black_spider

Mientras los altos ejecutivos y los accionistas mayoritarios de las grandes compañías se llevan más de 90% de los beneficios,

Cualquiera que sepa un poquito de inversión sabe que esto es una chorrada como un piano. Una empresa que tenga un payout del 90% está condenada al desastre.

El payout de, por ejemplo, Microsoft es del 25%. O sea de los beneficios declarados, el 75% se reinvierten en la propia compañía y solo el 25% se reparte entre los accionistas.

Que por cierto, cualquiera puede ser accionista de Microsoft...

o

#8 pues estaría bien saber de donde sale ese 90% q es confuso. No creo q se refiera al payout.

Por otro lado, lo q es escalofriante es " los principales ejecutivos corporativos de Estados Unidos ganaban entre 20 y 30 veces más de lo que ganaban sus trabajadores. Hoy en día, tienen remuneraciones 389 veces que el promedio salarial de los empleados."

Eso provoca mucha desigualdad. El tener el mayor margen de beneficios a toda costa, ya sea despedir, cargar de horas al resto, reducir la calidad del producto, el tamaño del producto etc. Esto claramente no se previene con "el mercado se regula solo". Hacen falta leyes para evitar estas desigualdades

O

#15 Lo dice: el 90% de los beneficios. 

s

#4 Evidente. Ese coche vale 7000€ más de lo que debería.

El otro día leí las normas WLTP... Son irrisiorias. Quiero saber la autónomía en autopista a 120km/h en invierno, con calefacción y música, en carreteras con desniveles... Dichas normas son una mentira aproximación a las condiciones reales en entornos semi urbanos...

Dudo que ese coche llegue a 150km de autonomía en esas condiciones.

Khadgar

#18 Dudo que ese coche llegue a 150km de autonomía en esas condiciones.

Puede que esto te sorprenda, pero, para mucha gente incluso esa cifra es más que suficiente.

e

#24 que llegue y que sea rentable esa inversion para solo 150 km... son dos cosas.

anv

#88 Es que la gran mayoría de la gente nunca viaja más que eso ni siquiera con uno de gasolina. Para ir de vacaciones una vez cada 5 años te alquilas uno de combustión y te ahorras las horas de recargas.

Si es por "inversión rentable", un coche para uso en ciudad que sea barato y eléctrico sí que se amortiza.

z

#88 imagina que te ahorres 1000€ al año en combustible.
Que te bonifiquen parte del impuesto municipal.
Que te puedas desgravar 3000€ en la declaración de la renta.
Que tengas aparcamientos gratuitos y reservados.
Que puedas entrar a los centros de las ciudades cuando otros no pueden.

Si imaginas todo junto, para muchos será rentable aunque quizá no para todo el mundo.

f

#88 Muchas familias tienen dos coches. Con el segundo nunca hace más de 50km en un día.

seby

#18 Ese coche está destinado para uso en ciudades e interurbano de corta distancia (no mucho más de 50km u 80km) Tiene mucho sentido para empresas y personas que no necesitan más.

Incluso muchos se lo plantearían como vehículo único y alquilar uno cuando necesite viajar a larga distancia si son viajes ocasionales.
Piensa que pagas 12.000 por un coche cómodo y de poco gasto para el día día, y una o dos veces al año alquilas uno para un viaje largo. Creo que tiene sentido económico.

Meinster

#38 #59 Esta es la cuestión, el coche eléctrico es un coche destinado a ciudades y así se debería vender, y especialmente, los políticos, así deberían comprenderlo y tratarlo. Dar ventajas a la gente que vive en ciudades para utilizar el transporte público y, en caso de dificultad, para comprarse un vehículo eléctrico.
A mucha gente, especialmente en el campo, la demonización de los térmicos y especialmente del diesel le está sentando muy mal. Es por ello que hay esos ataques al coche eléctrico, por temor a perder aquello que realmente les es útil.

Comprar uno eléctrico para el día a día y alquilar uno térmico para viajes ocasionales debería ser la mejor forma de actuar. Pero si no tienes una cochera donde dejarlo cargando, difícilmente vas a convencer a una persona para cambiar de coche. Paradójicamente la gente tiene más cocheras en el campo.

Raziel_2

#18 Teniendo en cuenta que es un coche destinado a ciudad, quiero ver yo el consumo de un diesel solo en trayectos urbanos, a ver primero cuanto sube sobre el consumo mixto, y segundo cuanto tarda el motor en dar los típicos problemas de filtros de partículas y válvula EGR.

Estás filias de demonizar el coche eléctrico en base a situaciones que se dan de vez en cuando, me fascina.

Yo tengo un coche eléctrico y la bajada de consumo en esas condiciones que has mencionado es aproximadamente de 1/3.

Teniendo en cuenta que mi coche hace 300km con la batería al 100%, se queda la autonomía en unos 200km.

¿Cuanta gente hace 200km cada día?

Penrose

#59 Tu coche cuánto cuesta? Porque seguro que no fueron 12k.

Yo vivo en Galicia y prefiero un diesel antiguo que es más polivalente que este. Si quiero hacer vida no me queda otra.

Raziel_2

#64 Yo también vivo en Galicia. Está claro que para ambientes interurbanos no funciona este coche, pero es una opción para las grandes ciudades.

Las necesidades de la gente se cubren teniendo varias opciones disponibles.

Eibi6

#64 pues como todo, si vives en el cinturón que rodea alguna de las ciudades, estilo Sada, Cambre, Oleiros... Bien te vale este cochecillo para el día a día

cosmonauta

#59 "Estás filias de demonizar el coche eléctrico en base a situaciones que se dan de vez en cuando, me fascina."

No es extraño. Muchas de las características de un vehículo se evaluando pensando en situaciones que a veces nunca se dan. Por ejemplo, no se necesitan 100 CV, con unos 40 basta casi siempre, o no es necesario un control de estabilidad en el 99,9% del tiempo. Pero a veces, es decisivo.

s

#59 Yo antes de ayer, ayer, hoy y el martes los haré. Mi coche costó 15k y porque le puse pijadas.

Raziel_2

#145 Pues tú necesitas otro coche, ¿No?

¿O acaso te planetarias comprar un Porche carrera para tu día a día?

c

#18 Hay unos vídeos por Youtube de coches.net con pruebas de autonomía de diferentes modelos bastante buenas y comparan los resultados con los valores WLTP de cada uno

frg

#18 Coche urbano, uno de esos para ir al trabajo y volver.

r

#18 afirmas que ése coche vale 7000 más de lo que debería, pero no tienes ni idea de la autonomía... vale...

