edición general
dmb

dmb

En menéame desde agosto de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
83 Comentarios
0 Notas

Siete de cada diez jóvenes no entienden el inglés pese a pasar 13 años estudiándolo [265]

  1. #109 ¿ quieres que te pase las hojas y los listados que le largan a mis hijos ? Y eso de varios centros.

EE.UU. emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes [55]

  1. ¿Que se considera un delincuente?

Video muestra a doctor con sarampión tratando a niños en Texas; RFK Jr dice que es médico "extraordinario" [39]

  1. #5 dmb *
    #3 La historia que describes coincide con el relato "By the Waters of Babylon" del escritor estadounidense Steven Barnes, aunque en realidad se titula "The Last Trumpet" (publicado en la antología "The Last Trumpet Project").

    En este relato distópico, Estados Unidos ha colapsado, y Canadá y México se han convertido en potencias prósperas que protegen sus fronteras con muros altamente militarizados. Los estadounidenses intentan emigrar a estos países, pero son rechazados brutalmente. La historia sigue a un grupo de refugiados que intentan cruzar hacia México, enfrentándose a drones asesinos y ametralladoras que disparan balas de aire comprimido capaces de destrozar cuerpos.

    Si te interesa el tema, también podrías encontrar similitudes con obras como:

    "American War" de Omar El Akkad (un EE.UU. fracturado y en decadencia).

    "The Wall" de John Lanchester (aunque se centra en un Reino Unido aislado).

    ¿Buscas el relato completo o más historias con esta temática?


    DeepSeek said

La Comunidad de Madrid elimina el uso individual de tabletas y portátiles en todos los colegios públicos y concertados y no se podrán llevar a casa [128]

  1. #124 ¿ Hablamos de pantallas recreativas ?
  1. #123 ¿ Y con esto me quieres argumetnar que no se deben de utilizar en educación ?. Entiendo que también quieres incluir el soporte papel.
  1. #120 Tu forma de expresarte no contribuye a nada, simpático. ¿Qué tal si compartes tu conocimiento para que podamos aprender todos?.

    Me interesa mucho el tema, y a todos los que atribuyen a las herramientas tecnológicas pérfidos efectos y bla bla bla porque patatas, me gustaría que aportaran algo, no paparruchas sin más o invenciones de lo más rocambolescas.

    Y contestaciones de "no tienes ni puta idea" .... En fin.
  1. #75 una reflexión muy elaborada
  1. #16 ¿ Daña la vista ?
    ¿ La capacidad de atención ? Yo diría, así a priori y sin pensar mucho, que eso es un invento y ocurre más bien al contrario.
    ¿ Que otras cosas ?
  1. Sin fundamento
  1. #14 ¿ Que efectos tienen sobre la vista ?

Estallan contra la consejera de Educación tras sus declaraciones sobre el alumnado con NEAE: "Clasista e insensible" [16]

  1. #14 Si se tienen que hacer adaptaciones para que las personas que lo requieran consigan objetivos, se hacen. Exactamente igual que las personas que necesitan gafas, o adaptaciones a vehículos para que puedan conducir, etc.

    Y en la vida real así acontece, menos mal.

    Y con lo último que escribes, la genialidad del día.
  1. #12 No, no da igual. Del 100% de tus alumnos hay un porcentaje que son alumnado con NEAE y hay que atenderlos correctamente para que aprendan gracias a ti y no a pesar de ti.
  1. #10 En solo un párrafo has condensado mitos, desconocimiento, falacias.
    Espero que no te dediques a la educación, por el bien de todos.
  1. Decir que "los niños con necesidades suelen ser hijos únicos" sin un respaldo estadístico sólido es simplificar un tema complejo. Si existen estudios serios que lo respalden, deben analizarse con cuidado, pero si es solo una impresión subjetiva, es una afirmación carente de rigor. Y que lo suelte alegremente una consejera de educación...
    Sobre la supuesta sobrediagnosticación del TDAH y la idea de que es una excusa para "hacer el vago", esta afirmación denota un profundo desconocimiento de la diversidad. El TDAH es reconocido por la comunidad científica, con criterios claros de detección. No se trata de una simple etiqueta para justificar conductas, sino de una realidad que afecta a quienes lo tienen y que requiere estrategias de apoyo adecuadas.
    El aumento de hijos únicos en las últimas décadas es un dato demográfico, pero no implica que haya una relación causal con las necesidades educativas especiales. Correlación no significa causalidad.

    La mayor conciencia sobre la diversidad y la salud mental infantil ha permitido dar visibilidad a niños que antes quedaban en el olvido o eran simplemente castigados por su manera de ser.

