#2 Y algo que habría que investigar, porque lo que se ve a golpe de click es que el "patrocinador principal" de Eurovisión es una mierda-empresa que tiene 60 millones de ingresos, cuando además los gastos corren de parte de la televisión nacional del país organizador. Cuánto aporta ese patrocinador a Eurovisión? Aunque fueran sólo 10 millones (los gastos del festival son de 130 millones), de dónde salen para una empresa con ese nivel ridículo de ingresos?
#7 Un doctor en ingeniería. Un opositor a ingeniero o economista del Estado, que encima no tienen garantía de éxito como los médicos, que el que quiera puede trabajar si no le importa el destino.
Ahora todas la ingenierías son de 6 años.
Y has dicho tú que a los residentes les pagan 1300, no tras 4 años de MIR.
#48 Hay otro factor nada desdeñable, y es que con la política del hijo único son 6 personas las que contribuyen a la compra de una vivienda: la pareja y los padres de ambos.
Al estrés propio de laa clases, se suma tener que estar estudiando para sacarte una plaza que no se sabe cuándo saldrá, mientras no sabes dónde trabajarás el curso siguiente, si trabajas.
#1 Fácil: si estamos exportando electricidad a Francia y ésta nos desconecta, nos genera un exceso de potencia y se pierde el equilibrio entre suministro y consumo. Lo mismo si estamos importando energía de Francia, se provoca un déficit de potencia y se va todo al carajo.
En todo momento tiene que haber equilibrio entre suministro y consumo.
#1 Cuando se difundió el bulo del riesgo de apagón fue por la crisis energética causada por la guerra de Ucrania. Lo de hoy no tiene nada que ver con eso, viene por causas meramente técnicas, seguramente por un desfase de frecuencia.
Aquellos que difundieron ese bulo no pueden venir ahora con que tenían razón cuando no la tienen.
Algo huele a podrido en Dinamarca.