#72 Curioso que con la mejora de la productividad sin mejorar los salarios "ganamos todos" pero con una subida de salarios para compensar la productividad solamente gane una parte.
¿Cuánto ganaban esas empresas hace diez años y cuánto ganan ahora? Las empresas tienen que empezar a renunciar voluntariamente a cierto porcentaje de beneficios, ese es el camino.
#35 No se pero que se de un poco prisa de tener consecuencias ya, que llevais años diciendo que se va todo a la mierda y el PIB per capita no para de subir....
Que estamos en capitalismo: ALGUNA VEZ HABRA UNA CRISIS, joder, son ciclicas, pero llevais años y años diciendo que mañana y aburris ya...
Y si todos trabajamos menos que antes, sí hay un incremento de productividad pero si como dices los bienes se han mantenido o depreciando, el que se esta llevando la mayor parte del pastel no son los trabajadores sino como se distribuye dicha riqueza
Y que tengamos mejor acceso a la tecnología no compensa el aumento del coste de la vivienda, transporte o alimentos a mi entender
#35 En el momento presente puede tener consecuencias negativas pero si miramos el incremento de productividad de los últimos años ¿quién se ha beneficiado de esos aumentos? ¿Los trabajadores o el empresario? ¿O es que a los trabajadores tampoco se le han aumentado los costos habitacionales o de mantenimiento? E imagino que en el futuro también querrá el empresario tener empleados y ventas asi que habrá que fomentar la natalidad y el consumo responsable
#33 "Amigo"(estas usando chagpt o me lo parece a mi?) el problema es que confundís vivir en sociedad con jugar un videojuego donde solo tú ganas mientras los demás sirven de decorado No entiendes el bien común porque tu marco mental no da para más ves relaciones humanas y solo piensas en “intercambio voluntario” como si todo fuera un mercadillo de trueque entre iguales, qué cómodo obviar que sin redistribución y normas comunes no hay sociedad hay feudalismo salvaje con WiFi
Hablas de “ausencia de coacción” mientras vives en un sistema basado en la propiedad privada que se defiende a porrazo limpio si hace falta ¿o te crees que los desalojos los hace una ONG? ¿Tú qué te crees que es un ejército o una policía si no el brazo armado que garantiza tu “intercambio voluntario”?
Dices que no quieres colectivismo forzoso pero bien que usas carreteras hospitales o infraestructuras que no construiste ni podrías construir solo Porque claro para eso sí que sirve “lo común” ¿verdad? Lo que no te gusta es que la sociedad no esté diseñada para satisfacer únicamente tus necesidades de autónomo de coaching libertario,y lo de que los de abajo somos mediocres es la joya de la corona: tú, que estás escribiendo en Menéame creyéndote un Adam Smith del siglo XXI, llamando mediocre a los que quieren simplemente que no les roben la vida cuatro fondos buitre y media docena de psicópatas sin alma con corbata ,mírate al espejo y verás el problema de esta y muchas otras sociedades, el egoísmo infantil, la falta de empatía y en definitiva unos valores de mierda causados más que probablemente por una deficiente socialización cuando erais pequeños
#31 Ya, el bien común es demagogia y el egoísmo sociopático es ciencia política, qué suerte que existan iluminados como tú que han descubierto que vivir en sociedad es parasitar y que todo aquel que no quiera competir a muerte como en una distopía de Ayn Rand es un mediocre
Y lo del monopolio de la violencia te ha quedado de póster de instituto mal leído, el monopolio de la violencia lo tiene el Estado precisamente para que tú no tengas que resolver conflictos a ostias en el aparcamiento del Mercadona Lo que te molesta no es el monopolio, es que ese Estado no esté completamente a tu servicio y te obligue a compartir aunque sea un mínimo con los demás
Lo que tú llamas colectivismo forzoso es lo que permite que tengas agua potable semáforos quirófanos y un sistema de justicia aunque a veces no te guste el resultado Preferirías vivir en Mad Max mientras tú lleves el coche más grande