Vilkarmer

#18 A 120 en invierno con calefaccion y musica... tu lo que quieres es un Cañonero co Homer.

Superutil cuando en realidad el 99% vamos en ciudad a 25kms hora y hacemos 10 kms para ir a currar.

yocaminoapata

#75 Coger el coche para 10km. Todo muy normal lol

ElRelojero

#104 No todos vivimos en el centro de la ciudad, incluso algunos vivimos donde no pasa ni un autobús.

omegapoint

#104 y para 5km. Yo te lo cuento, en Madrid que no es una ciudad mal comunicada. Ir de vallecas a vicalvaro o de vicalvaro a las rejas que están separados por la a2 o la m40 supone 10 minutos en coche, 35 andando (te la juegas) y 1hora o más en transporte público. Puedes comprobarlo en maps.

No me quiero imaginar otras ciudades con peor comunicación o pueblos del extrarradio de ciudades que estan a 5 minutos en coche pero a 2 horas en trasporte público por la frecuencia de paso.

Vilkarmer

#104 Muy normal, a ver si te piensas que todas las ciudades tienen metro o están bien comunicadas.

parapapablo

#104 yo por menos de 30km ni me lo planteo. Y si son en llano 80km

Cuñado

#104 Coger el coche pudiendo hacerte dos horas andando para ir al trabajo y dos para volver, qué locura

c

#75 ¿Fuente de esos datos?

I

#18 Vamos, como hacen todos los fabricantes con el consumo tanto de combustión como eléctricos.

ArturoFM

#18 Llevo años escuchando que el coche eléctrico es un timo por lo caro… y cuando enpiezan a bajar los precios, ahora que si dudo de la autonomía… la cuestión es estar en contra.

tul

#84 no saben que inventar para seguir llenando los bolsillos a los de repsol.

anv

#18 Un coche eléctrico que usas para ir al trabajo y al supermercado no necesita más autonomía.

Para viajes largos alquila un coche de combustión. Los eléctricos no sirven para eso.

z

#99 O ten un segundo coche, como tienen muchas familias.

ampos

#99 menos mal que no sirven... Se lo diré a mis 8000 kms en dos meses y sin cargador en cochera, a ver qué opinan. 

b

#18 Mucha gente hace sólo 40km al día (ida y vuelta al curro), ¿para qué quiere más coche si no lo necesita?.

Estamos diciendo que la gente necesita coche para ir a trabajar y nos ponemos en uñas, cuando nos dicen que el vehículo diesel y gasolina va a desaparecer porque jode al personal para ir a trabajar.

Pues ahora se tiene este vehículo que cubre las necesidades de muchos. No veo problema alguno, quien quiera más autonomía porque hace todos los días hace 1000km, pues hay otra tipo de VE para él.

Diferentes tipos de personas, diferentes tipos de VE para sus necesidades.

xabih

#18 ¿Quien hace más de 150km diarios sin salir de tu ciudad? Pocos diría.

omegapoint

#113 solo taxistas y en pocos casos

Battlestar

#18 A mi me sobraría, llevo todos los dias a mi hermana a trabajar, no es lejos pero entra de madrugada y no hay bus ni metro a esas horas. A parte de eso, la compra, llevar a mis padres al ambulatorio/hospital (si no tendría que pedir un taxi/ambulancia cada vez) y poco más. me sobra.

s

#146 y pagas 12k por un coche que no sirve para hacer lo que hace un gasolina de 12k.

Sirve para lo que sirve un gasolina de 7k.

Battlestar

#147 Hay coches de gasolina de 7k a cero kilometros?

SRAD

#18 El Seagull se ofrece con dos baterías, una de 30 y otras de 39 kWh. Un Twingo (24.600€) monta una de 22kWh, el Fiat 500 (28.400€), de 24 kWh. Un Peugeot e-208 la tiene de 50 kWh, pero cuesta 34.300€. 
Ya veremos a qué precio sale (los 12.000€ del titular es un bulo, aún no hay precio oficial), pero sólo que ronde los 20.000€ ya revienta el segmento de los ciudadanos eléctricos. Nadie con dos dedos de frente compraría un europeo, cuando el chino te da más por menos. 

#18 coche urbano no es para ir con toda la familia a Singapur en verano.

JuanCarVen

#3 Yo pensaba que en una tertulia se exponen diferentes opciones. Si todos tienen la misma es otra cosa.

c

#7 Eso es un debate, al hormiguero se va a otra cosa.

c

#139 a divertirse que iban antes, ahora a cabrearse

crateo

#7 eso es un debate, no una tertulia.

M

#7 El Hormiguero es el nuevo "El Gato al Agua" para los nietos de los seguidores de el Gato al Agua original. Iba a decir sin caspa, pero la verdad, la Tamara, la Cristina, el Amón, el Del Val.....Son caspa cuñadil a toneladas. Así en las paellas del domingo en lugar de echarse los trastos a la cabeza por discusiones políticas se darán masajes en el cogote. Mira, para algo sirve.

JuanCarVen

#159 Buena analogía, para que hablar de un tema donde todos piensan lo mismo lol

bitman

#7 es que el hormiguero no es una tertulia, es un mecanismo de manipulación de la opinión pública

w

#7 dilo claro opinión que no compartes y quieres censurar

JuanCarVen

#263 Recoja su hombre de paja caballero, o deje de proyectar en mi sus neuras.

w

#287 iba para el comentario de arriba

victorjba

#7 Hay diferentes opciones: unos son de derechas, otros más de derechas y otros de ultraderecha. Pluralidad se llama.

B

En el momento en que Rusia demostró que estaba dispuesta a apostarlo todo por ganar en Ucrania habría que haber dado un paso atrás e intentar buscar una solución diplomática al conflicto, que tampoco era imposible aunque implicase una derrota estratégica para los intereses "occidentales". Ahora la derrota estratégica parece inevitable y con un coste mucho mayor.
Claro que el coste para Rusia aún es mayor, pero eso solo es un consuelo de tontos y de mala gente. Y lo peor de todo se lo lleva Ucrania, que son a los que decimos defender.

garnok

#5 En el momento en que Rusia Alemania demostró que estaba dispuesta a apostarlo todo por ganar en Ucrania checoslovaquia habría que haber dado un paso atrás e intentar buscar una solución diplomática al conflicto, que tampoco era imposible aunque implicase una derrota estratégica para los intereses "occidentales". Ahora la derrota estratégica parece inevitable y con un coste mucho mayor.
Claro que el coste para Rusia Alemania aún es mayor, pero eso solo es un consuelo de tontos y de mala gente. Y lo peor de todo se lo lleva Ucrania checoslovaquia, que son a los que decimos defender.

ur_quan_master

#10 luego miras un mapa de los 80 para acá y resulta que el imperio que se ha expandido no es Rusia.

garnok

#12 no rusia no se quiere anexionar nada de ucrania ,solo son maniobras verdad señor medvedev

#12 el imperio se ha expandido es el que ha preguntado a los países.

