#67 como si tu opinión me importara lo más mínimo. Y por cierto, no estarás sondeando de donde soy para generalizar como si fueras escoria nazi, tal y como denuncias tú, cierto?
#67 ??? La única opinión personal que he dejado aquí es que os han colao unos conceptos falsos y malintencionados, y aquí todos contentos de usarlos. Con eso basta
#178 tío, tan complicado es documentarse? Has probado a hacer una búsqueda en internet? Si dejas de pagar los suministros básicos a tu inquilino este puede demandarte, si quiere, por convertir una vivienda habitable en otra que no lo es, y ya hay jurisprudencia sobre eso. Pero yú mismo, oye
#156 las leyes no valen, la IA tampoco. Está claro que aquí estamos jugando a los inmortales y únicamente se trata de discutir hasta el infinito, cierto?
Lo siento, pero hacer el troll no es mi deporte. Pícate con otro!!
El impago de facturas de servicios no es sinónimo de coacción, pero cortar los suministros a un inquilino moroso puede ser considerado un delito de coacciones si se hace con la intención de obligar a alguien a actuar en contra de su voluntad. La forma correcta de actuar ante el impago es reclamar el pago extrajudicialmente (mediante burofax) y, si no se resuelve, acudir a la vía judicial.
Ante el impago de facturas por parte de un inquilino
No cortar los suministros: Cortar la luz u otros servicios a un inquilino puede considerarse coacción, un delito penal con penas de prisión o multa, además de perjudicarte en un posible proceso judicial para desalojarlo.
Comunicarse y reclamar extrajudicialmente:
Intentar solucionar la situación mediante el diálogo y un plan de pagos.
Enviar un burofax con la cantidad adeudada y un desglose de las facturas impagadas para dejar constancia legal.
Si el inquilino no cambia la titularidad de los suministros, a pesar de estar obligado en contrato, puede ser motivo de resolución del contrato de alquiler, según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
Acudir a la vía judicial: Si el inquilino no paga, puedes presentar una demanda por incumplimiento de contrato para que sea desalojado y para reclamar las deudas
#72 Yo no necesito apostar, ya que voy fundamentando aquí todo lo que digo con las normas que cito. Apostar es de los que no saben y se entregan a la suerte o a la fe. Apuesta tú si quieres, no seré yo quien te lo impida.
#70 que no te he contestado? Sí lo he hecho. Necesitas que lo repita para que no tengas que releerlo? Ahí va, es la parte entrecomillada:
“ todo eso es demostrable! O acaso te crees que el juez solo lee papeles y no habla tu idioma? Te crees que el tipo manda a cortarle la luz a una familia vulnerable porque lee literalmente del papel?”
Ves como sí te he contestado? Lo que ocurre es que tú no lo has entendido. Es una cuestión de voluntad. Vives en un mundo de fantasía en el que la policía no da cuentas a los jueces y los morosos no pagan porque no quieren. Algo me dice que a ti te pagan tus facturas y no has salido del nido.
#63 y dale! que lo haga no significa que no pasen la resolución al juez a posteriori. La policía puede detener la comisión de un delito (de ahí lo de flagrante) pero su labor acaba ahí. Por suerte.
#62 todo eso es demostrable! O acaso te crees que el juez solo lee papeles y no habla tu idioma? Te crees que el tipo manda a cortarle la luz a una familia vulnerable porque lee literalmente del papel?
Es posible. Claro, por eso no es tan sencillo ser juez.