#21 sí, sí, me consta que no es dulce (gracias por el apunte, by the way). Supongo que con la mezcla de canela y el cardamomo, por alguna razón la asocio a "algo dulce" (igual es mi subconsciente traicionado: suelo ver imágenes de la receta de leche dorada con galletitas o bizcochos...). En mi mente es un postre, jajaja.
Lo del curry, jejeje, ay: en el trabajo mi despacho da a una calle con pisos, muy cerca (calle estrecha). Los vecinos de enfrente, indios, son algo peculiares (casi, casi estamos en el punto de saludarnos por las mañanas): tema coladas de ropa, higiene personal y demás. Da para libro o trilogía. Pero si hay algo que hacen puntuales todos los días (hay días que es a las 08:00, otros empiezan a las 12:00), es hacer pollo al curry. Todos, sin falta. Ventilo el despacho porque huele a rancio ministerial pero hay días que el olor a curry que entra lucha con el olor ambiental... y tengo que cerrar la ventana. No quiero asociar la leche dorada a estos señores...
#39 (empecé a escribir una respuesta ayer y se me borró, perdona). No te preocupes, pregunta y si puedo, te contesto. Hace años que metí en un "cajón mental" todo lo que pasó, por salud. Y cuando destapo el cajón ya no duele tanto.
Sobre lo de Corea (y como meneante pro "no he leído la noticia"): sí y no. "Sí" porque la sensación de impunidad que se queda desde el lado de la víctima es grande en muchos casos (por no decir en todos). Mi acosadora no sufrió ni recibió un castigo, al revés, y esto añade dolor al dolor, si cabe. Para mí claro que tiene que haber mecanismos que eviten, minimicen y resuelvan los daños y traten el acoso escolar. Pero "no" porque (insisto en que no he leído la noticia): siendo retorcida, abre la puerta a que se produzcan falsos testimonios encaminados a destruir el futuro de alguien, por no decir que sistemáticamente puede usarse para grupos o capas de población (ya poniéndome tremendista...). Nuevamente, tiene que haber mecanismos de control que aseguren que el hecho de ha producido. Sí creo que deba tener consecuencias. Y pese a que como víctima reconozco que las consecuencias que tuve yo son "a perpetuidad", porque las cosas no se olvidan y dejan una huella profunda, intento pensar que yo no quiero ser "como ellos" y un castigo perpetuo no soluciona nada. Faltan muchos mimbres para atajar todo esto, en muchos aspectos...
#3 ¿Sí? Reconozco que me llama la atención la receta pero no la he preparado nunca. No acabo de encajar el sabor de la cúrcuma ahí (¿sabe dulce?). A ver si saco tiempo. Lo que todo el mundo me dice es que tiene muchas propiedades...
#23 mi acosadora acabó el instituto e incluso estudió Trabajo Social "para ayudar a los demás". Fue acosadora no solo conmigo sino con más gente. Y se tiene en un altísimo concepto de empatía con el resto de su especie. Llegó a organizar gente para pegarme fuera del horario escolar. Durante mucho tiempo no soporté verla cuando nos cruzábamos por el pueblo (y eso que se había mudado de provincia para estudiar la carrera). A día de hoy reconozco que si la viera igual ni la reconocería físicamente, ha llovido desde 2005, creo que del dolor que me produjeron ella y otras personas, olvidé caras y situaciones (supongo que algún mecanismo de autoprotección y supervivencia, bendito cerebro)...
He de reconocer que no lo ubicaba en la serie (porque más allá de picotear algunos capítulos iniciales, no la seguí; creo que estaba saturada del formato). Pero hace poquito vi su nombre porque varios compañeros suyos de la serie publicaban su caso en sus cuentas de Instagram para darle visibilidad y pedir apoyo para esa nueva terapia/operación...
Una pena, DEP.
#18 yo también tengo curiosidad en la lista que planteas de peores ministros. Y también quisiera ver los que dices de distintos colores políticos. Pero, qué sabré yo, que debo integrarme en el "negáis" colectivo ("los otros contra nosotros"). Soltar y recoger cable, qué gran actividad. Como pescar...