Quizás sea que se sienten mejor que con Rusia después de 50 años de basura comunista

Fíjate qué cosas.

Q

#16 Lo que ha dicho #12 es cierto: un imperio se puede expandir por la fuerza o con la diplomacia, destruyendo viejas élites o apoyando nuevas élites. Y efectivamente si una mira como era el área de dominio ruso en los 80 y el área de dominio atlantista el imperio que se ha expandido desde entonces hasta ahora no es el ruso. Y esto es una verdad simple e irrefutable. Da igual si lo ha hecho con diplomacia y apoyando revueltas con el aupamiento de nuevas élites (revueltas, todo hay que decirlo, apoyadas a veces con intervenciones militares directas como las que sacudieron y desmembraron primero Yugoslavia y luego Serbia, que nada tuvo que ver con la defensa de los DDHH o del Derecho Internacional como muestra el comportamiento paralelo en Palestina en los mismo años de esos conflictos). Lo ha hecho y punto.

MorrosDeNutria

#12 De que imperio estáis hablando que se haya expandido de forma bélica?

Recuerda que Rusia quería formar parte de la OTAN (https://www.elcorreo.com/xlsemanal/historia/rusia-otan-union-sovietica-putin-historia.html)

S

#12 Hombre si te basas en cuando la URSS colapsa pues evidentemente no se van a expandir.

MorrosDeNutria

#138 Los puedo mirar y te puedo decir lo siguiente: EEUU es el país con más influencia geopolítica, aplica sin dudar su posición dominante en el mundo para influenciar la política externa de otros países. Es uno de los países más poderosos bélicamente y tiene muchísimas bases militares en países aliados o "convertidos en aliados" a base de golpes de estado, guerra sucia y comprar rebeliones.

También te puedo decir que EEUU ha provocado a Rusia, forzando una guerra y jodiéndonos a todos los Europeos premeditadamente (fuck EU, cargarse el Nord Stream, etc).

Lo que te estoy discutiendo y no estoy de acuerdo es en tu afirmación de #12
Expandirse en el contexto de un imperio significa conquistar y asimilar territorio expandiendo las fronteras. Eso cuesta sangre de soldados en el caso de Ucrania o de toda la población civil en el caso del genocidio de Gaza.

Esa es la parte en la que estoy en desacuerdo. Para mi no es lo mismo declarar la guerra a otro país que unirse en una alianza militar.
La OTAN no ha declarado la guerra a Suecia o a la República Checa para que se unan.

Que EEUU tiene una gran influencia en los países de la OTAN, correcto, no te lo discuto pero eso no es expandirse.

DocendoDiscimus

#10 De hecho, cuando Alemania ocupó Checoslovaquia dieron un paso atrás. Pero no estamos en 1938, y convendría que muchos empezarais a asumirlo: en 1945 se tiraron de bombas nucleares que cambiaron, para siempre, las reglas de la geopolítica. Comparar el presente con 1938 es, a parte de una falacia, un error de manual. Hay que ir actualizándose.

c

#24 déjalo, no ves que usa comparaciones con los nazis como argumento?

garnok

#24 "De hecho, cuando Alemania ocupó Checoslovaquia dieron un paso atrás." si, y funciono de manera magistral esa táctica de apaciguamiento

v

#10 Qué bien que sabes tachar, muy original.

garnok

#60 si, lo de unir la linea de puntos que une a los fascistas imperialistas se me da de miedo

v

#10 Por aquí este tipo de cosas no funcionan, sabes? Prueba en Ok Digital, seguro que les molan estas chorraícas

j

#10 Vale, tienes razón: que vayan al frente y mueran todos los hombres de Ucrania, o se queden todos tullidos.

garnok

#88 o a lo mejor tendrían que regresar los rusos a su casa

MorrosDeNutria

#165
Muchas de las cosas afirmas no te las discuto. La que te discuto es " tu área de influencia como imperio es lo mismo que expandirte como imperio,", no estoy de acuerdo para nada, quizás este yo desactualizado, tienes documentación académica que indique una nueva forma de medir la expansión de un imperio?

Mira la discusión original en #10 "luego miras un mapa de los 80 para acá y resulta que el imperio que se ha expandido no es Rusia."
Habla claramente de un mapa, y expandir un mapa significa expandir fronteras. El comentario no dice nada de influencia.

Y esa es la afirmación con la que no estoy de acuerdo. No creo que EEUU o la OTAN se haya anexionado más territorio que Rusia.
Por favor, demostradlo con un mapa.

La discusión que tengo contigo es precisamente esta, expansión de un imperio no es igual a su influencia.
No te discuto que hubiese imperios Griegos, lo que te discuto es el uso que hacéis de la palabra "expansión". Para mi no es lo mismo aunque esté ligado, no son sinónimos.

No te niego los imperios griegos. El imperio griego tuvo una influencia enorme sobre el imperio romano.
Por lo que yo afirmaría: El imperio griego tuvo una gran influencia sobre el imperio romano
Yo no afirmaría: El imperio griego se expandió hasta Roma
Se han encontrado monedas griegas en Shaanxi.
Yo afirmaría: El comercio y la influencia comercial del Imperio griego llegó a Shaanxi
Yo no afirmaría: El imperio griego se expandió hasta Shaanxi (China)

Y no lo afirmaría porque no los he estudiado así, no he visto mapas del imperio griego que lleguen hasta China.

Yo no te discuto que EEUU tenga una influencia enorme sobre nosotros, pero no diría jamás que EEUU se ha expandido a todos los países en los que tiene influencia. Al igual que no diría que China se ha expandido a toda Africa a pesar de tener una influencia enorme en todo el continente Africano.

