#124 Eso no es del todo correcto. Se empieza a llamar clase media a la burguesía sin títulos nobiliarios, los que eventualmente serán los promotores de la revolución francesa y tomarán el poder en Francia, por ejemplo. Pero también se llama clase media a las profesiones emergentes en la época: altos funcionarios de los nuevos modelos de estado, médicos, arquitectos, etc. Gente con un conocimiento experto que les diferencia del trabajador de fábrica o del campo. Los que más adelante Marx califica de pequeño-burgués.
#124 Desde luego si la clasificación es así es totalmente anti-intuitiva.
A mi esa diferenciación que dices me parece que es entre clase trabajadora y clase rentista. Hay rentistas que no trabajan pero tampoco son muy boyantes y como les falle una renta están peor que un currela en paro.
Lo de baja, media o alta a mi siempre me ha llevado a pensar en los ingresos.
#36 Joder, la cantidad de veces que yo he dicho lo mismo, y me han rebatido siempre, al menos veo que no estoy solo...
Si trabajas para vivir, eres clase obrera/trabajadora, da igual lo que ganes, mucho o poco. Clase media sería más identificable con el concepto de Burguesía, tener rentas de capital, propiedades, tierras, etc y vivir de administrarlas. Lo que toda la vida se ha llamado vivir de las rentas...
#40 La resolución de la CNMV la tienen que enviar a la Junta Consultiva de Contratación Pública, que depende del Ministerio de Economía y Hacienda para que valore si estas constructoras se pueden seguir presentando a contratos públicos o no. La ley dice que no pueden, pero todos sabemos lo que va a pasar.
#33 No, lloriqueaba porque la noticia en enlazaba en el comentario no había llegado a portada.
Una cosa es clase baja, media alta
Y otra clase trabajadora, rentistas y dueños de producción.
Miran cosas distintas.
Se puede ser clase trabajadora alta, media y baja. (Piensa un futbolista que gana millones, por ejemplo)
Se puede ser rentista de clase media (más bajo es difícil pero si se confirma con poco podría ser) con alguien que vive del alquiler de sus herencias y que hoy en día le dan poquito.
Una cosa es la clasificación de nivel económico, bajo, medio alto y otra de dónde viene sus ingresos como trabajador, rentista, dueño de producción (diría empresario pero no lo mismo).
Pero yo no llamaria directamente clase media solo a lo que no es clase trabajadora. Son escalas distintas. Y hay bastante superposición.
#124 y si trabajo pero si dejo de trabajar con mi nivel de gastos puedo vivir 5 años sin ni siquiera necesitar parobporque he ido ahorrabdo? Sin duda no soy clase baja no?
Al final la discusión semántica es ridícula, lo importante es si puedo vivir o no
#36 pero es que la clase media es clase trabajadora también.
La diferencia es que la clase media puede pagarse cosas mucho más allá de las básicas y darse más caprichos.
Y el error de muchos en clase media es meterse en gastos fijos que suman sus ingresos y encima luego considerarlos mínimos.
Pues me temo que lo básico no es un cochazo, una casa con piscina o una segunda residencia, etc... Que joder, todos los queremos, y si podemos nos vamos a gastar el dinero en esas cosas.
Pero no llegar a fin de mes no es no poder pagar el casoplon. Es no poder pagar la luz.
Al menos en mi opinion, y conste que siempre habrá excepciones y casos raros, que puede ser, es el peligro de generalizar. Pero yo gano bastante menos que esos 140k€, y me puedo dar bastante caprichos. No me parece que yo me merezca ayudas del estado habiendo otros mucho más necesitados.
#212 MIira, me he pasado todos los putos veranos de mi infancia muerto de asco en el pueblo. Y si tengo claro algo, es que solo los idiotas tenían a los perror educados para marcar terreno con la gente. En el monte no solo hay pastores de ovejas, hay campos sembrados de grano, huertos, brañas para las vacas, ... que pasa, ¿ que esa gente no podía llegar a sus tierras porque el pastor había llevado las ovejas para allá y los perros no les iban a dejar pasar por los caminos.?
#212 De verdad que no doy crédito.
¿por qué pensáis que está mujer tiene mastines en lugar de chihuahuas?
Si en lugar de los mastines, apareciesen los lobos ¿también venderías por aquí, a pedir explicaciones? ¿a Félix Rodríguez de la Fuente o a la ministra pertinente?
Al final, habrá que prohibir el acceso a la gente de ciudad...para salvaguardar la integridad mental de los aldeanos.
#9 O seas alguien que no tiene cuenta bancaria por precisamente esas comisiones y lo que cuesta conseguir una cuenta para gente sin recursos, con pocas o ninguna, aunque el sistema está pensado para obligarte a una salvo que seas alguien tipo mendigo y similares, o que se lo pueda permitir por ese tiempo. A todos los que más les jodería quitar el dinero en metálico -los que no lo quieren por otros motivos tienen otros medios-.
#115 En Castilla y León se han deshabilitado varias comunicaciones porque apenas tenían uso. Otras siguen abiertas por los convenios de la junta con Renfe (pasta). La media distancia que sigue operativa y con uso es la que enlaza con Madrid. No sé cómo estará el tema Burgos país vasco o León Asturias y Galicia, pero con este panorama ¿Aún es necesario meter más trenes y vías por ahí?
Si el tren está de capa caída no sólo es por desinterés político, también es porque el transporte por carretera se ha impuesto en los últimos 50 años.
#59 “la desunión de los obreros”
Todas esas ideas teóricas que sueltas están muy bien para un salón, pero en la vida real, el obrero solo se puede unir y organizar desde un mínimo de ingresos o y posición.
Con una persona inmigrante que no tiene red ni apoyo aquí, cogerá lo primero que pase por delante con tal de conseguir algo de ingresos, sin mirar mucho las condiciones.
La consecuencia es que las condiciones bajan PARA TODOS, ya que hay una oferta de mano de obra muy superior a la demanda.
Se ha demostrado decenas de veces, la última en UK con el brexit. En cuanto el número de trabajadores disminuye, los sueldos suben.
Y los inmigrantes la gran mayoría están en empleos de baja cualificación, al final los más perjudicados son las clases más bajas de un país, les metes una competencia brutal.
#24 Evidentemente no sólo los jubilados votan a la derecha, pero si buscas cualquier estudio demográfico verás que en la franja de los 60 en adelante el voto de derechas es mayoritario. En cualquier caso yo hablaba de la influencia de las líneas editoriales mayoritarias en los jubilados, el resto lo has añadido tú.