    Aún hoy, detectar una necesidad educativa especial no es un privilegio ni una excusa, sino el inicio de un camino lleno de dificultades, en el que muchas familias tienen que luchar contra la incomprensión del sistema.

    Afirmaciones que reducen estas realidades a estereotipos, lejos de aportar al debate, solo evidencian desconocimiento y perpetúan la desinformación.
    Si queremos mejorar la educación, el camino no es desacreditar a niños y familias, sino comprender mejor sus necesidades y ofrecer soluciones basadas en evidencia.
  1. #2 Decir que "los niños con necesidades suelen ser hijos únicos" sin un respaldo estadístico sólido es simplificar un tema complejo. Si existen estudios serios que lo respalden, deben analizarse con cuidado, pero si es solo una impresión subjetiva, es una afirmación carente de rigor. Y que lo suelte alegremente una consejera de educación...
    Sobre la supuesta sobrediagnosticación del TDAH y la idea de que es una excusa para "hacer el vago", esta afirmación denota un profundo desconocimiento de la diversidad. El TDAH es reconocido por la comunidad científica, con criterios claros de detección. No se trata de una simple etiqueta para justificar conductas, sino de una realidad que afecta a quienes lo tienen y que requiere estrategias de apoyo adecuadas.
    El aumento de hijos únicos en las últimas décadas es un dato demográfico, pero no implica que haya una relación causal con las necesidades educativas especiales. Correlación no significa causalidad.

    La mayor conciencia sobre la diversidad y la salud mental infantil ha permitido dar visibilidad a niños que antes quedaban en el olvido o eran simplemente castigados por su manera de ser.

    Aún hoy, detectar una necesidad educativa especial no es un privilegio ni una excusa, sino el inicio de un camino lleno de dificultades, en el que muchas familias tienen que luchar contra la incomprensión del sistema.

    Afirmaciones que reducen estas realidades a estereotipos, lejos de aportar al debate, solo evidencian desconocimiento y perpetúan la desinformación.
    Si queremos mejorar la educación, el camino no es desacreditar a niños y familias, sino comprender mejor sus necesidades y ofrecer soluciones basadas en evidencia.

Penuria histórica de huevos en Estados Unidos: la primera crisis de la Administración Trump [65]

  1. No conocía ese canal de noticias. ¿ Que sabéis de él ?

¿Qué hay que tener en cuenta para la digitalización de centros educativos? [12]

  1. #3 ¿Qué, no ha funcionado?. La tecnología siempre viene para quedarse, excepto cuando se va porque viene algo que la supera. Lo que no funcione habrá que hacer que funcione o funcione mejor. ¿Pantallas fuera?. ¿Motivo?

Adiós al contenedor amarillo, vuelven los envases retornables: el Gobierno reconoce que el reciclaje de botellas de plástico no funciona [230]

  1. #3 Esto no va de usuarios que reciclan. Esto va de generar industria absurda, la del envase. Pingüe beneficio
  1. Obvio que no funcione. Lo único que interesa es que cada vez se fabriquen más envases

El tenso debate entre Gonzalo Bernardos y un constructor sobre el acceso a la vivienda de los jóvenes: "Los padres les compran los pisos" [35]

  1. ¿Tenso ?

Personas con discapacidades invisibles se enfrentan al cuestionamiento o a que les nieguen adaptaciones [97]

  1. #8 Y es ahí donde está realmente el problema, nuestros dichosos prejuicios. Da igual lo que nos digan o "como yo no lo veo o no lo quiero ver".......
    Es muy difícil apearnos de nuestro pedestal

Muere un niño de 12 años que conducía un patinete, al chocar contra un coche en San Javier [189]

  1. Según leo por los comentarios la culpa es del patinete y de los padres que las ..............

Desde cuándo tendrá tu coche que llevar caja negra [19]

  1. #3 dmb *
    #2 Con la excusa de.
    Y ya de paso mantengo a buen recaudo la "privacidad", que se me da muy bien, y ya de paso tus dineros

Investigan a una mujer por pegarle con una zapatilla a su nieto de 8 años en Ourense [77]

  1. Una buena hostia a tiempo y ya verás como espabilan. Que luego ya ves lo que hay, rodeados de papanatas por todas partes. Ya estoy harto de darle collejones a todos los currelas para que hagan algo de provecho

Otra noche con contenedores quemados en el barrio de las Flores y Adormideras, en A Coruña [16]

  1. #5 De que centro hablas exáctamente.
« anterior1

menéame