Por otro lado, Rusia quiere anexionarse territorio, para que forme parte del país, con sus leyes, pasaporte, etc etc. Al igual que Israel se está anexionando Gaza, a base de sangre y genocidio para expander su país, expander su territorio.

Otra opinión importante que compartía es que para mi la comparación entre expansión y influencia no puede banalizarse. Si me dejas elegir entre lo "menos malo" prefiero que EEUU tenga influencia sobre nuestra política a que venga y nos extermine a todos (Israel style).

DocendoDiscimus

#168 Menudas maniobras das para no admitir la realidad. En fin, te adjunto un mapa de la expansión de la OTAN. Un mapa es una representación gráfica de algo, por ende, puedes encontrar mapas de cualquier cosa. Ahí lo tienes: ¿se ha expandido la OTAN? ¿Quieres que te busque un mapa de bases norteamericanas? También los hay. Si un país tiene bases de un tercero en su casa, ¿cómo se llama eso? "Alianza defensiva" le llaman los propagandistas. Pero en mi pueblo, eso significa que te tienen con los huevos atados: tu soberanía ya no es tuya. Es, por tanto, imperialismo.

Seguimos para bingo: una moneda puede viajar por el mundo por el hecho de ser curiosa. Que una moneda griega aparezca en Shaanxi es curioso, y prueba del comercio y de los viajes que hacían los hombres. Lo que determina si hubo o no sometimiento y dominio son otras pruebas, como leyes, destrucción del terreno, revueltas, etc. Y de eso tienes. ¿No has visto mapas del Imperio de Alejandro alcanzando la Índia? ¿Quieres un mapa de la Liga de Delos para ver el Imperio Ateniense? Le das vueltas y buscar argumentos insustanciales para mantener tu tesis. El imperialismo es dominio. Es indiferente si ese dominio se hace por conquista, o por influencia, en el momento en que las decisiones de un estado quedan supeditadas a las de otro, como sucede en la OTAN, estamos hablando de dominio. Y por tanto es imperialismo.

Estados Unidos no solo tiene una influencia enorme sobre nosotros. Ha decidido que tenemos que enviar armas a Ucrania y las estamos enviando. ¿Entiendes la diferencia? Estados Unidos tiene bases llenas de militares en todos los países europeos, y ha decidido que nuestra relación con Rusia tiene que irse a la mierda y ya está. No es "una fuerte influencia", es dominio.

Rusia quiere anexionarse territorio, ¿y? Es otra forma de imperialismo, ¿y? Rusia tenía una área de influencia, es decir, un área de territorios que eran satélites suyos. USA, a base de golpes de estado y otras métodos, ha ido arrebatándole esa árera de influencia. Así que Rusia ha ido a anexionarse los territorios que considera claves para su supervivencia. Me parecen igual de nefastas ambas políticas. Me parecen igual de imperialistas.

USA no tiene una ligera influencia en Ucrania, no actúa como un aliado. Actúa como el jefe: no hacen nada los ucranianos sin que USA no lo autorice. No firmaron la paz al poco de iniciar el conflicto porque a USA no le salió de los cojones.

Es simple, puedes buscarle todas las vueltas que quieras: imperialismo es imperialismo, aunque se manifieste de diferentes formas. Es un cáncer. Unos conquistan territorios y los anexionan, otros someten estados y ponen gobiernos títeres. ¿A santo de qué, si no, habría intervenido USA en la transición española, o habría promovido golpes como el de Chile? ESO es imperialismo. ¿A santo de qué, si no, USA tenía que intervenir en Vietnam, o impedir, en 1949, cuando el PCCh triunfó, que reunificasen China manteniendo Taiwán como un protectorado? Eso, es imperialismo.

Así que te coges el mapa de la OTAN, te lo miras y dices: "joder se ha expandido más que Rusia". Luego te coges la lista de intervenciones de USA entre 1991 y 2022, y la comparas con la de Rusia y dices: "joder, no ha parado de intervenir en terceros".

e

#5 Pero eso es lanzar el mensaje que cualquiera dispuesto a hacer sacrificios podrá conseguir sus objetivos.

Es criticable haber llegado a la situación que ha llevado a Rusia a echarse al monte (quizá Europa podría haber hecho más diplomáticamente), también Ucrania con lo que lleva haciendo desde el 2014 (en parte culpa de Rusia) y por supuesto EEUU agitando el avispero para debilitar a Europa en favor suyo.

Quiero decir que incluso para alguien muy crítico con occidente, la opción de "si vas en serio toma lo que quieras" me resulta igual de lamentable.

#32 Precisamente para que no tomen lo que quieran podían haberse pactado cosas razonables, como entregar Crimea a Rusia, cierta autonomía para el Donbass o no permitir bases extranjeras en su territorio aunque entrara en la OTAN, o quizás con la mitad de eso hubiera bastado, nunca lo sabremos. Eso era una derrota estratégica, no hay duda, como no hay duda que sería mucho mejor que la situación actual. Si me apuras sólo hay un país o dos que salieron ganando con todo esto.
Y si Ucrania colapsa sí que van a coger lo que quieran. No sé si llegado el momento la satisfacción de haber hecho "algo" por poder haberlo evitado va a compensar todas las pérdidas humanas y materiales. Yo creo que no y que en estos casos debe primar la prudencia.
Y si la OTAN está tan convencida de que a Rusia hay que pararle los pies que intervenga directamente, subcontratar la guerra a un país pobre no tiene justificación moral.

malajaita

#32 Sí, lamentable, pero la opción "si vas en serio" obliga a discutir sobre la mesa no en el campo de batalla, regatear.
¿No la llaman geopolíltica?
Y siempre hubiera habido tiempo de sancionar o intentarlo a Rusia, a posteriori. Que eso también es geopolítica.

#5 intentar buscar una solución diplomática al conflicto

Con un pais que intenta conquistar toda Ucrania (y que reclama los países del este)

No sé a qué tipo de acuerdo quieres llegar tú lol

StuartMcNight

#39 #41 #49 Segundo, tercer y cuarto comentario de la historia de este usuario.

Pero hombre, cortate un poco si te haces un clon. Disimula un poco para que no sea tan descarado. lol

#51 qué es un clon???

Fernando_x

#39 Hace meses se podría haber negociado menos de lo que se puede quedar ahora. Y con muchas menos muertes. Cada día que pasa, resulta que nos acercamos más a eso de conquistar toda Ucrania. Y con muchos más muertos.

