edición general
czero

czero

En menéame desde mayo de 2009

9,10 Karma
2.736 Ranking
26 Enviadas
4 Publicadas
1.918 Comentarios
6 Notas
  1. #9 en mi pueblo están trabajando hasta el tonto y el yonqui. En el prímark entre todos los de seguridad no he visto uno que tenga la capacidad suficiente para atarse los cordones, en gimnasio los monitores están lejos de estar en buena forma física. Ya cansa el relato de que estamos fatal estamos en uno de los mejores momentos en décadas.
  2. #22 Si los gastos del hogar suponen "casi el 42% de los ingresos de las familias" como dice el envío que aportas, constata lo que yo decía, que ese no es el problema.

    El paro juvenil ha tenido una reducción historica, aunque supongo que dentro del "todo mal" también entra eso.

    "cuando vengan cuatro curvas irá peor porque mucha gente no tendrá ni techo,"

    Como he comentado, ese es el verdadero problema: La vivienda, muy especialmente para los inquilinos.
  3. #18 No creo que la cesta de la compra sea un "drama" como tu dices, y menos con el índice de empleo que hay.

    El verdadero problema es el acceso a la vivienda, y es lo que marca la economía de una familia, el mundo se divide en dos: Los propietarios, y los inquilinos, y para los inquilinos las cosas están muy mal, y no hablamos de España, hablamos de medio mundo.

    Pero vamos, que la solución la conocemos todos, y es dejar de tratar a la vivienda como un bien mas de mercado, mientras eso ocurra así sin la intervención de los gobiernos, la cosa no va a cambiar.
  4. #26 parece mentira que en pleno 2025 tengamos que estar hablando de esto:

    ¿Qué es una hipoteca?
    Una hipoteca es es un derecho real de garantía sobre un inmueble que se inscribe en el Registro de la Propiedad.
    Su función principal es servir como respaldo para una deuda que hemos contraído, generalmente con un banco.

    ¿Qué es un derecho real de garantía ?
    Los derechos reales de garantía son aquellos que, como asegura el cumplimiento de una obligación, otorgan a su titular un poder sobre una cosa, que le permite, si aquélla se incumple, realizarla.
    En esencia, son un medio para asegurar el cumplimiento de una obligación a través de un bien concreto.

    Cuando pedimos un préstamo hipotecario, el banco nos deja dinero para comprar una vivienda y nosotros garantizamos la devolución de ese dinero poniendo la propia casa como aval.

    La casa NO es del banco, aunque "tengas hipoteca" con un banco.

    El propietario es quien compra la vivienda y la inscribe a su nombre en el Registro de…   » ver todo el comentario
  5. #26 La casa no es del Banco. La hipoteca debe ser pagada y en caso de impago el hipotecado debe hacer frente a la deuda con todo su patrimonio: su casa, sus ahorros, su coche...
  6. #26 Claro, es tu casa, y tienes una deuda.

    De primero de economía, ahora y con Franco.
  7. #21 No tiene nada que ver la situación de los que están pagando una hipoteca con respecto a los que viven de alquiler, y si, cuando pagas una hipoteca eres propietario de tu vivienda, puedes disponer de ella para venderla o alquilarla, igual ahora que en la época de Franco.
  8. #15 Si, por eso he dicho que "la mayoría" de la gente es propietaria de su vivienda (74%), no hablo de minorías como con Franco, que primero hundió el pais, luego hizo que salieran millones de personas fuera, y luego, claro, mejoró la cosa aunque con un lastre de retraso con respecto a Europa evidente.

    Son comparativas absurdas.
  9. #9 El acceso a la vivienda es el gran problema, y especialmente el precio de los alquileres sobre todo en grandes ciudades es demencial, pero ojo, la mayor parte de la gente sigue siendo propietaria de su vivienda, y muchos tienen alguna vivienda para alquilar con lo que les va estupendamente, y todo eso también son datos del "fulanito de a pie".

    #7
  10. #12 Está en mínimos históricos el paro juvenil, no?
  11. #12 bla bla bla la cosa no va bien solo hay que ver el paro juvenil...

    el paro juvenil está en mínimos comparado con otros años (llego a estar en 56,92%)
  12. #32 Si, que lo has leído en el guasap.
  13. #5 Que tensión, el mismo discurso desde 2018 y nada salta por los aires.
  14. #5 De ahí no sales ...te falto el del paro comparando con la UE.

