#33: Algunos sois muy pesados con lo de "hacinados en un piso".
Muchos NO QUEREMOS VIVIR EN UNIFAMILIARES, queremos vivir en barrios, con GENTE, que salgas a la calle y haya PERSONAS, no una fila de coches, unas farolas y ya. Encima ese tipo de urbanismo y de viviendas es más caro de mantener y por lo general dependes más del coche.
Al que le guste, que viva así, pero no pretendáis que todos vivamos así. Yo no quiero tener que encargarme del mantenimiento de un jardín, prefiero que lo haga una empresa contratada por la comunidad de vecinos o un vecino al que le guste. Tampoco quiero tener que pagar yo solo las reparaciones del tejado si puedo repartir el costo entre 8 viviendas que vivimos bajo ese tejado. Tampoco quiero tener que hacer 1.5 km para ir a por el pan, ni 1250 m para ir a la parada de autobús.
#24 No, sería mejor gastarlo en la atención primaria, que en Asturias está hecha una mierda. Que mucho hablar de Ayuso, pero la última vez que tuve que pedirle cita a mi madre para el médico la más próxima era para dentro de 2 semanas.
Y en esto se quieren gastar unos 200 millones de euros entre directos (172 millones) e indirectos, más 4000 enchufados. No es más que otro chiringuito para dilapidar dinero público y enchufar coleguis mientras las necesidades básicas de los ciudadanos siguen sin cubrir.
Ahora mismo se están gastando 55 millones al año mantener el chiringuito sin ser oficial.
Se podría ayudar a un montón de gente y arreglar un montón de cosas con 55 millones de euros al año y ya no digo con 172 y 4000 puestos, que podrían ser, por ejemplo, médicos, enfermeras, policías, profesores, medios contra incendios, bomberos,..., pero los servicios públicos ya no interesan a nadie.
#9 La poesía, las canciones, las historias y la literatura de una lengua desaparecen si está muere. El asturiano también es cultura de España y nuestro deber es conservarlo.
Lo que no necesitamos son políticos repartiéndose el dinero de la lucha contra el fuego en espectáculos de maltrato animal.
#35 Porque si insultaron a Vinicius de forma racista para empezar y porque le insultaron incluso antes de saltar a jugar en un campo donde jamás había estado.
Claramente errónea y desmentida por bastantes vídeos de lo que allí ocurrió. También es notoriamente falso que Vinicius "fuese reprendido" por una afición que NUNCA le había visto jugar allí. El verbo es incorrecto. No fue reprendido sino agredido verbalmente de manera totalmente gratuita y sin provocación previa. Reprender implica que tú hayas hecho algo antes que sea reprendible, pero los cánticos racistas ya empezaban antes de que saltase al césped siquiera. Y Vinicius, siendo como es, por supuesto que respondió con posterioridad. Gol, asistencia y a mandar a segunda a los hijos de su madre que a él sí le agreden, porque sí, porque está de moda y nada más. Si los cánticos eran de mono o de tonto en el fondo es irrelevante. Son insultos, son una agresión, no había provocación previa y sí una reacción posterior por parte de Vinicius. Si la afición se ofendió porque les mandasen a segunda, podían haber empezado por no insultar.
#7 criatura el Oviedismo odia a La Nueva desde 2003. La afición lo considera un medio hostil precisamente por sus ataques al Real Oviedo y en especial a los oviedistas del fondo. Y empezó en 2003 porque como buen medio afín al PP defendió al alcalde de entonces (Gabino de Lorenzo) que quería acabar con él Real Oviedo y creó un equipo controlado por gente afín a él.
No te lo tomes a mal pero hay que informarse antes de hablar. El Real Oviedo y La Nueva casan pero bastante mal
Y la solución de nuestro gobierno es subir pensiones, o llenar el país de extranjeros que ya están provocando inestabilidades en la sociedad.
O cosas como crear un impuesto de "solidaridad" para pagar pensiones. Solidaridad.
Ahora mismo el sector de la población más vulnerable y que necesita más ayuda son los de entre 25 y 35 años, incluso hasta los 40.
Cualquier medida que sea quitar a este sector para dar a la tercera edad es otra piedra que acelera que el motor económico se desplome. Y al final vendrán las medidas drásticas que sí van a provocar problemas a los mayores.
En el País Vasco, si la juerga y el ajetreo es para largo y somos muchos, se pone caja. 10€ o 20€ cada uno. Una ley no escrita dice que todos vamos a tomar bebidas de un precio similar. Si somos 3 o 4 y vamos a estar poco tiempo, cada uno paga lo de todos y, cuando paga el último, a casa y asi no hacemos perder el tiempo y evitamos lios cuando los bares estan a tope.
A mi lo que me duele, es estar pagando la educacion publica, y luego salga gente como tu, a quien hay que seguir explicando las cosas con uiñequitos Vaya derroche de dinero.
#10 He salido mucho y nunca he pensado en salir para follar. Es más, de mi grupo, no recuerdo ni una sola vez en la que ninguno haya llegado a follar con nadie que haya conocido esa noche.