#65 no sé. No creo que Rusia conquiste toda Ucrania. Depende de la pasta que quieran meter los yankees

No se gastan ni un 10% de su presupuesto militar en Ucrania y están destrozando literalmente el ejército ruso.

Desde luego, negociar con un invasor militar no está en mis principios.

b

#39 Es absurdo pensar que Rusia quiere conquistar toda ucrania.
Lo que quiere es muy obvio: Asegurar crimea.
La razon, igual de obvia: Una de las bases navales mas importantes de Rusia.

La zona rusófona al oeste del dnieper es todo a lo que puede aspirar como su verdadero exito estrategico ... por supuesto tiene que amenazar con mucho mas si quiere forzar negociaciones en algun momento.

SabenQueNoHayCaso

#177 Es absurdo pensar que Rusia quiere conquistar toda ucrania.

Cierto es absurdo, quiere conquistar toda Europa del este

Putin reclama por decreto los territorios coloniales del zarismo y de la URSS

https://diariodecuba.com/internacional/1706055495_52382.html

HeilHynkel

#5

Claro que el coste para Rusia aún es mayor, pero eso solo es un consuelo de tontos y de mala gente

Aparte de ser consuelo de tontos, es una mentira que no se la cree ni la parte Ucraniana (pero sí la NAFO Cheerleader occidental)

En la tabla tienes las bajas rusas, según los ucranianos, así que divide por cuatro.

#117 Me refería a que Rusia ha asumido un coste mayor que occidente como colectivo, no que Ucrania. Ucrania está en el peor papel que nadie pudiera desear.

HeilHynkel

#119

Entonces reconoces que el mensaje de Ucrania es de los nuestros es mentira, es simplemente carne de cañón sacrificable.

Coronavirus

#117 Empezaron con casi 200k, mobilizaron a 300k (que se sepa) y ya van a impedir salir del país a reservistas el 1 de noviembre. Eso sin contar los que hacen servicio militar, que con el truco de considerar 4 oblast ucranianas como rusas, pueden ser desplegarlos al frente de forma legal, ni reservistas "voluntarios" bajo contrato, ni los batallones penales Storm-Z, etc, etc.

Añade datos indirectos, como que en 2022 había 1,67 millones de hombres con minusvalías en Rusia en la franja de 31-59 años, y que al finales de 2023 había 2,20 millones, y el invent ucraniano deja de ser tan gracioso.

Findopan

#5 ¿Y en qué te basas para decir que no era imposible? ¿Tienes acceso a información privilegiada? Yo no sé si era posible o era imposible, pero si se habló con Rusia y si se intentó buscar una solución diplomática al conflicto, incluso cuando se negaron a reconocer a Ucrania como interlocutor.

A veces para llegar a un acuerdo no basta con querer muy fuerte llegar a un acuerdo. Y tampoco puede Europa partir Ucrania en trozos sin el consentimiento de los ucranianos como si se tratase de la África colonizada.

b

#118 Despues de la artimaña de los acuerdos de Minsk obviamente la diplomacia Europea quedo completamente desacreditada a nivel mundial. El daño causado por esa "estrategia" lo pagaremos durante mucho tiempo. No se si sabes de lo que te hablo, la verdad.

S

#5 Creo que la primera mala gente es quien los manda a morir al frente. Ya que por norma suele perder más quien ataca que quien defiende (hablo de bajas humanas).

d

#5 el coste para Rusia es mayor en términos absolutos pero no en términos relativos.

Si en un combate yo pierdo 100, pero esos 100 representa el 90% de todo lo que tengo, y la otra parte emplea 300 pero eso representa solo el 10% de su fuerza .... Está claro que pierdo y sufro más daño. Porque recuperarme de perder el 90% es mucho más difícil que recuperarse de perder el 10%.

Y esa es la clave de las victorias soviéticas en la segunda guerra mundial y la base de las estrategia rusas actuales: la picadora de carne.

G

#5 ¿Ha acabado ya esa "Operación Militar Especial" que iba a resolverlo todo en semanas?

D

#6 Pues yo creo que esto va más de recortar servicios públicos para comprar armas a EEUU y amiguetes que de un conflicto abierto.

El miedo que están elaborando a nivel mediático es para justificar tanto los recortes como las leyes que limitarán nuestra libertad.

Antes pensaba que quizás estaban tan locos, ahora pienso que solo nos van a usar para reflotar la economía yankee y a los magnates europeos. Eso sí, sea lo que sea, estamos jodidos.

pkreuzt

#6 No me preocupa, yo estoy exento del servicio militar porque soy tonto y no doy ni la inteligencia mínima necesaria para ser soldado.

#15 No vas muy desencaminado. Echale un ojo a los costes de los últimos programas de armamento europeos. . . Fabricar aquí se está volviendo prohibitivo por la escasez de materias primas, comprar fuera solo es posible cuando les da la gana a los que venden. Estamos apoyando a Israel entre otras cosas porque son grandes fabricantes y nos venden.

YoAcuso

#18 Pués por tu edad, juraria que no solicitaste ni la prórroga por estudios como tuve que hacer yo hasta que Ansar quitó la mili. A lo mejor por ser diabético y pincharse libras. Tan tonto no eres que controlas mucho de GNU/Linux. Por cierto, yo aún sigo con Debian.

pkreuzt

#22 En su momento me llamaron para hacer la mili, como he dicho es que soy tonto y no doy la talla. Pero vamos, leyendo los comentarios en Mnm se ve mucha gente lista para alistarse como voluntarios e ir a revolcarse en el barro de las trincheras.

YoAcuso

#24 No te creas que son tantos los que estén dispuestos a luchar contra Rusia. Además, aquí no se enseña cómo actuar en caso de emergencia, no se enseña autosuficiencia, supervivencia, primeros auxilios y mucho menos te enseñan a disparar. Tienes a una población que en su mayoría (mi caso) no ha cogido un arma fuego real en la vida. ¿A dónde vamos? A ninguna parte. Por otro lado, yo entiendo que no se nos pierde nada en un conflicto entre Rusia y Ucrania.

pkreuzt

#26 Pretendía ser irónico. Hay alguna gente favorable a intervenir directamente en la guerra, mientras no les toque pisar el frente a ellos.

malajaita

#26 Pero el problema es este siglo no es tanto ir al frente sino que el frente viene a tí.
Desde lo que dice #15 a algo mucho menos elaborado o que suene menos a tomadura de pelo, el secuestro de la UE por una élite a la que los ciudadanos ni nuestra opinión no le importamos una mierda.

