#52 Te pongas como te pongas, NO TE PUEDEN ECHAR DE TU VIVIENDA HABITUAL por dejar de pagar el alquiler o la hipoteca. Y los jueces lo respaldan. A llorar al juzgado!
#48 Vaya argumento más infantil. Yo voy a trabajar en el coche que me gusta y he comprado. Si me quedo sin vehículo pierdo el trabajo, así que no es tan baladí aunque responda a mis gustos. Lo mismo se puede argumentar del móvil que uso, del ordenador que me compro e incluso de la ropa que visto.
Tu ropa no es un bien de primera necesidad porque la has elegido según tus gustos? Hay que trabajarse un poco mejor esos argumentos!
#46 Falso nuevamente. Los jueces actúan muy rápidamente y toman las medidas necesarias de forma apremiante. Otra cosa es que luego todo se resuelva en un juicio y la resolución se dilate, pero las medidas preliminares son cuestión de horas. Es exactamente lo mismo que ocurre cuando alguien se cuela en tu vivienda habitual. Ese mismo día la recuperas, y sin necesidad de que se acerque la escoria de Desokupa.
Nuevamente, la ley de segunda oportunidad no la valoras tú; también lo hace un juez, que es alguien capacitado para ello. Que tú debas dinero no tiene que ir aparejado a la buena fe. No sé de dónde sale eso. ¿Es un empeño por difundir bulos?
#18 evidentemente, liante. Tu chiste no tiene la menor gracia. Ser okupa es una forma de protesta, ser un inquilino y no poder pagar es otra cosa. No te entra en la cabeza?
#31 de ahí lo que te decía. Los precios de la hostelería no son iguales, allá son mucho más altos porque tienen unos impuestos mucho más elevados. Si no es tan complicado de entender
#29 no me vale. Si dice que la presión fiscal es más baja en un lado que en otro, ese dato ya tiene en cuenta los salarios, evidentemente. La presión fiscal ya se calcula relacionando lo que ganas y lo que pagas. Si los salarios son el doble allí que aquí, imagina que los impuestos también, y aún más si la presión fiscal es mayor.
Lo peor de todo es que, conociendo al pueblo venezolano y su ya legendaria incapacidad de conectar los puntos, no descarto que muchos de ellos lo vuelvan a intentar otra vez.
#8 llevo toda la vida leyendo el dichoso discursito de la productividad, pero no veo que mis amigos/familiares en Alemania manejen ninguna receta caprichosa que los haga trabajar mejor que a nosotros. Es más, disfrutan de más días festivos que nosotros, por ejemplo, y el desarrollo de la administración electrónica no le llega a la suela a la nuestra. Alguien debería dedicar un artículo a desgranar en profusión en qué consiste ese misterioso dato.