Salíamos, nos pillábamos un ciego y nos lo pasábamos bien haciendo el payaso, jugando al futbolín y lo que fuera.
Pero el factor follar ha estado siempre fuera de la mesa a la hora de decidir si salir.
Lo de las copas a 15€ que comentaba alguien tampoco es un factor. Las copas han sido siempre caras. Te vas al piso de alguien con unas botellas y luego te pides a lo sumo una cerveza en el pub de turno.
#4 prohibir beber en la calle en un país con tanta tradición callejera y bebedora fue para mí el principio del fin. Como agradezco haber podido callejear de joven y mezclarme con tanta gente distinta a mi, que a menudo por azar del destino hacías amigos para siempre, y como mínimo entrenabas socialización y te abrías a ideas nuevas. Aún entre prohibiciones pero haciéndolo tranquilos por no vivir aun en este Gran Hermano Policial. En una discoteca no puedes hablar simplemente.
#4 No es un pueblo perdido en un recoveco de la región, es el distrito donde está la sede del ayuntamiento del noveno municipio por población de Asturias. Zona que se ha ido despoblando a marchas forzadas en las últimas décadas.
#11 totalmente de acuerdo, y un ejemplo cercano de esto lo veo con esos auriculares de 500€ últimos que han sacado que se los he visto a los hijos de unos cuantos curritos que no tienen más poder adquisitivo que la media (a mi cuando los veo me producen el efecto contrario, cierta vergüenza ajena). Supongo que es más por aparentar que otra cosa, ya que ni son especialmente entendidos en el tema, supongo que mucha gente que no entiende demasiado del tema simplemente ve a Apple como una marca de lujo, y posiblemente los más entendidos la ven simplemente como otra marca que te vende algún producto de gama media-alta muchas veces por encima del precio que podrías conseguir algo que te haga la misma función, pero que para mucha gente no tiene la percepción de status.. Seguramente esa misma gente si le hubiesen nombrado unos buenos auriculares por la mitad de ese precio de marcas más especializadas en audio se habrían llevado las manos a la cabeza..
Muchos NO QUEREMOS VIVIR EN UNIFAMILIARES, queremos vivir en barrios, con GENTE, que salgas a la calle y haya PERSONAS, no una fila de coches, unas farolas y ya. Encima ese tipo de urbanismo y de viviendas es más caro de mantener y por lo general dependes más del coche.
Al que le guste, que viva así, pero no pretendáis que todos vivamos así. Yo no quiero tener que encargarme del mantenimiento de un jardín, prefiero que lo haga una empresa contratada por la comunidad de vecinos o un vecino al que le guste. Tampoco quiero tener que pagar yo solo las reparaciones del tejado si puedo repartir el costo entre 8 viviendas que vivimos bajo ese tejado. Tampoco quiero tener que hacer 1.5 km para ir a por el pan, ni 1250 m para ir a la parada de autobús.
Y en esto se quieren gastar unos 200 millones de euros entre directos (172 millones) e indirectos, más 4000 enchufados. No es más que otro chiringuito para dilapidar dinero público y enchufar coleguis mientras las necesidades básicas de los ciudadanos siguen sin cubrir.
Ahora mismo se están gastando 55 millones al año mantener el chiringuito sin ser oficial.
Se podría ayudar a un montón de gente y arreglar un montón de cosas con 55 millones de euros al año y ya no digo con 172 y 4000 puestos, que podrían ser, por ejemplo, médicos, enfermeras, policías, profesores, medios contra incendios, bomberos,..., pero los servicios públicos ya no interesan a nadie.
www.elcomercio.es/asturias/oficialidad-asturiano-coste-20220210122423-
Lo que no necesitamos son políticos repartiéndose el dinero de la lucha contra el fuego en espectáculos de maltrato animal.
Por lo tanto es una noticia fake.
No te lo tomes a mal pero hay que informarse antes de hablar. El Real Oviedo y La Nueva casan pero bastante mal
O cosas como crear un impuesto de "solidaridad" para pagar pensiones. Solidaridad.
Ahora mismo el sector de la población más vulnerable y que necesita más ayuda son los de entre 25 y 35 años, incluso hasta los 40.
Cualquier medida que sea quitar a este sector para dar a la tercera edad es otra piedra que acelera que el motor económico se desplome. Y al final vendrán las medidas drásticas que sí van a provocar problemas a los mayores.
La gente que tiene una poliza, ya esta pagando
A mi lo que me duele, es estar pagando la educacion publica, y luego salga gente como tu, a quien hay que seguir explicando las cosas con uiñequitos Vaya derroche de dinero.
Salíamos, nos pillábamos un ciego y nos lo pasábamos bien haciendo el payaso, jugando al futbolín y lo que fuera.
Pero el factor follar ha estado siempre fuera de la mesa a la hora de decidir si salir.
Lo de las copas a 15€ que comentaba alguien tampoco es un factor. Las copas han sido siempre caras. Te vas al piso de alguien con unas botellas y luego te pides a lo sumo una cerveza en el pub de turno.