YoAcuso

#55 Sí, hay una elite de tecnócratas que tiene secuestrada la U.E Ursula von der Leyen no fue electa como presidenta de la Comisión de la U.E por sufragio universal.

malajaita

#89 Pero además esa defensa que hacen para que el imperialismo ruso no invada la península ibérica es un ataque pasivo agresivo contra españa, por mucho que no te guste el turismo, no hace falta mandar soldados españoles al frente para que el frente venga aquí, el turismo se va al carajo, no me veo yo otra vez de PIG pidiéndole dinero a Europa para vivir por encima de mis posibilidades. Aunque no hay mal que por bién no venga, en las Islas Afortunadas ya nadié se tendrá que manifestar y se acabará el problema de la vivienda, viviremos de hotel, a lo grande.

Y si ya entramso en lo del mediterraneo, ademas de mearse y cagarse en él no imagino que otra barbaridad son capaces de hacer, aparte de usufructuarlo como nos tienen acostumbrados.

Y lo dejo, que cuando entro en majaradas se me va la cabeza.

YoAcuso

#95 La UE arrebató a España la industria, la pesca, ahora la agricultura y la ganadería. Ahora muchos españolesno quieren turismo. Con suerte os dejarán paneles solares.

malajaita

#105 Que me los dejen los chinos, los paneles. Sin aranceles de la UE(USA)

Verdaderofalso

#24 no te preocupes, se cambian las leyes y ya podrías ir

S

#30 todo tiene solución

malajaita

#24 Cuando dicen hasta el último son literales, hasta el último tonto.
Lo de tonto el último es ya de voluntarios, legías, paracas y cosas de esas.

#18 Yo sigo con slackware.

s

#18 pues que lo sepas: precisamente por ese motivo de esa exención del servicio militar, eres candidato para ir de los primeros al frente. Además verás como vas hasta contento y quasi-voluntario.

Aergon

#18 Lo de la inteligencia para ser militar es el bulo mas burdo que he leido en años, y mira que es difícil estando al tanto de las noticias nacionales.

A

#15 Ya, van a contarnos de nuevo el rollo de cañones o mantequilla. No hemos aprendido nada.

malajaita

#15 Pues es una manera de verlo, pero lo de Ucrania ni lo de Gaza puede durar para siempre.

No imagino que se habra ningún telediario dentro de unos años diciendo ¡Tontos, os lo habíais creido!

alehopio

#15 Pues yo más bien veo un plan para implantar el fascismo, y el neo-vasallaje tras destruir los estados del bienestar.
Las guerra será el método para implantar el miedo que haga aceptar a la población todas esas imposiciones.

D

#66 El plan está bien sobre el papel, pero volviendo a la realidad tienen que justificar todo esto a agricultores, trabajadores del sector industrial (incluidos los vascos, que viene a ser como tener a los Irlandeses en tu bando si esto fuera Bravehearth, dios casi vomito lol), etc, etc.

El fascismo, no sé yo, no me veo a la poli controlando a tanta gente. Es que no estamos en los 40. Cuantos polis hay por cada civil? Cuantos pueden mantenerse al margen de lo que pase? Lo desconozco, pero solo pensando en magnitudes, en estadística, hoy día es muchísimo más complicado gestionar a la población.

Vamos mal y lo sabemos todos. Lo siento pero alguien tenía que decirlo.

El problema es que casi nadie está dispuesto a llevarse un porrazo porque si y tampoco hay un sentimiento de justicia universal como el que nos inculcó David el Gnomo a los de la EGB. Es triste pero es así. Hasta que no recuperemos algo tan básico es imposible que cambie nada.

Tengo la esperanza de que el colapso de los ecosistemas provoque un déficit de lujos (por ejemplo, culinarios) que la gente que vive en Matrix no pueda obviar. Soy un terrorista antisistema de los peores.

Al final se trata de alargar la caída de todo un imperio. Hay muchos países que no tienen ni autopistas. Nuestros HDP tienen mucho margen dentro del marco de colapso sistémico al que nos conducen. Van con todo a pecho descubierto en plan "El puño de la estrella del norte" porque les importa una mierda.

Joder, pero si es que da putapena escuchar hablar al canciller alemán. Es como Rajoy pero sin problemas de dicción.

d

#15 reflotar? La economía yankee va como un tiro

D

#74 Si claro, a base de emitir deuda y dólares como si no hubiera mañana.

Si a ti eso te parece ir como un tiro...

chepas08

Faltan datos, no ha dado la metrica del espacio, se sobrentiende que es un espacio euclideo y se cumple el teorema de pitágoras pero podría ser que sea un espacio curvo y no se cumpla

chepas08

Y lo más divertido de todo el asunto es el momento del día en el que esto me suele suceder: la hora de irme a dormir. Es entonces cuando se inicia uno de los bucles más peligrosos en los que nuestra mente puede caer: si el ir a dormir tengo ansiedad y al día siguiente me encuentro fatal, ¿Qué sucede si esta noche tampoco duermo?

Así empecé yo.. las noches se convirtieron en una pesadilla, no dormía y si lo hacía me daba un ataque de ansiedad que me levantaba de una ostia... Los primeros meses fueron horribles (no sabía ni lo que era la ansiedad), buscando motivos .. pero vino porque vino.. sin motivo aparente..

Entras en un bucle en que la ansiedad no te deja dormir, se produce mas ansiedad y aparece también un cuadro depresivo, el pack completo.

En mi caso solo los inhibidores de recaptación de serotonina me han servido (obviamente junto a deporte, ..etc que siempre ayuda, pero nunca he podido dejar de tomarlos.. si no al cabo de un tiempo por la noche aparece de nuevo)

chepas08

Muchos ánimos y que te mejores. Lo de la Seguridad social es lamentable.. lo ideal es ir a privado (pero obviamente no es lo ideal económicamente). Es una barbaridad dos meses y medio en una situación crítica como la tuya.

El único consejo es intentar llevar unas rutinas diarias ( con deporte dentro de esas rutinas, cuando sea posible cualquier cosa de relajación -> yoga..) y esperar a que la medicación haga su efecto.. poco a poco intentar recuperar un poco de normalidad para ir recuperando la vida anterior. No olvides que no siempre has estado así y con esfuerzo recuperaras tu normalidad.

chepas08

#13 Yo tengo ya 45 y tengo la sensación de que desde hace muchos años entre las distintas "generaciones" parece que hay saltos de precarización motivados principalmente por el egoísmo de la capa anterior. Los dueños de muchos pisos son trabajadores de una cierta edad que han tenido unos sueldos altos y que en sus empresas se han preocupado de blindar bien sus condiciones a costa de que los que han entrado nuevos, cada vez han visto mermados sus derechos y sueldo..vamos un .. quien venga detrás que arree...