#26 mi experiencia trabajando con políticos hace ya unos añitos: sí y no. Hay algunos que se hacen los tontos y luego los veías actuar normal en la cafetería de Congreso o por los pasillos, y otros que eran tontos directamente y no entendías muy bien cómo habían acabado siendo diputados/otros altos cargos. Casi diría que el porcentaje se reparte al 50%. Y que hasta que no pasas un rato cerca es casi imposible distinguir a qué grupo pertenecen
#13 hablo sin ser del gremio, así que si alguien tiene más información, que la aporte (¡gracias de antemano!), pero hasta donde yo sé, tienen un programa (Horus?, Orus?... les he oído decirlo pero no sé cómo se escribe), en el que vuelcan diagnósticos, y que no se hace automáticamente. Si no me equivoco, por ejemplo, si vas a Urgencias, para que luego le salga a tu médico de cabecera lo que te han puesto en el informe (ergo, te salga también en la carpeta ciudadana), deben "copiar" esa información en el sistema. Por defecto al parecer no sale.
A mí también me sorprendió la poca información cargada en la carpeta, y cuando en su día hice el traslado de expediente entre CCAA, me dieron en mi centro médico de origen un sobre para entregar en el de destino de Madrid (pensaba que lo mandarían internamente pero no). Un montón de años con alergias, una mononucleosis, asma, y vacunas, entre mil cosas más, reducidas a tres tristes papeles. Me dió que pensar lo poco que se traslada... y lo mucho de lo que hay que advertir al médico nuevo sobre patologías previas...
#7 hoy han publicado el mío sobre mapas de fuga, jejeje...
Al parecer, por lo que nos han dicho, están teniendo muchísima aceptación los videos sobre Cartografía de la BNE...
#8 es que mide 7 metros... Verlo extendido es una barbaridad. En la BDH me parece que está separado por secciones y luego la carta en conjunto, pero hablo de memoria.
#7 trabajo con ella, luego le pregunto. De todas formas, van a subir más vídeos que estamos preparando sobre otros mapas del Servicio, por si os interesa.
#9 voy a comentar sin leer la noticia, como buena meneante: ayer justo vi en Instagram (o Threads) un hilo de alguien que decía que "Nestlé se queda con el nombre, Coca-Cola con la receta". Supongo, y lo digo sin cotejar la info, que no podrá "producir" exactamente el mismo producto/sabor que hasta ahora... Pero desde luego a Nestlé le interesa seguir vendiendo bajo esa marca, tiene mucha inserción en mercado.
Bola extra: hará cosas de mes y pico fue la primera vez que oí lo de "Fuzze tea", cenando en un Fridays, fue la opción de refresco de carta y no la conocía...
#5 a mí me dijeron que dependía, aparte de la genética, de varias cosas: haber estado usando chupete de pequeña, o el agua que tomaba (cierto es que la gente del pueblo tiene más caries que los amigos de la ciudad donde vivo, y que han estado aquí toda su vida)...
Otra que se une al club de caries, sarro, una endodoncia, un montón de empastes... Le estoy pagando un pisito en el barrio de Salamanca a mi dentista, cero pruebas pero pero dudas
(Lo digo de coña: es muy buena en su oficio y me parece el dinero mejor invertido...)
#10 en mi época de becaria comían bastantes, he de decir. Y algunos, para sorpresa, eran gente totalmente normal (son mesas alargadas de comedor, era habitual que se te sentara alguno al lado, y charlaran contigo).
Como punto positivo a añadir, la comida estaba muy buena. Ya quisiera yo en mi trabajo hoy día...
#10#5 me úno a lo de la película. Hace muchísimo un amigo tuvo a bien pasarme un disco duro para que ese verano me viera peliculones, y entre ellos estaba "Waking lifes". A todo el mundo la he recomendado y poquita gente la había visto antes de hablar de ella.
#6 en España también hay bibliotecas así, es parte del movimiento makerspace (hay algo de bibliografía sobre ello): préstamo de herramientas, instrumentos musicales, zonas con cortadoras láser, máquinas de coser...
Lo del curry, jejeje, ay: en el trabajo mi despacho da a una calle con pisos, muy cerca (calle estrecha). Los vecinos de enfrente, indios, son algo peculiares (casi, casi estamos en el punto de saludarnos por las mañanas): tema coladas de ropa, higiene personal y demás. Da para libro o trilogía. Pero si hay algo que hacen puntuales todos los días (hay días que es a las 08:00, otros empiezan a las 12:00), es hacer pollo al curry. Todos, sin falta. Ventilo el despacho porque huele a rancio ministerial pero hay días que el olor a curry que entra lucha con el olor ambiental... y tengo que cerrar la ventana. No quiero asociar la leche dorada a estos señores...