ahí, por altura, sin dañar algún cuadro. Hubo que descargar el camión, cruzar el puente y volver a cargarlo. Eso retrasó enormemente el viaje. Luego, cuando los cuadros llegaron a Valencia, parte de ellos se guardaron en las Torres de Serrano, que fueron además reforzadas, para resistir a los bombardeos.
#4 Lo está. No mucho, pero lo está. Hay zonas en las que se ve claramente que está restaurado, pero te aseguro que, a pesar de todo, es absolutamente impresionante
Poda agresiva en 2022: www.youtube.com/watch?v=1N9RkIJCAQ0. Por lo que se ve, molestaba a la iglesia de al lado, la cual ya no quiso hacerse cargo de su poda y le pasó el marrón al ayuntamiento. El cual, se pasó por el forro de los cojones todos los estudios, algunos de ellos incluso contradictorios (vete a saber quién los hizo) y decidió podarlo, hasta la muerte
Un árbol bajo el cual la gente se cobijaba, en una ciudad en la que pega el sol cosa mala. Otra magnífica gestión de un ayuntamiento, que por supuesto no será culpa suya ni nadie pagará por haber matado un árbol centenario
Hay una cosa que tengo clara: No lo han descubierto ahora. Hace dos semanas que acabo de volver de por ahí, y el calor que hace es I-N-S-O-P-O-R-TA-B-L-E