Nada enseña mas el egoísmo que la puñetera realidad en la que vivimos..pero no por ello hay que dejar de señalar que esta bien y que esta mal.

Avengis

#75 claro porque la culpa es siempre del trabajador o del empresario que llevan años dejándose la piel para labrarse un futuro y un puesto en la empresa, por ser "egoístas" y no regalar sus puestos de trabajo o dejar gratis sus pisos hipotecados a okupas que cuidarán de ellos estupendamente.

#97
El egoísmo cada vez quiere más, sin límites, aunque otros se queden sin nada, por eso lleva a la guerra y es una de las razones por las que no quiero tener hijos-nietos con los que nutrir de carne fresca al ejército en un futuro.

g

#75 Tal cual.
"Yo he trabajado toda mi vida y este es el fruto de mi esfuerzo"
Pero lo que no te dicen es que las hipotecas te las daban del 100% y no necesitabas ahorrar para la entrada, ni que habían heredado un piso de sus padres, ni que tenían casa en el pueblo, ni que un maldito alquiler supone más del 50% de tu nómina, ni que la luz y la gasolina estaban tan caras, ni que el cambio de peseta al Euro destruyó las pequeñas economías, ni mil cosas más.

Recordáis lo de "Yo por menos de X no me levanto de la cama?"
Pues jamás se lo he oído decir a un chaval, siempre ha sido gente de 50 para arriba, y últimamente ni ésos.

JohnBoy

#100 Pues mira, eso de yo por menos de X no me levanto de la cama solo se lo he oido a jóvenes.

Y nuestros padres también lidiaron lo suyo. Cuando yo era pequeño mi padre trabajaba de sol a sol, con muchos viajes agotadores, y se trabajaba siempre los sábados, aunque era hasta el medio día. Y mi padre era cargo intermedio en una empresa grande. Vivimos de alquiler hasta muy muy entrada la madurez, que fue cuando pudo empezar a pagar su primera casa.

Y eso sí, se independizó cuando se casó, que hasta entonces, trabajando desde los 14, en el campo y en fábricas y viviendo en casa de los padres y aportando su sueldo.

Y se comieron la crisis del petroleo del 73, la transicción, la crisis del 92, la entrada en la UE, la desindustrialización, el euro.

Y cuando mi abuela se murió, allá a la edad en la que mi padre ya tenía 60 años, heredaron un piso en el pueblo a repartir en 8 hermanos, fíjate cómo le solucionó la vida, eh, que locurón, de pronto nos montamos en el dolar...

Sí, sí, que lo tuvieron todo hecho.

Lo que hay es mucho lloriqueo y mucha expectativa irreal frustrada (eso no es culpa de la generación, pero es así)

g

#143 A ver... no hablo de tu caso particular, hablo en general.
Claro que ha habido gente que lo ha tenido jodido, en ésta, en la anterior y en pasadas generaciones, y cuanto más atrás te vas en el tiempo, peor lo ha tenido la humanidad.

Pero hablamos de que se supone que con el esfuerzo de generaciones anteriores los hijos deberían vivir mejor y resulta que no, que es al revés, que las condiciones de los hijos son peores que las que tenían los padres haciendo el mismo esfuerzo, que el patrimonio debería haber fluido de la misma manera que había fluido anteriormente y en cambio la realidad es que la vivienda, garajes, terrenos y demás se usan casi exclusivamente con fines especulativos y que el poder adquisitivo actual es mucho menor que el que había 20-30 años atrás en general porque todo ha subido de precio y porque los salaron son de risa en comparación.

Yo lo que sé es que hace no tanto tiempo un salario daba para mantener a la familia, tener una casa en el pueblo e ir se de vacaciones una vez al año, sin grandes lujos, pero dando para vivir, y ni siquiera necesitabas formación específica para ello.
Hoy en día necesitas a dos personas con formación universitaria, tener suerte (o padrino), años de experiencia, coche propio, ahorrar y aún así los jóvenes van ahogados pagando los alquileres (de comprar vivienda ni hablamos), y todo con contratos por el salario mínimo o temporales directamente.

Si tratar de sobrevivir con éstas condiciones te parece "lloriquear"... habrá que esperar a que les den latigazos en la espalda o encierren en calabozos para poder presentar una instancia a la administración apelando un poco de piedad si te parece...

JohnBoy

#200 No, la vivienda, terrenos, garajes, etc no se usan con fines especulativos, especialente en españa donde la mayoría de gente vive en propiedad y donde el mercado de alquiler es mayoritariamente de pequeños propietarios.

"un salario daba para mantener a la familia, tener una casa en el pueblo e ir se de vacaciones una vez al año, sin grandes lujos, pero dando para vivir, y ni siquiera necesitabas formación específica para ello." De eso ya hace bastante, bastante tiempo, y el salario tenía que ser bueno. Y la casa en el pueblo la mantenían los abuelos.

"Hoy en día necesitas a dos personas con formación universitaria, tener suerte (o padrino), años de experiencia, coche propio, ahorrar y aún así los jóvenes van ahogados pagando los alquileres (de comprar vivienda ni hablamos), y todo con contratos por el salario mínimo o temporales directamente." Quizá es anecdótico, aunque a mi me parece sintómatico, que te hayas dejado ahí lo de "trabajar bien" y "tomar decisiones más o menos inteligentes", el caso es que las cosas que necesitas para progresar son ajenas. Y no, para vivir en pareja no vas ahogado si tienes un sueldo. Otra cosa es vivir solo, claro.

g

#207 Me fascina la realidad en la que vives.

JohnBoy

#219 ¿Qué realidad?

Por favor, se más concreto.

D

#143 Es una competición? Dan premios por ello?
Yo soy hijo de inmigrantes/migrantes o como se diga ya. Veníamos de Alemania. Volvimos a España después de la entrada en la UE. Esperanzados.
Maldita la Horaz según mis padres. Era la misma mierda que en los 60.
Estancados, España está estancada. No nos vendáis más la película del esfuerzo. Porque no es más que una película.

