Además de los requisitos iniciales, los solicitantes de una licencia de emisión deben asegurar que cumplen todas las normativas técnicas y de contenido reguladas por los organismos estatales. Esto incluye la calidad de la transmisión y el contenido a emitir.
Las normativas técnicas garantizan que las emisiones no generen interferencias y cumplen con los estándares de calidad del servicio de telecomunicaciones establecidos. Por su parte, las normativas de contenido aseguran que la programación es adecuada y respeta los valores culturales y morales de la sociedad.
#26 la televisión ejerce una labor de utilidad pública, de ahí que requieran de licencias para poder emitir, y que estas estén bajo control del estado. Para mantener a disminuidos babeando frente a la TV ya están los Teletubbies. Ver asesinar a un toro entre un corrillo de salvajes celebrando la gesta no atiende a esos deberes.
No se trata de prohibir lo que es evidente que resulta dañino, sino de aprovechar la ventana que se les concede para ejercer su labor responsablemente. No se está poniendo en valor la importancia de lo que se les ha concedido.
Yo no veo la TV, y mucho menos todas esas cadenas pensadas para fascistas subnormales, pero si el Gobierno tiene ese derecho no veo por qué no podría ejercerlo. Se trata del bien común.
Pero si me he enterado de que siguen dando hasta corridas de toros!! Es que no hay nadie al volante??
Pero las crónicas aseguran que le faltaba un balón, y que como no metía una con el transcurso de los partidos, tuvo que encargarse uno de sus subordinados de "hacer el trabajito" en su casa que él no era capaz de completar.
#4 la gente poco aseada de este país carga con la culpa. No te parece normal porque sus acciones tampoco lo fueron, y esto es producto de todo aquello.