    La dirección es importante. Se va de abajo hacia arriba ... con otros se va de arriba hacia abajo. No solo en rentas familiares sino en derechos. Esa es la diferencia.
  15. Sin embargo en el ambiente todo es perro sanchez y España se hunde. Este pais nunca saldrá adelante
  16. #72 el coste de la vida no ha subido un 90% aunque haya cosas concretas que sí hayan subido eso. No me seas dramas.
  17. #72 estás pidiendo que el estado regule el precio de los alimentos? Y son las comunidades las que tienen que regular el alquiler de las zonas tensionadas, aparte de esto si el smi no hubiese subido como estaría la gente que lo cobra?
  18. #72 La vida se ha encarecido por varias razones: guerras, empresarios aprovechados que suben los precios... Pero vamos, ¿cuál es tu punto? Vale, aumentar el SMI no sirve porque el coste de la vida está subiendo más, pero mi comentario era comparativo: para la derecha esa subida era desorbitada. Vamos, imagino que por ahí va tu comentario, pero para los opositores (entonces PP-Vox-C's) no tenía sentido abrir un paraguas porque de todos modos iba a llover. :roll:

    El objetivo del SMI es precisamente evitar que los salarios más bajos pierdan poder adquisitivo en un contexto de inflación generalizada. La realidad es que el Estado español tiene una de las tasas de inflación más bajas de la UE desde 2023: en abril de 2025 era del 2,2%, por debajo de la media europea y muy por debajo de otros Estados-miembros.

    Además, el paro cayó y el PIB creció, sin que se cumplieran las predicciones alarmistas de la patronal y la derecha patria (de eso presumen, aunque el capital non tiene patria), que auguraban destrucción masiva de empleo y empresas ahogadas (lo mismo que decían de los ERE de la pandemia, etc.).
  19. #49 Positivo, pero friendly reminder de que desde 2018 subió el SMI subió un 61% a la par que bajó el desempleo, y que a la derecha esas subidas le parecían "un expolio", que eran "anuncios propagandísticos grandilocuentes" y que acabarían con el empleo juvenil. :roll:
  20. #49 Totalmente de acuerdo, queda un porrón de cosas que hacer. Cosas graves y urgentes

    Lo que no quita que haya cosas que han mejorado y mucho estos años y que las criticas de cierto sector que no solo no hizo nada en su momento para paliarlas si no que ha puesto todas las trabas que ha podido para cualquier medida para atajaras sinceramente me dan la puta risa.

    Una cosa es percatarse de que aun queda mucho trabajo, otra negar el que si que se ha hecho y más aun comprandole el discurso a quien le interesa tumbar lo poco que hemos avanzado
  21. #1 Puede que económicamente España no esté en la mierda, pero lo que importa realmente a los hogares es que la cancion de Melody era muy mala. Perro Sanchez, como responsable de TVE debe asumir responsabilidades y dar la alternativa a un gobierno de centro moderado liderado por PP con el contrapunto social de VOX que ponga a Jose Manuel soto a trabajar en el proximo hit del país y de paso devuelva a Maria Patiño a telecinco
  22. UI ui uiui iu......

    Venga, a mover la fachosfera para conseguir el móvil y los whatsapps de.... a quién le toca esta vez? Yolanda Díaz?
  23. #36 Que mala memoria tenéis cuando queréis.

    www.libremercado.com/2022-12-12/francia-se-prepara-para-apagones-que-p

    Por cierto, off topic.

    La búsqueda por noticias de Google solo te devuelve las de actualidad, si quieres buscar cosas con mas de un año, tienes que acotar la búsqueda o señalarlo explícitamente usando comillas. Lo digo porque a mi me pasa y me vuelve loco.
  24. #13 ¿Te refieres a hace tres años cuando Francia dependió por completo de la energía que le exportábamos desde España?
  25. #22 En el thread dejan claro que se puede aumentar la inercia al sistema transformando las nucleares en meros volantes hasta que la red tenga equipos para hacerlo directamente desde las centrales fotovoltaicas. La diferencia está entre gastarte 7 millones en la conversión por central a gastarte 6000 millones en alargar la vida útil de las centrales.

    Ya sabes lo que quiere hacer la derecha. No sabes la de sobres que se rellenan con 6000 del erario público y los pocos que se van a rellenar con 28.
« anterior12345

menéame