JohnBoy

#224 No, no es una competición, pero leyendo a algunos da la impresión de que antes ataban a los perros con longanizas y la gente se lo encontró todo hecho y ahora se dedican a oprimir a la juventud.

D

#75 ¿ Y no se te ha ocurrido pensar que, además de esos dueños de los pisos tan asquerosos, en la generación anterior hay personas honradas que también lo pasaron mal y no tienen posibilidad de blindar nada ?

Juzgar a toda una generación por lo que hacen unos pocos es deplorable. Lo mismo en tu caso que en #2

Lo que han hecho los sindicatos estos años sí es para criticarlo, pero no culpar a la generación entera, que en su mayoría han sido tan víctimas como tú.

#197
Este sistema está enfermo y quien no lo ve es parte de la enfermedad.

chepas08

#125 Si yo también estoy interesado. Soy también votante de podemos
Últimamente la idea es equiparar a Podemos con VOX
p.ej


Entre bulos , medias verdades y salidas de tono reales esta justificada la equiparación. Pero este es el tema, es una cuestión de grado y acumulación adrezado con un montón de bulos y medias verdades sacadas de contexto.

Revisando un par son exageradas a mas no poder:
P.ej que tiene que ver que Rita Barbera sufriera también amenazas con no hacer un minuto de silencio.. son cosas que no tienen nada que ver.

Muchas son "miembros de podemos" , "próximos de podemos"..etc.

El hilo que se esta menando en esta "noticia" es de miembros de la "cúpula" de VOX.



Personalmente creo que con una persona mas moderada "en las formas" como Yolanda Diaz sería mas difícil hacer estas comparaciones..pero , tiempo al tiempo, tengo la impresión de que da igual el motivo, si no es una cosa será otra.. la cuestión es eliminar a Podemos del mapa político.

chepas08

#102 El solo ha meneado el hilo de twitter, el autor de esta afirmación es

sieteymedio

#121 Bueno, pero ha meneado el hilo sabiendo que no hablan mal de Podemos, y me interesa la opinión de alguien que opina que Podemos es intragable y que no sea un fanboy o un asalariado de la derecha (en cuyo caso me importa un pito en general todo lo que digan).

chepas08

#125 Si yo también estoy interesado. Soy también votante de podemos
Últimamente la idea es equiparar a Podemos con VOX
p.ej


Entre bulos , medias verdades y salidas de tono reales esta justificada la equiparación. Pero este es el tema, es una cuestión de grado y acumulación adrezado con un montón de bulos y medias verdades sacadas de contexto.

Revisando un par son exageradas a mas no poder:
P.ej que tiene que ver que Rita Barbera sufriera también amenazas con no hacer un minuto de silencio.. son cosas que no tienen nada que ver.

Muchas son "miembros de podemos" , "próximos de podemos"..etc.

El hilo que se esta menando en esta "noticia" es de miembros de la "cúpula" de VOX.



Personalmente creo que con una persona mas moderada "en las formas" como Yolanda Diaz sería mas difícil hacer estas comparaciones..pero , tiempo al tiempo, tengo la impresión de que da igual el motivo, si no es una cosa será otra.. la cuestión es eliminar a Podemos del mapa político.

chepas08

#48 Por esto mismo es imposible discutir con gente de "muy" de derechas, estamos siempre con las mismas..
Es una cuestión de grado y acumulación, es como si comparas dar una colleja a alguien un día, con darle una paliza día sí y día también.
Esta todo justificado, ambos son agresiones y son lo mismo.

C

#91 lo mismo que intentarlo con alguien "muy de izquierdas".

chepas08

#38 Yo opino lo mismo.. supongo que en empresas pequeñas es diferente.. pero en informática en consultoras/cárnicas (la mayoría de empresas IT) es así.. por eso siempre quieren gente joven para tragar con ese discurso.

Recuerdo la vergüenza ajena que me dio el discurso del director de la "software factory" hablando de las posibilidades de promoción.. carrera profesional..etc etc..llego a decir que llevaba tatuado las iniciales de la empresa en el corazón (creo que venía de hacer algún curso Yankee de gerencia). Al cabo de 5 años no estaba en la empresa ni él...

chepas08

#8 No se puede decir mas claro.. independientemente de la ideología política de cada uno.. es evidente que esta persona no es apta ni para presidenta de la comunidad de vecinos.. aún así.. a día de hoy, posiblemente ganaría las elecciones..

Oniros

#36 Y esa es la puta desgracia de este país. Que los idiotas nos gobiernan

chepas08

#81 Un autónomo paga menos y tiene tramos de IRPF menor.
De donde sacas eso? Yo soy autónomo y tengo los mismos tramos.. Se paga lo mismo

D

#86 Toda la razón, ando algo mareado hoy y confundí diferentes partidas de gastos laborales.

chepas08

#10 Yo programaba un video panasonic de los 80 sin ningún menú digital para grabar la peli X de los viernes del plus..
Mis padres no se enteraban de nada..
Hoy soy programador informático..

pitubf

#35 Yo con 6 años a principios de los 90 también programaba el flamante nuevo vídeo VHS. Tenía una diminuta pantalla para arreglártelas. Recuerdo que traía una especie de mando que leía unos códigos que salían en revistas que eran guías de la tv, asi era leer el código y te programaba el vídeo solo para que te grabara el programa. Mis padres sí lo supieron y flipaban porque ellos no sabían hacerlo.
Hoy soy carretillera lol

MoñecoTeDrapo

#10 #35 No os flipéis Había que seleccionar el canal, el día y hora de inicio y el día y la hora de fin. Chimpún.

ACEC

#76 Si si... ahora "seleccionar" es poner el dedo en un icono y moverlo arriba y abajo para cambiar los números. Antes había solo 3 botones y una pantalla de LED de 5 caracteres que tenían docenas de funciones. Eso sin contar que tenías que calcular desviaciones de la hora de inicio y fin dependiendo se los retrasos y contraprogramaciones para que no se te quedar el programa cortado.

MoñecoTeDrapo

#90 Si nos creemos nuestras propias leyendas, los que programaban los vídeos merecían plaza en el MIT y los butaneros no paraban de tener sexo con las clientas.
La interfaz de un vídeo era poco amigable para el usuario, pero qué me dices de los relojes Casio para ponerlos en hora: era un botón para todo, pulsación corta o larga y apáñatelas, aparte del daño en la yema del dedo.

ACEC

#35 Solo había que levantarse antes que ellos para sacar la cinta