Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 #25 #9 Pues a mi me parece interesante que ese usuario traiga a colación el tema político. Porque es un tema interesante que muchas veces merecería la pena discutir y raramente lo hacemos. El uso político que se le da.
La lucha por los derechos de colectivos vulnerables, sea LGTBI o cualquier otro, es en teoría apolítica. Se debería poder defenderlos desde cualquier espectro sin derivar en un debate político.
Pero la gente que lucha por estos derechos no son apolíticos, y la mayoría de veces son incapaces de defender estos sin tener que convertirlo en una lucha política.
Para defender los derechos de unos no tienes que meter por medio criticas a grupos políticos. Si, tu argumentación en pro de los derechos es una constante critica a grupos políticos que encima públicamente también apoyan esos colectivos (otra cosa por descontado es lo que luego haya dentro) al final desvirtúas la lucha y la derivas a una lucha distinta.
El rechazo a la bandera LGTBI, es creo en buena proporción un derivado a haberla convertido en un símbolo político, Por descontado esto no quita que no haya también rechazo por parte de algunos a lo que la bandera representa. Por supuesto que aun hay mucho retrogrado suelto.
Pero creo que la mayor parte del rechazo a día de hoy es derivado un confrontamiento politico porque hace unos años no habia tanto rechazo
#11 Yo también. Es que sino parece un concurso de "quien toque tierra se salva" y acaba siendo un poco cachondeo.
Es como robar en una tienda y si consigues poner un pie en la acera, te libras y te llevas lo robado.
Yo soy partidario de las devoluciones en caliente. Está claro que si tu interceptas una patera llegando a Cádiz o a Canarias no puedes coger y devolverlos al mar, pero si coges a alguien saltando una valla que separa España de Marruecos esa persona viene de ese país y lo lógico es devolverlo al mismo.
Durante una reunión en línea organizada por el Senado italiano, un hacker consiguió acceder a ella y transmitir un video pornográfico en el que aparecía Tifa Lockheart de Final Fantasy VII.
El objetivo, según ha explicado, es ampliar los actuales datos, que se centran en las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, que se inició en 2003, y extender las estadísticas, como también se está haciendo legislativamente, a todas las violencias contra la mujer
La Delegación del Gobierno en Madrid ha recibido y autorizado "algunas" peticiones de organizaciones feministas para manifestarse por el Día Internacional de la Mujer (8M) por ser concentraciones de menos de 500 personas que "mantienen los parámetros exigibles" en la situación sanitaria.
Ignacio Garriga y Rocío de Meer se han tenido que refugiar en un hotel de Barcelona ante el ataque de un numeroso grupo de individuos, algunos de los cuales se han identificado como independentistas y otros como antisistema.
Walmart envía una circular a sus empleados para que retiren de los centros cualquier anuncio de videojuegos violentos. Sin embargo, la cadena seguirá teniendo en sus establecimientos armas expuestas para su venta.
#11 Pero eso serviría si el contenido estuviera al final, o en el medio, pero cuando está diluido entre toda la verborrea ya es más complejo
#2 #25 #9 Pues a mi me parece interesante que ese usuario traiga a colación el tema político. Porque es un tema interesante que muchas veces merecería la pena discutir y raramente lo hacemos. El uso político que se le da.
La lucha por los derechos de colectivos vulnerables, sea LGTBI o cualquier otro, es en teoría apolítica. Se debería poder defenderlos desde cualquier espectro sin derivar en un debate político.
Pero la gente que lucha por estos derechos no son apolíticos, y la mayoría de veces son incapaces de defender estos sin tener que convertirlo en una lucha política.
Para defender los derechos de unos no tienes que meter por medio criticas a grupos políticos. Si, tu argumentación en pro de los derechos es una constante critica a grupos políticos que encima públicamente también apoyan esos colectivos (otra cosa por descontado es lo que luego haya dentro) al final desvirtúas la lucha y la derivas a una lucha distinta.
