A noticia, e a análise, do retroceso do uso cotián da lingua galega, a carón da enquisa estrutural a fogares do IGE (que a fai cada cinco anos) está máis completa nun artigo de O Salto Galiza con data de onte:
#9 A ver, no es lo mejor de Dream Theater, pero mejora bastante sus últimos trabajos desde el Black Clouds (2009). El Trío original (Myung, Petrucci y Portnoy) está muy bien, Rudess no brilla, pero cumple y no desentona y LaBrie en su línea, no destaca pero tampoco la caga.
Por cierto, creo que en sus próximos conciertos vuelven con la fórmula de An Evening with…, así que a ver que lista de temas prepara Portnoy para el de Leganés .
#4 En un artículo de Ana E. Ortega Baún (2020) en Historia National Geographic se plantea la cuestión de si “¿Existió realmente el derecho de pernada?” historia.nationalgeographic.com.es/a/derecho-pernada-a-debate_13831, y concluye que no existió y concluye que es un mito, una "leyenda urbana" medieval.
En un libro reciente del escritor madrileñista Pedro Sala Ballester (2024): De dónde viene… : Frases y expresiones que tienen arraigo en Madrid, edicioneslalibreria.com/wp-content/uploads/2024/01/7Pag-De-donde-viene , dice que sí existió, pero que era más un acto ceremonial que sexual:
“De dónde viene el 'derecho de pernada'
Contra lo que comúnmente se cree, el derecho de pernada nada tiene que ver con la potestad del señor feudal de beneficiarse a cuanta moza casadera circulara por su feudo.
En algunos lugares de España la 'pernada' era una ceremonia feudal que consistía en poner, el señor feudal o su representante, una pierna sobre el lecho de los vasallos el día en que se casaban. En otros lugares, posiblemente más amplios, este derecho consistía en recibir —siempre es el señor feudal el que recibe— un cuarto trasero de los animales sacrificados por sus vasallos durante la ceremonia nupcial; según consta en el Fuero concedido al lugar de Gósol, pequeño municipio de la comarca de Bergadá, en la provincia de Lérida, en el año 1273.
A pesar de tratarse de un símbolo del vasallaje que debían los siervos y su futura descendencia a los amos, es más que probable que algunos de estos caballeros se acostaran realmente con la recién casada la noche de bodas.
Sin salir de la Edad Media, conviene aclarar que el famoso derecho de pernada medieval no amparaba ningún abuso sexual del poderoso. Se trata de un impuesto, especialmente vigente en el norte de Europa, en virtud del cual el señor percibe un cuarto trasero de cada res sacrificada por el súbdito. El Fuero de Gósol lo explica en 1273: «Que nos den una pata, como ha
Imperdonable que no citen a Big Ben Bolt, el gran clásico de las historietas de boxeo, con guiones de Elliot Caplin y dibujos de Jonh Cullen Murphy, publicado de forma ininterrumpida en la prensa de los EE. UU. desde 1950 hasta 1978:
La lista es un claro ejemplo del predomio apabullante en las bibliotecas y centros educativos norteamericanos de la censura progre y el principio de cancelación woke ¿no?
#35 Si te das un rule por allá y paseas por Buenos Aires, lo difícil será que no veas alguna persona judía con su atuendo característico. Se estima que en toda Argentina hay más de 300.000:
«La población judía en la Argentina es la más grande de América Latina, la tercera en el continente y la quinta más grande del mundo fuera de Israel.»
#297 Vale, es posible que para muchos puestos de la administración pública (no pienso bucear ahora por las diferentes convocatorias) si realizas los exámenes en castellano, y los superas, te acrediten que estás en posesión de las competencias necesarias para el conocimiento de la lengua castellana (siempre que no te suspendan por faltas de ortografía, claro ). Pero para otros puestos (por ejemplo todos los relacionados con la actividad docente, como en la noticia que aquí comentamos) si no tienes la nacionidad española deberás demostrar, mediante la superación de una prueba específica, la posesión de una titulación homologada del castellano/español como lengua extranjera, o la obtención del título requerido para poder presentarte a ese puesto en una universidad española, que tienes esa competencia en lengua castellana:
Esto mismo ocurre, a nivel autonómico, en las Comunidades con lengua propia: si te has escolarizado y titulado en esa COMUNIDAD para el nivel requerido en el concurso/oposición, no tienes que acreditar (presentar titulación) el conocimiento de la lengua propia, pero si vienes de otra Comunidad si tienes que presentar el título correspondiente.
Las opciones de activismo político para las personas afroamericanas en la década de los 60 (la NOI era una de ellas), están muy bien sintetizadas en este artículo sobre la posición de Nina Simone:
#2 En muchas autovías el carril de la derecha, machacado por el tráfico pesado, es intransitable y un auténtico peligro si circulas allí por encima de 90km/h.
#8 “Estos” no se, pero los espeleólogos de los grupos suelen publicar informes, topgrsfías, etc. de todas las cavidades que buscan y exploran. Por otro lado, es importante no confundir la espeleología con el espeleoturismo "de aventura".
#1 Los años 50 y 60 son la Edad de Oro de la historieta argentina, la mejor publicada entonces en castellano sin ningún lugar a dudas. De la producción argentina en general, y de Héctor Oesterheld en particular, mamaron muchos autores de otros lares, sin ir más lejos el gran Hugo Pratt aprendió allí el oficio de historietista en los años 50 y dibujó diferentes series con guión de Oesterheld (Sargento Kirk, Tikonderoga o Ernie Pike) .
#6 Les preguntan a los presidentes de la Xunta y de la Genaralitat o a los alcaldes de Arteixo y Tavernes Blanques ¿no? Porque las decisiones que se toman en Madrid no les afectan ¿cierto?.
#2 Te copio lo que puse en otro comentario por aquí:
Sobre la recaudación fiscal en Madrid: Para el conjunto del Estado, “Más de 120.500 millones de euros, de los 272.000 millones totales, procedieron en 2023 de la delegación que la Agencia Tributaria mantiene en torno a la capital de España.” Es decir, el 44,3% de todo lo que se recauda en España…
Me encanta Sam Peckinpah. Es un director de cine al que, creo, Tarantino le debe mucho. Gonzalo Suárez, uno de los mejores (y más olvidados) cineastas españoles, fue amigo suyo (me parece que incluso llegó a trabajar con él en alguna película) y sobre su forma de trabajar ha escrito y comentado algunas cosas :
Que la tierra le sea leve al buen historiador (y fraile carmelita descalzo) Teófanes Egido, fallecido en Valladolid hace un par de meses, DEP. Su artículo original sobre el motín de Oropesa o de los gatos, está disponible en abierto:
#3 En la calle las he visto en Lierganes y La Cabada (Cantabria) hace un par de años y la semana pasada, sin ir más lejos, paseando chuchos en el barrio de La Piovera/Conde Orgaz (Hortaleza, Madrid). También lo he visto dentro de algunos edificios de "gente de bien", que no eran precisamente lupanares para fetichistas, en diferentes ciudades de la península.
www.elsaltodiario.com/galego/lingua-minoritaria-desconhecida-menores
Tambén se atopa alí con facilidade a traducción o castelán.