Y por cierto esa obsesión con llamar “parásito” a todo el que defienda lo común dice más de tu educación emocional que de tu supuesta lucidez económica Cuando uno no puede empatizar ni entender el valor de lo colectivo suele ser porque nunca lo ha necesitado o porque lo ha tenido siempre sin darse cuenta
#29 Claro, el bien común no existe como tampoco existen las autopistas la sanidad pública los bomberos las vacunas o los parques todo eso se creó por generación espontánea
Este discurso de que sólo existen intereses individuales no es filosofía política es un marco mental profundamente infantil, sesgado y reducido típico de gente que nunca ha entendido que vivimos en sociedad no en una puñetera jungla
Decir que el bien común no existe es como decir que la salud no existe porque está compuesta de órganos individuales Es una falacia absurda El bien común no es la negación del individuo es lo que protege a todos los individuos de que se devoren entre sí Y es precisamente cuando se ignora el bien común que surgen monstruosidades sociales como la pobreza estructural la especulación la crisis climática o la desigualdad obscena
Si solo existe el interés individual entonces no critiques al que roba estafa o contamina porque simplemente está maximizando su utilidad No llores luego cuando te exploten te suban el alquiler o te nieguen una operación por falta de recursos Has legitimado ese sistema
Y por cierto este individualismo radical siempre es defendido por gente que ya está bien colocada en la cadena alimenticia, será casualidad
#27 Lo que está clarisimo es que la falta de regulación solo beneficia a los intereses particulares frente al bienestar o el bien común, beneficios vs derechos básicos, es tan sencillo como eso, que algo se ajuste a su propia lógica interna no quiere decir que de ninguna manera se regule y menos aún se alinee con los intereses de la gente
Para que entiendas mi punto de partida y no estar dando bandazos absurdos, la vivienda es un bien escaso de primera necesidad y como tal creo que debería estar completamente fuera del mercado especulativo, es decir, las casas se compran para vivir, un ciudadano dos propiedades (que ya es más de lo que nadie suele necesitar) y el que tenga mass y pretenda vivir de sueldo ajeno como si el feudalismo siguiera vigente que pague impuestos hasta que se le quiten las ganas y entienda que vive en una sociedad donde su "libertad" acaba inmediatamente donde empieza la de otro
#25 Por algún extraño motivo no puedo responder con lo que había escrito, otro gran avance de los devs de este sitio, en resumen, que hay que ser un psicopata completo para mezclar regulación con ajuste aseptico
#13 Estoy siendo sarcástico, por supuesto que el mercado no se regula solo, solo alguien con una psicopatía grave y alejado de la realidad puede decir tal cosa y dormir tranquilo
#233 El fiscal, el hermano y la mujer "empapelados" porque 'el que pueda hacer que haga'. ¿El cuarto del gobierno quién es?
¿Y quién nos va a traer la dignidad? ¿Los mazones? ¿El que no sabía a dónde iba con Marcial Dorado? ¿los que se cargaron a Casado? ¿Los que tuvieron a todos los tesoreros "empapelados" desde antes de fundar el partido? ¿Los que dejaron a los ancianos "comunes" morirse trataron a los de seguro privado? ¿Alberto Quirón..?
Por mí como si convocan elecciones en un mes, pero no porque el PP o Vox (corruptos antes incluso de tocar poder) griten muy fuerte "mafia, mafia! "...
#174 Eres tú el que imagina un mundo sin intercambios de valor, siempre tienes entidades con un valor fraccionario de otras y entidades que no se cuantizan por unidad mínima.
#57 11mil para traductores, 11mil millones para la iglesia cristocatolica... Pues como que no apuntaría a los traductores como mamandurria, los otros se lo estan llevando crudo y encima, como poco, traducen mal
Que algunos parece que queréis ser la playa y el parque de atracciones de europa.