El rechazo a la bandera LGTBI, es creo en buena proporción un derivado a haberla convertido en un símbolo político, Por descontado esto no quita que no haya también rechazo por parte de algunos a lo que la bandera representa. Por supuesto que aun hay mucho retrogrado suelto.
Pero creo que la mayor parte del rechazo a día de hoy es derivado un confrontamiento politico porque hace unos años no habia tanto rechazo
#8 Gracias por la aclaración, maestro Yoda.
Me pregunto hasta que punto la "lucha" contra la bandera LGTBI se ha convertido en una lucha politica y hasta que punto hay realmente "homofobia",
Del mismo modo que algunos se han apropiado de la bandera de todos (porque se lo hemos permitido renunciando a ella) otros se han apropiado de otra bandera de todos (porque se lo hemos permitido renunciando a ella). La solución para ambas banderas de todos deberían ser la misma, no dejes de usarlas porque un gilipollas las usa.
Planteo esto como idea para debatir. Si preferís solo decir "Vox caca" pues nada "vox caca" pero creo que seria interesante plantearse hasta que punto esta ola de rebeldía a poner la bandera se debe a un sentimiento contra el movimiento o a un sentimiento contra el espectro político opuesto que se ha apropiado de ella.
Con VOX es fácil, pero por ejemplo con el PP es más difícil de argumentar.
#11 Pero eso serviría si el contenido estuviera al final, o en el medio, pero cuando está diluido entre toda la verborrea ya es más complejo
#2 #25 #9 Pues a mi me parece interesante que ese usuario traiga a colación el tema político. Porque es un tema interesante que muchas veces merecería la pena discutir y raramente lo hacemos. El uso político que se le da.
La lucha por los derechos de colectivos vulnerables, sea LGTBI o cualquier otro, es en teoría apolítica. Se debería poder defenderlos desde cualquier espectro sin derivar en un debate político.
Pero la gente que lucha por estos derechos no son apolíticos, y la mayoría de veces son incapaces de defender estos sin tener que convertirlo en una lucha política.
Para defender los derechos de unos no tienes que meter por medio criticas a grupos políticos. Si, tu argumentación en pro de los derechos es una constante critica a grupos políticos que encima públicamente también apoyan esos colectivos (otra cosa por descontado es lo que luego haya dentro) al final desvirtúas la lucha y la derivas a una lucha distinta.
El rechazo a la bandera LGTBI, es creo en buena proporción un derivado a haberla convertido en un símbolo político, Por descontado esto no quita que no haya también rechazo por parte de algunos a lo que la bandera representa. Por supuesto que aun hay mucho retrogrado suelto.
Pero creo que la mayor parte del rechazo a día de hoy es derivado un confrontamiento politico porque hace unos años no habia tanto rechazo
#11 Yo también. Es que sino parece un concurso de "quien toque tierra se salva" y acaba siendo un poco cachondeo.
Es como robar en una tienda y si consigues poner un pie en la acera, te libras y te llevas lo robado.
Yo soy partidario de las devoluciones en caliente. Está claro que si tu interceptas una patera llegando a Cádiz o a Canarias no puedes coger y devolverlos al mar, pero si coges a alguien saltando una valla que separa España de Marruecos esa persona viene de ese país y lo lógico es devolverlo al mismo.
Los indultos son una medida excepcional que deberia usarse de modo excepcional para casos condenados apropiadamente pero pueden causar injusticias y siempre a personas arrepentidas. En plan cometio un robo. rehizo su vida, no ha vuelto a delinquir y ahora trabaja y tiene a la mujer embarazada pero lo han juzgado y condenado ahora por ese delito de hace 7 años y ya pidio perdon a la victima y la reparo, pues se le indulta para que no tenga que entrar en prisión.
No son un arma política para "facilitar la concordia" son para lo que son.
#11 Pero eso serviría si el contenido estuviera al final, o en el medio, pero cuando está diluido entre toda la verborrea ya es más complejo