Bloomberg: Es improbable que la UE cumpla el plazo para suministrar 1 millón de proyectiles de artillería a Ucrania
Según los medios de comunicación, la transferencia de ayuda militar a Kiev se está ralentizando a medida que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses, mientras que algunas naciones de la UE han adoptado una postura ambigua
NUEVA YORK, 10 de noviembre. /TASS/. Es probable que la Unión Europea incumpla el plazo para suministrar un millón de cartuchos de munición de artillería a Ucrania, según ha informado Bloomberg citando fuentes.
El Servicio Europeo de Acción Exterior informó a los Estados miembros de que la UE "probablemente incumplirá el objetivo de marzo de 2024" para proporcionar tantas rondas, dijo el informe. Ya ha transcurrido la mitad del plazo previsto para cumplir el compromiso, pero el bloque sólo ha transferido a Kiev el 30% de los cartuchos, según Bloomberg.
El servicio de noticias afirmó que el suministro de munición a la antigua república soviética se está convirtiendo en una cuestión cada vez más urgente a medida que Rusia aumenta su propia producción. Cualquier escasez de suministros militares procedentes de Europa corre el riesgo de convertirse en un problema crítico para Ucrania. La transferencia de ayuda militar a Kiev se está ralentizando a medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, mientras que algunas naciones de la UE han adoptado una postura ambigua, informó Bloomberg.
Josep Borrell, alto diplomático de la UE, declaró anteriormente que el bloque había transferido 300.000 proyectiles de 155 mm y 2.600 cohetes a Kiev desde principios de año para que Ucrania pudiera seguir luchando. Afirmó que la UE aumentaría la producción de munición para Ucrania. En febrero, el diplomático prometió que Bruselas enviaría a Kiev un millón de cartuchos. El Fondo Europeo para la Paz destinó 2.000 millones de euros a este fin.
Muchas veces voy a 90-100km/h por el carril de la derecha. Cuando me encuentro un coche en el carril central tengo dos opciones. Acelerar y pasar dos carriles para adelantar, y volver dos carriles para ponerme de nuevo a la derecha; o lo que acabo haciendo para no tener que ir pasando tantos carriles : hacerle un par de ráfagas cortas de luces y seguir por el carril tevasándole por la derecha
No es lo correcto, pero si yo voy a 90-100, el del carril izquierdo debe ir a 80 o 90. Y me está obligando a pasar dos carriles y hacer otros dos carriles.
Pues bien, llego a hacer kilómetros a una velocidad tranquila por la derecha sin encontrar coches. Y además a esa velocidad constante el consumo baja mucho. Y llego antes que los que van acelerados por la izquierda...
Que los negacionistas, en su mayoría, eran ultraderechistas que buscaban hundir las democracias, ni cotizaba...
Buena noticia para los alemanes. Menos golpistas tarados por las calles una temporadita.
#5 se llaman intereses. Y no es por nada, pero una cosa es la campaña burda de El Periódico, aunque tampoco sorprende, y otra lo que ocurra la noche de las elecciones. Porque me río yo como acabe en triple o cuádruple empate como parece que será. Mucho poner a parir a Colau, pero luego bien que arriman el ascua a la sardina por intereses.
#101 Te recuerdo que el Donbas y en Crimea la mayoría de habitantes eran de etnia Rusa, que se opusieron al golpe de estado financiado por la CIA y occidente.
Que hizo el nuevo régimen ucraniano? Bombardear y masacrar a los habitantes del Donbas. Rusia denunció muchas veces ese genocidio. Y no atendieron a sus demandas. La OTAN si que intervino en Yugoslavia y ayudó a los separatistas croatas, eslovenos y bosnios. Más tarde también a los albano-kosovares.
Porqué defender a los tuyos se mide de una forma muy distinta a si lo hace occidente.
Las vacunas sirven si y solo si la persona tiene un buen sistema inmune, y en general está sana. Pero si la persona tiene SIDA, diabetes avanzada, cáncer diseminado, obesidad alta o mala salud en general, allí no hay vacuna que sirva. Luego el virus se va a cargar a todas esas personas que sufren todas esas enfermedades, están condenadas, nada que hacer.
Me pregunto qué clase de uso le estarán dando. Este tipo de chismes normalmente pasaría más tiempo desplazándose que disparando, pero para llegar a 300 disparos/día deben estar parados mucho tiempo en las mismas posiciones.
#15 Estoy de acuerdo a nivel general. El codigo libre es más seguro y habría que apostar por ello.
Pero el código robado no es código libre.
Y una filtración en un firmware hace que el mundo sea más inseguro porque no se puede actualizar con un apt get update mientras tomas un cafè. Muchas veces hay que ir físicamente a la máquina
A estos seguro que les joderan porque les falta algún papel. Esos de Cullera lo tenían "todo en regla". Ha muerto un chico, pero lo tenían todo en regla
Por mucho que la gente le tenga simpatía por lo que sufrió injustamente su paso por el Barça tampoco fue lo que diríamos un éxito. No se si mucha gente lo votará.
Los rusos van a ganar. Estos tíos están sacrificando sus vidas para no sé qué muy bien, ya que Ucrania no tiene nada que hacer, están retrasando lo inevitable. Además parece que los rusos no están atacando a los civiles, por lo que retrasar la invasión tampoco sirve para salvar vidas. Total que no se muy bien porque se ha sacrificado.
Ayer mismo salía Miriam Nogueras despotricando de esta reforma en TV3. Que si eran los sindicatos españoles, que si la patronal catalana no estaba representada... bueno, pues amigos, ya veis dónde tienen los principios estos del PDeCAT
Traducción via DeepL:
---
Bloomberg: Es improbable que la UE cumpla el plazo para suministrar 1 millón de proyectiles de artillería a Ucrania
Según los medios de comunicación, la transferencia de ayuda militar a Kiev se está ralentizando a medida que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses, mientras que algunas naciones de la UE han adoptado una postura ambigua
NUEVA YORK, 10 de noviembre. /TASS/. Es probable que la Unión Europea incumpla el plazo para suministrar un millón de cartuchos de munición de artillería a Ucrania, según ha informado Bloomberg citando fuentes.
El Servicio Europeo de Acción Exterior informó a los Estados miembros de que la UE "probablemente incumplirá el objetivo de marzo de 2024" para proporcionar tantas rondas, dijo el informe. Ya ha transcurrido la mitad del plazo previsto para cumplir el compromiso, pero el bloque sólo ha transferido a Kiev el 30% de los cartuchos, según Bloomberg.
El servicio de noticias afirmó que el suministro de munición a la antigua república soviética se está convirtiendo en una cuestión cada vez más urgente a medida que Rusia aumenta su propia producción. Cualquier escasez de suministros militares procedentes de Europa corre el riesgo de convertirse en un problema crítico para Ucrania. La transferencia de ayuda militar a Kiev se está ralentizando a medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, mientras que algunas naciones de la UE han adoptado una postura ambigua, informó Bloomberg.
Josep Borrell, alto diplomático de la UE, declaró anteriormente que el bloque había transferido 300.000 proyectiles de 155 mm y 2.600 cohetes a Kiev desde principios de año para que Ucrania pudiera seguir luchando. Afirmó que la UE aumentaría la producción de munición para Ucrania. En febrero, el diplomático prometió que Bruselas enviaría a Kiev un millón de cartuchos. El Fondo Europeo para la Paz destinó 2.000 millones de euros a este fin.